ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Explosión en el hotel Saratoga de La Habana (Actualización)

Según datos actualizados, el siniestro dejó un saldo de 27 fallecidos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 7, 2022
en Cuba
0
Vista del Hotel Saratoga, y sus alrededores, en La Habana, tras la explosión ocurrida en el lugar este viernes 6 de mayo de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista del Hotel Saratoga, y sus alrededores, en La Habana, tras la explosión ocurrida en el lugar este viernes 6 de mayo de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ascienden a 27 los fallecidos. ¿Qué ocurrió en el Saratoga? (20:00)

De acuerdo con informaciones de la televisión cubana, la cifra de fallecidos por el incidente asciende a 27; así lo reportó Prensa Latina en la tarde de este sábado.

Lázaro Manuel Alonso, periodista de la televisión cubana, publicó en Facebook que: “Esta jornada, los rescatistas del cuerpo de bomberos de Cuba han extraído dos fallecidos. Trabajan ahora en la extracción de una tercera persona y en llegar al sótano del hotel”. 

Por su parte, el periodista de Radio Habana Cuba Dairon Rhc compartió en su perfil personal en Facebook un video del momento en que los bomberos encontraban el cuerpo sin vida de la víctima. 

Según el Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) se han reportado hasta ahora además 81 personas lesionadas, de ellas 37 se encuentran hospitalizadas y 17 altas médicas.

https://twitter.com/MINSAPCuba/status/1523084902878621697

Las labores de rescate y salvamento continúan en el local del incidente. Nuestro fotorreportero Otmaro Rodríguez estuvo en el local este sábado y registró algunos momentos de la jornada:

 

1 de 31
- +
Socorristas en los alrededores del hotel Saratoga, en La Habana, durante los trabajos de rescate y salvamento tras la explosión del viernes 6 de mayo de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Un bombero en las inmediaciones del hotel Saratoga, en La Habana, durante las labores de búsqueda y rescate luego de la explosión ocurrida en el lugar el pasado 6 de mayo de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista del hotel Saratoga, en La Habana, tras la explosión ocurrida en el lugar el 6 de mayo de 2022, que dejó un saldo de 47 víctimas mortales y cerca de un centenar de lesionados. Foto: Otmaro Rodríguez.
Rescatistas trabajan entre los escombros del hotel Saratoga, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Rescatistas trabajan entre los escombros del hotel Saratoga, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Foto: Otmaro Rodríguez

4. Foto: Otmaro Rodríguez

5. Foto: Otmaro Rodríguez

6. Foto: Otmaro Rodríguez

7. Foto: Otmaro Rodríguez

8. Foto: Otmaro Rodríguez

9. Escuela primaria dañada. Foto: Otmaro Rodríguez

10. Foto: Otmaro Rodríguez

11. Foto: Otmaro Rodríguez

12. Foto: Otmaro Rodríguez

13. Foto: Otmaro Rodríguez

14. Foto: Otmaro Rodríguez

15. Foto: Otmaro Rodríguez

16. Foto: Otmaro Rodríguez

17. Foto: Otmaro Rodríguez

18. Foto: Otmaro Rodríguez

19. Socorristas en los alrededores del hotel Saratoga, en La Habana, durante los trabajos de rescate y salvamento tras la explosión del viernes 6 de mayo de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Socorristas en los alrededores del hotel Saratoga, en La Habana, durante los trabajos de rescate y salvamento tras la explosión del viernes 6 de mayo de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

20. Un bombero en las inmediaciones del hotel Saratoga, en La Habana, durante las labores de búsqueda y rescate luego de la explosión ocurrida en el lugar el pasado 6 de mayo de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Un bombero en las inmediaciones del hotel Saratoga, en La Habana, durante las labores de búsqueda y rescate luego de la explosión ocurrida en el lugar el pasado 6 de mayo de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

21. Foto: Otmaro Rodríguez

22. Foto: Otmaro Rodríguez

23. Vista del hotel Saratoga, en La Habana, tras la explosión ocurrida en el lugar el 6 de mayo de 2022, que dejó un saldo de 47 víctimas mortales y cerca de un centenar de lesionados. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista del hotel Saratoga, en La Habana, tras la explosión ocurrida en el lugar el 6 de mayo de 2022, que dejó un saldo de 47 víctimas mortales y cerca de un centenar de lesionados. Foto: Otmaro Rodríguez.

