ES / EN
- noviembre 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia

Faltan medicamentos en Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 30, 2017
en Ciencia, Cuba, Salud
0
Foto: Escambray.

Foto: Escambray.

Cuba sufrió durante el último año y medio desabastecimiento de no pocas medicinas debido fundamentalmente a impagos a proveedores extranjeros, pero también a la venta ilegal y otras prácticas fraudulentas, según reconocieron autoridades cubanas de la salud.
De acuerdo con lo publicado este jueves en varios medios de la Isla, entre los medicamentos que han faltado en las farmacias o han tenido un suministro irregular está la dipirona, el analgésico y antipirético más utilizado en Cuba del que se consumen más de mil millones de tabletas al año.
Ha habido problemas también con los diuréticos que forman parte del tratamiento contra la hipertensión, los antihipertensivos, antihistamínicos, el omeprazol (protector estomacal) y las pastillas anticonceptivas.
Rita María García, directora de Operaciones del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma), explicó que la causa fundamental del desabastecimiento fueron los impagos a los proveedores extranjeros que suministran a la industria farmacéutica cubana materias primas, materiales para los envases e insumos.
Según García, el cuadro básico de medicamentos de Cuba lo forman 801 fármacos, de los que se produce localmente el 63 por ciento y el resto se importa.
Además, dijo que “más del 85 por ciento de los productos que se utilizan en la producción de medicamentos son importados, y el 92 por ciento de los principios activos, provienen fundamentalmente de mercados lejanos como China, India, y Europa, así como el 60 por ciento de los materiales de envases”.
Los impagos provocaron el paro de plantas de producción durante el año pasado y parte del presente, “pues al no disponerse de los recursos a tiempo, se detuvo la producción de algunas formas farmacéuticas que no nos permitió cumplir con el sistema nacional de salud”, explicó.
Ante esta situación, añadió, se establecieron prioridades “para los medicamentos que se expenden con la tarjeta de control para el tratamiento de las enfermedades crónicas no transmisibles y aquellos productos que se utilizan en los programas de atención al paciente grave y hospitalizado, los programas de Oncología y de VIH-sida, entre otros”.

El embargo y el mercado negro

La directora de Operaciones de BioCubaFarma señaló que el embargo “provoca elevados gastos” al no poder utilizarse el dólar en las transacciones y obliga a recurrir a mercados lejanos para la importación de materiales, equipos y piezas de repuesto, lo que retarda y encarece todo el proceso.
En cuanto al desvío de medicamentos y su venta en el mercado negro, Mailín Beltrán, jefa del Departamento de Servicios Farmacéuticos del Ministerio de Salud Pública (Minsap), dijo que desde febrero pasado se inició un “control integral” a las farmacias.
Esta auditoría reveló deficiencias relacionadas con “la falta de preparación del personal y con la falta de compromiso y responsabilidad que podían conducir a ilegalidades y a hechos de corrupción, muchos de los cuales fueron identificados”.
Entonces “se implementó un plan de medidas” que persigue “enfrentar la falta de medicamentos así como el control y fiscalización en las farmacias, la preparación del personal, el aseguramiento material, el aseguramiento y atención a los trabajadores”, dijo.
A raíz de las auditorías, fue sancionado “un grupo importante” de trabajadores de los servicios farmacéutico , y en algunos casos se abrieron procesos penales, según Beltrán, quien dijo de que el control y la fiscalización “van a seguir” para frenar “la venta ilegal de medicamentos, el uso indebido de recetas médicas y el uso indebido de los cuños”.
“No podemos seguir manchando la imagen de los trabajadores de la farmacia por un grupo de personas”, agregó.

El camino de la estabilidad

Estas representantes de Minsap y BioCubaFarma aseguraron a la prensa que desde junio llegan a Cuba materias primas y ha comenzado a estabilizarse el suministro de medicinas, aunque en agosto persistían el problema con más de veinte medicamentos de alta demanda.
“Hoy podemos decir que la industria se ha ido recuperando, mantiene estable la mayoría de sus producciones”, dijo Rita María García, quien asegura que en los sectores prioritarios “se ha logrado mantener la cobertura y entrega estable de medicamentos”.
Cristina Lara, jefa del Departamento de Planificación y Análisis de Medicamentos, Reactivos y Farmacoepidemiología del Minsap, dijo que entre las medidas está “la disponibilidad de medicamentos importados, paralelos a la entrega de la industria nacional” para “tratar de elevar la cobertura a nivel de farmacia”.
Lara explicó que intentan garantizar “que cuando una farmacia reciba el medicamento, lo reciba para todos los pacientes que tiene inscritos”.
Cuba –añadió– está importando una decena de medicamentos para su consumo entre 60 y 120 días, entre ellos la Hidroclorotiazida, el Enalapril, el Captopril, la metformina y el salbutamol.
En cuanto a los antihipertensivos, antihistamínicos, la warfarina y las tabletas anticonceptivas, Rita María García explicó que ya están disponibles en la red de farmacias y que “se continuará elevando la cobertura, a medida que se culminen los ciclos productivos”. El suministro de dipirona debe estabilizarse a partir de enero “y está prevista ya la cantidad necesaria hasta el mes de junio del 2018”.
Además, comentó que también preparan personal para ejercer como asistentes de farmacia, puesto que además de medicamentos, falta personal farmacéutico.
EFE / OnCuba

Noticia anterior

Homenaje a Cien años de soledad en sus 50

Siguiente noticia

Casa Blanca considera reemplazar a Tillerson

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La dinámica económica en el Caribe venezolano ha sido afectada de distintas formas tras el despliegue naval de EE.UU. Foto: EFE/STR
Cuba

Previo a una cumbre con la UE, subrayan compromiso de la CELAC de mantenerse como “Zona de Paz”

por Redacción OnCuba
noviembre 5, 2025
0

...

Un hombre carga una colchoneta en el municipio de Guama, en Santiago de Cuba tras el paso del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

El oriente de Cuba da pasos para reparar los daños del devastador huracán Melissa

por Redacción OnCuba y EFE
noviembre 5, 2025
0

...

dengue chikungunya Matanzas
Salud

Cuba enfrenta brote de chikungunya con más de 20 mil casos mientras refuerza vigilancia epidemiológica

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

vuelo Varadero
Turismo

Varadero recibe vuelo inaugural desde San Petersburgo

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Foto: @DrSJaishankar
Cuba

La India envía ayuda humanitaria a Cuba y Jamaica tras devastación de Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ex secretario de Estado, Rex Tillerson. Foto: Tomada de palabrasclaras.mx.

Casa Blanca considera reemplazar a Tillerson

Un policía ruso patrulla en la entrada del Kremlin, donde este viernes se realizará el sorteo del Mundial de fútbol. Foto: Denis Tyrin / AP.

Kremlin acoge sorteo del Mundial de fútbol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Dólar y euros. Foto: Canva / Archivo.

    El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1154 compartido
    Comparte 462 Tweet 289
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1498 compartido
    Comparte 599 Tweet 375
  • Gira de Silvio Rodríguez: Una despedida con puntos suspensivos

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Coco Solo adentro

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • Cuba enfrenta brote de chikungunya con más de 20 mil casos mientras refuerza vigilancia epidemiológica

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1658 compartido
    Comparte 663 Tweet 415
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Más de 1300 derrumbes totales de viviendas contabilizados tras el paso de Melissa por Cuba

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1498 compartido
    Comparte 599 Tweet 375

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}