Getting your Trinity Audio player ready...
|
Cuba y Argentina concentran la mayoría de las solicitudes de nacionalidad española presentadas al amparo de la Ley de Memoria Democrática, informó este viernes el ministro español responsable de esa área, Ángel Víctor Torres.
En conjunto, ambos países superan el 53 % de las peticiones registradas hasta la fecha, señaló un despacho de la agencia EFE.
Según datos oficiales, el Gobierno español ha concedido 237 145 nacionalidades a descendientes de exiliados republicanos tras la Guerra Civil y la dictadura franquista, de un total de 876 321 solicitudes recibidas.
Más del 95 % de las gestiones se han tramitado en consulados ubicados en Iberoamérica y en el Consulado General de Miami, Estados Unidos.
En Argentina, los cinco consulados del país concentran el 40 % de las solicitudes, mientras que La Habana se ubica entre los consulados con mayor volumen de expedientes en el mundo.
La Ley de Memoria Democrática, aprobada en 2022, abrió la vía para que hijos y nietos de exiliados puedan obtener la nacionalidad española.
La norma también contempla casos de descendientes de mujeres españolas que perdieron su ciudadanía al casarse con extranjeros antes de 1978.
El plazo inicial de dos años para presentar solicitudes se prorrogó un año más, hasta el próximo 24 de octubre de 2025.