24. Rescatistas trabajan entre los escombros del hotel Saratoga, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Rescatistas trabajan entre los escombros del hotel Saratoga, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

25. Foto: Otmaro Rodríguez

26. Foto: Otmaro Rodríguez

27. Rescatistas trabajan entre los escombros del hotel Saratoga, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Rescatistas trabajan entre los escombros del hotel Saratoga, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

28. Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

29. Foto: Otmaro Rodríguez

30. Foto: Otmaro Rodríguez

31. Foto: Otmaro Rodríguez

El presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel intercambió con familiares de las víctimas del incidente en el Hospital Hermanos Ameijeras, de la capital del país. 

https://twitter.com/PresidenciaCuba/status/1523043806618132480

Cubadebate reprodujo esta noche una explicación al respecto de la deflagración ocurrida en el hotel Saratoga:

Según explica el profesor Carlos del Porto en su muro de Facebook, un escape de gas GLP (mezcla de butano y propano) en algún punto entre la línea de abastecimiento (manguera) o la fuente receptora (la bala de gas del hotel).

El gas comenzó a escapar y se concentró en el volumen interior de la edificación, alcanzando valores entre los LCI (límites de inflamabilidad). Algo que para el GLP no necesita mucho volumen. Además, estos hoteles con muchos locales cerrados son sitios ideales para esas concentraciones.

Alguna fuente de ignición, que puede ser desde un interruptor de la luz hasta el relay de un refrigerador, o simplemente una fuente incandescente como un cigarro o fósforo, fue suficiente para que la masa de gas acumulada en el hotel llegará a deflagrar. Lo hace de pronto, en un instante, se enciende y se consume, pero ni deja grandes incendios tras sí ni grandes llamaradas que se mantengan, porque el gas acumulado se consume y quema.

Toda la onda expansiva sale y lo hace por todos los elementos más fáciles de desprender en una edificación. Por eso se observan los entrepisos intactos y la estructura de fachada o cierre derrumbada. Porque estas fachadas son de construcción ligera. Esa es la causa del por qué en la escuela se observa más acumulación de escombros que en el propio hotel donde ocurrió la explosión. Los materiales constructivos no son iguales.

La cisterna de GLP del camión está intacta –a la vista– porque el camión está al aire libre donde el GLP no se concentra. Además, está fuera del área de salida de la onda expansiva. El camión no tiene por qué destruirse, a no ser que la misma onda no tenga otro lugar por dónde salir.

Trabajadores del Ministerio de Turismo de Cuba entre las víctimas y desaparecidos (13:00)

En la tarde de este sábado el vocero del Grupo Gaviota, Roberto Enríquez Calzadilla, y la vocera del Ministerio de Turismo de Cuba, Dalila Alba González García, comunicaron a Granma que 51 trabajadores y 2 restauradores asociados a ambas instituciones se encontraban en el local de los hechos en el momento del incidente. De ellos, 11 fallecieron. Todavía 13 personas de ese grupo están reportadas de desaparecidas y 6 se encuentran hospitalizadas, mientras el resto no sufrió daños graves por el accidente, provocado el pasado viernes durante un abastecimiento de gas en la instalación. 

La cuenta de Presidencia Cuba reprodujo esta tarde el audio de intercambio sostenido ayer viernes entre el Jefe de Turno del Puesto de Mando de Bomberos y el Jefe del Comando 1 del Cuerpo de Bomberos. 

https://twitter.com/PresidenciaCuba/status/1522971658914574338?fbclid=IwAR19EAxpNYK0wkIaiK9ScmlrTyoJYMqcKdCCk_qPZ61Jgr77FB8E1iK_W0o

Medios oficiales como Cubadebate y el perfil oficial de la Presidencia de Cuba continuaban reportando 26 fallecidos. entre ellas se encuentra la turista de origen español Cristina López-Cerón Ugarte, procedente de Viveiro (Lugo, España). Según informó la agencia Efe en la tarde de este sábado, el gobierno español acelerará los trámites para la repatriación del cuerpo de la víctima. 

https://twitter.com/PresidenciaCuba/status/1523049174723219457

Según afirmó a Cubadebate Consuelo Macías, directora del Instituto de Hematología e Inmunología de La Habana, trabajadores del centro y un número significativo de ciudadanos de la capital se disponibilizaron como donantes de sangre para las víctimas del incidente, superando la cifra de 200 donantes en la tarde de ayer viernes. 

Por su parte el grupo Ayuda Psicológica, que integra la Sociedad Cubana de Psicología, ha brindado apoyo a víctimas y familiares a través del grupo de Whatsapp “Ayuda Psicológica para profesionales”:

Tomado de: Tribuna de La Habana.

