ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Experimento en el transporte privado de La Habana

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 10, 2018
en Cuba
5
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Las nuevas medidas para el trabajo por cuenta propia anunciadas incluyen un experimento en el transporte privado de pasajeros en La Habana.
El experimento, regulado en la Resolución 175/2018 de la Gaceta Oficial Extraordinaria número 35, entrará en vigor en 90 días y comprende a más de 6,000 transportistas con licencia y sus trabajadores contratados, quienes ofrecen sus servicios en autos y otros medios con capacidad de entre 4 y 14 plazas.
Marta Oramas, viceministra de Transporte, explicó que la medida ordenará la transportación de pasajeros en La Habana en un sistema de 26 piqueras con 23 rutas asociadas.
Los transportistas privados que opten por acogerse a la modalidad de taxis ruteros, deberán firmar un contrato con el operador estatal encargado de la piquera donde trabajarán, y solo podrán brindar servicio en la ruta convenida, que estará visible en una pegatina.
Además, deberán abrir cuentas bancarias asociadas a una tarjeta magnética para las transacciones con las empresas estatales, y realizar el recorrido desde la piquera de origen hasta la piquera de destino, “lleve pasajeros o no”.

A lo que me refiero cuando digo taxi


El precio será de 5 pesos por persona para tramos de hasta ocho kilómetros, y los taxis también deberán tener a la vista la delimitación de sus tramos y precios, y números de teléfono “para que el pasajero pueda plantear sus quejas o sugerencias”.
Como ventajas, de acuerdo con la Resolución, tendrán la posibilidad de adquirir herramientas, partes y piezas en correspondencia con la disponibilidad, con un 20 por ciento de descuento —según el diario Granma.
Además, tendrán “la exclusividad del servicio” en su ruta, con respecto a los taxis libres y podrán “efectuar quejas por la intrusión de otros transportistas no autorizados” en su recorrido.
También podrán adquirir combustible a través de una tarjeta magnética, “a un precio diferenciado”, aunque tendrán la obligación de un consumo mínimo anual distribuido por meses.
Aunque no aparecen en el Anexo de la Resolución, Granma fija los precios para los taxis ruteros en 2 CUP (pesos cubanos) el Diésel, 10 CUP la gasolina de motor, 13 CUP la gasolina regular y 16 CUP la gasolina especial.

Anexo de la Resolución 175/2018.
Anexo de la Resolución 175/2018.

Los transportistas privados que no deseen acogerse al experimento en la modalidad de taxis ruteros, podrán brindar un servicio de taxis libres y, como muestra el Anexo, estarán obligados a consumir un mínimo de combustible, comprado por tarjeta magnética, al precio minorista.
Estos taxis podrán “circular de forma libre” y trabajarán “bajo el principio de oferta y demanda”, pero no estarán autorizados a estacionarse en las piqueras de los taxis ruteros y los autos privados de alto confort o clásicos, ni podrán “interferir o competir” en la gestión de estos.
Además, deberán estar identificados de acuerdo con su modalidad y no podrán “maltratar a los pasajeros”.
La Resolución informa que la Dirección General de Transporte Provincial de La Habana es la encargada “de organizar y controlar el proceso de convocatoria” a los transportistas privados con licencia para los trámites necesarios para el experimento. Al transportista que no asista a estas convocatorias puede sufrir la suspnesión temporal o incluso la cancelación de su licencia.
De no haber sido convocado al entrar en vigor la normativa, puede seguir prestando los servicios para los que fue autorizado previamente.
Aunque el experimento inicial se realizará en La Habana, Granma informa que transcurridos cuatro meses se extenderá a las provincias de Artemisa y Mayabeque. También se ampliará al resto de medios de transporte privado para más de 14 pasajeros en la capital, los que no fueron incluidos en esta primera etapa, y en un año se extenderá al resto de la Isla.

Etiquetas: trabajo por cuenta propiatransporte en CubaTransporte público
Noticia anterior

Semifinales, esperando la definición

Siguiente noticia

Cristiano Ronaldo se va a la Juventus

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cristiano Ronaldo, festeja tras anotar un gol contra PSG en un partido por los octavos de final de la Liga de Campeones el miércoles, 14 de febrero de 2018, en Madrid. Foto: Paul White / AP.

Cristiano Ronaldo se va a la Juventus

Día 27: Liberté, Egalité, Mbappé

Comentarios 5

  1. chorradas says:
    Hace 7 años

    Busco taxi que me re-venda gasolina a esos precios! Jajaja si es quee….

    Responder
  2. Euler says:
    Hace 7 años

    Recordemos todos lo que paso la ultima vez que no hubo transporte en la habana por semanas pues los boteros DUEÑOS LEGITIMOS DE SUS MEDIOS DE PRODUCCION (su carro) no quisieron aceptar las medidas del estado y de ahi solo nacieron LOS TRAMOS al final NADA cmo siempre NADA un pueblo mas jodido me imagino que las medidas estatales son la integral desde 0 hasta mas infinito de x elevado a los problemas del pueblo dx !!Evaluenla (n+1)

    Responder
  3. Orland says:
    Hace 7 años

    ¿¡Otro experimento!?

    Responder
  4. Yeyo says:
    Hace 7 años

    Y al cabo de tantos años siguen experimentando?. Es que no se cansan de asar el hielo?

    Responder
  5. José AM says:
    Hace 7 años

    Sin exagerar, he preguntado a más de 20 taxistas estatales sobre la rentabilidad del sistema taxi rutero. Todos, sin excepción, me han dicho que ese sistema da pérdidas al estado, que los autos se rompen y no hay repuesto y que en muchas bases ha muchos de estos autos parados y algunos ya “canibaleados”. ¿Esa es la opción que le están imponiendo a los boteros actuales? Sabemos que hay quejas de la población por ellos, pero ¿la solución es obligarlos a entrar en un sistema probadamente fallido, al menos, en el experimento de este último año?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    174 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    557 compartido
    Comparte 223 Tweet 139
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    557 compartido
    Comparte 223 Tweet 139
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    174 compartido
    Comparte 69 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}