Según datos compartidos por Tribuna de La Habana, los interesados en obtener ayuda especializada pueden comunicarse a través de los siguientes números que integran el grupo mencionado en la plataforma Whatsapp:

Niailé López +53 5 2843357
Caridad Zurita +53 52496338
Mabel Cedeño +53 53719723
Noharys Menéndez +5352513963
María Adela Añuez +53 5 8125210

Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido Comunista en la capital, informó que los Almacenes de San José quedarían habilitados a partir de este sábado para donaciones a las víctimas del incidente en el hotel Saratoga, según reporte de Prensa Latina. 

Cruz Roja reporta 32 víctimas mortales (12:00)

Gloria Bonnin, representante provincial del Frente de Restablecimiento de Contactos Familiares de la Cruz Roja ha confirmado que las víctimas mortales del incidente en el hotel Saratoga ascienden a 32, según reportó Prensa Latina en la tarde de este sábado. 

La responsable informó también a la fuente que habían sido atendidos en el hospital Calixto García 22 pacientes (12 hombres y 10 mujeres) de los cuales 12 se encuentran de alta y 10 permanecen ingresados.

Según reportó la agencia Efe la turista de origen español fallecida en el incidente es Cristina López-Cerón Ugarte, con raíces en Viveiro (Lugo), y su novio, César Román Santalla, de As Pontes (A Coruña) se encuentra todavía reportado de estado muy grave. 

De acuerdo con el ministro de la Construcción, René Mesa, en el incidente quedaron afectados 17 inmuebles, entre ellos algunos edificios de viviendas. El titular dijo que “aún no se ha podido evaluar a profundidad la estructura del hotel Saratoga, lo que debe esperar a que culminen las labores de rescate y salvamento y la investigación del Ministerio del Interior”. Y añadió: “Con el rastreo perimetral realizado durante la noche y la mañana de este sábado, creemos que la estructura del hotel pueda salvarse”, pero aclaró que esa afirmación no es categórica hasta que no se realice el chequeo dentro del inmueble.

Las operaciones de rescate y salvamento continúan en el local de los hechos 

Ascienden a 26 las víctimas mortales (10:00am)

El periódico Tribuna de La Habana reportó en la mañana de este sábado en su perfil en Facebook que las víctimas mortales por el accidente en el hotel ascendieron a 26. De ellas, 25 han sido reconocidas por sus familiares. Entre las víctimas mortales se encontraban 4 niños y una embarazada, según la misma fuente. 

Del mismo modo, se reportan 45 personas ingresadas, de ellas 9 están en estado crítico, 6 en estado grave y 30 se encuentran recibiendo cuidados. 

La turista española fallecida en la explosión registrada el viernes en un hotel de lujo de La Habana (Cuba) es una joven de Viveiro (Lugo) que había viajado a la Isla con su novio, César Román, herido de gravedad, han informado a Efe fuentes de su entorno. Él es del año 1992 y ella del 93, y ambos residían actualmente en el ayuntamiento de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña), al que pertenece el chico, que aún lucha por su vida, han indicado fuentes municipales.

Las labores que ahora se realizan son las de escombreo, a fin de crear los pasos seguros que faciliten la entrada de los rescatistas para continuar la búsqueda dentro del hotel, zona más complicada para transitar y donde están las esperanzas de encontrar sobrevivientes. “Estamos llegando a parte colapsada del lobby, ahí puede haber gente atrapada”, informó a Tribuna de La Habana Luis Alberto Torres Iribar, Primer Secretario del Partido en la capital habanera. 

***

Una fuerte explosión, ocurrida en la mañana del viernes 06/05 afectó gravemente al hotel Saratoga, en La Habana, y a varias edificaciones de su entorno. Las cifras preliminares de afectaciones por el siniestro, actualizadas en la mañana de este sábado, dan cuentan de al menos 25 fallecidos y más de 60 hospitalizados, de acuerdo con fuentes oficiales.

De los 22 fallecidos contabilizados hasta las 8:00 pm del viernes, la cifra de muertos por la explosión ascendió a 25 durante la madrugada, cuando se continuaron los trabajos para retirada de los escombros del lugar. Ya fueron identificadas 22 víctimas, de acuerdo con la información ofrecida a la prensa local por Orestes Llánez, coordinador del Gobierno de la capital, y publicada por el sitio web oficial Cubadebate.

Los fallecidos por el siniestro pertenecen a la oriental provincia de Holguín (3), uno a occidente, específicamente al territorio de Matanzas y el resto es de La Habana, puntualizó Llánez, citado por el medio.

También trascendió que una turista española falleció en el suceso y otro turista de la misma nacionalidad se encontraba entre los lesionados reportados como “muy graves”, según informaron a la agencia Efe fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

El presidente Gobierno español, Pedro Sánchez, lamentó este sábado en su perfil en Twitter las muertes provocadas por la explosión en el hotel de lujo y expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y al pueblo cubano.

Nos llegan trágicas noticias desde Cuba. Una turista española ha fallecido y otro ciudadano español está herido de gravedad tras la explosión del hotel Saratoga.

Todo nuestro cariño para sus familias y las de todas las víctimas y heridos. Nuestro apoyo también al pueblo cubano.

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 7, 2022

 

Durante la mañana de este sábado otros jefes de estado y de gobierno, entre ellos el presidente de Rusia, Vladimir Putin, trasladaron mensajes de condolencias por el trágico suceso.

“Reciba mis sinceras condolencias en relación a las trágicas consecuencias de la explosión en el hotel habanero Saratoga. Pido transmitir mis palabras de compasión y apoyo a los familiares y allegados de las víctimas y los deseos de un rápido restablecimiento a todos los heridos”, afirmó el mandatario, de acuerdo con un comunicado divulgado por el Kremlin.

Fuentes gubernamentales cubanas informaron que durante la mañana de este sábado continuarán las labores para localizar posibles sobrevivientes, sobre todo en la zona del sótano del inmueble, donde hasta ahora no habían podido llegar los rescatistas. 

Rescatistas descansan en los alrededores del Hotel Saratoga, en La Habana, tras la explosión ocurrida en el lugar este viernes 6 de mayo de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Rescatistas descansan en los alrededores del Hotel Saratoga, en La Habana, tras la explosión ocurrida en el lugar este viernes 6 de mayo de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

De acuerdo con reportes publicados por Cubadebate, se trabaja con la técnica canina y tecnologías de radar. El arquitecto Naman Morales, director general de construcciones de La Habana explicó al medio que “se mantienen las fuerzas combinadas en apoyo a las labores de escombreo y rescate de cuerpos que permanecen en el sótano”.

El especialista añadió que se han evaluado 18 inmuebles, de los cuales dos se afectaron parcialmente, en tanto los de la zona posterior al hotel deben tener una afectación menor.

***

El periodista Dairon Rhc, de Radio Habana Cuba, que ha estado reportando en el lugar de los hechos desde ayer viernes, publicó en la madrugada de este sábado un relato en el que compartía este impactante testimonio de uno de los voluntarios rescatistas, médico cirujano, cuyo padre se encontraba en el local cuando ocurrió la explosión y en el momento del reporte aún se encontraba desaparecido:

Horas después el mismo periodista informaba en sus redes la triste noticia del fallecimiento del padre del joven doctor cubano que trabajaba como voluntario rescatista en el lugar del siniestro.

***

En horas de la tarde, el Mintur dio a conocer una nota con pormenores sobre el personal del hotel. “Al momento del accidente, se encontraban laborando en la institución 51 trabajadores propios del hotel y 2 trabajadores realizando trabajos de restauración. De ellos, hemos conocido hasta el momento, del fallecimiento de 11 trabajadores, 13 reportados como desaparecidos, 6 hospitalizados y el resto consiguió abandonar la instalación, en algunos casos solo con lesiones leves”.

Y más adelante: “Tan pronto como tuvimos conocimiento del hecho, activamos inmediatamente el plan de comunicación y gestión para el enfrentamiento de situaciones excepcionales y un puesto de mando para dar seguimiento a cada una de las acciones que se están realizando tanto de salvamento y rescate como de seguimiento a los hospitalizados y apoyo a los familiares de nuestros compañeros fallecidos. Todo nuestro Consejo de Dirección esta directamente vinculado en estas acciones, con su presencia en cada una de las instalaciones hospitalarias hasta donde han llegado los lesionados y también en las instalaciones funerarios hasta donde han llegado nuestros compañeros fallecidos. Hemos establecido comunicación con los operadores turísticos, manteniéndolos informados. Su respuesta ha sido de apoyo y colaboración”.

Noticia en desarrollo…

 

 

Etiquetas: Hotel Saratoga
Noticia anterior

MLB en el séptimo: La “despedida” de los hermanos Gurriel

Siguiente noticia

Coronavirus en Cuba: otra jornada sin fallecidos y con 123 contagios

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Intersección de las calles Zanja y Galiano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus en Cuba: otra jornada sin fallecidos y con 123 contagios

Foto: DW.

Anuncia Biden que Estados Unidos enviará más ayuda militar a Ucrania

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}