ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

FIAGROP 2014 o ¿cómo marchan los negocios agroindustriales en Cuba?

por
  • Yisell Rodríguez Milán
    Yisell Rodríguez Milán
marzo 20, 2014
en Cuba
1

“Hay una tendencia al incremento de las firmas extranjeras”, dice el Ingeniero Leandris Lazo Nodarse, director de Eventos de la Empresa de Ferias Agropecuarias, mientras explica que este año la Feria Internacional Agro-Industrial Alimentaria (FIAGROP), en La Habana, abierta por primera vez al público en 1933, va cumpliendo su propósito fundamental.

Su objetivo, especifica, es promover oportunidades de comercialización, introducción de nuevas firmas, empresas mixtas y otras formas de negocio para un mercado en constante desarrollo: el de la agricultura, la ganadería y las tecnologías vinculadas al progreso agroindustrial de Cuba.

En Rancho Boyeros, a casi 20 kilómetros de la ciudad de La Habana, los negocios se desarrollan en medio de un inusual panorama marcado por el paso de ganaderos que usan grandes sombreros y espuelas en las botas. A eso se suma el sonido de cientos de animales en exhibición,  entre ellos más de 400 vacunos y alrededor de 100 equinos, ovinos, caprinos, porcinos así como cientos de aves, pollitos de poco más de un día, conejos y una veintena de búfalos.

Algunos de esos ejemplares serán subastados después en un espectáculo donde, según comentan quienes un año tras otro se acercan al recito, una hembra porcina con sus crías se ha llegado a vender  hasta  en 25 mil pesos.

Se abre el juego…

Los empresarios Jorge Barrera, de la Josera Gmbh & Co. KG y Sigurt Elert, de la AIMEX Gmbh, ambos llegados desde Alemania, es la primera vez que participan en un evento como este en la Isla.

En exclusiva para OnCuba, Barrrera declaró el interés de su empresa, especializada en nutrición animal, de “ofrecer al gobierno cubano sustitutos lácteos para la primera etapa de la cría del ternero que es una de las más difíciles, además de comida para perros y gatos, en específico para los perros de trabajo”. Comentó que ya ha establecido algunos contactos.

Sigurt Elert, por otra parte, explicó que su experiencia con Cuba desde que participó el año pasado en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV) ha sido favorable: “en ese momento AIMEX estableció contactos con Medicuba, que está interesada en la tecnología para estomatología de Alemania”.

Claro que para el nuevo viaje comercial la empresa alemana cambió su cartera de productos y trajo muestras de equipos para lecherías, ingenios azucareros y técnica de riego y jardinería. Destacan entre las maquinarias un modelo de evaporadores y centrífugas e ingenios completos, una SwingOver-Sistema de Ordeño, cercas eléctricas y un equipo completo para el trabajo en las granjas.

En FIAGROP, además del país germano, participan otros nueve a través de 16 firmas. Cuatro de esas naciones son de Latinoamérica y seis europeas lo cual justo ahora, cuando se producen acercamientos diplomáticos entre Cuba y la Unión Europea, resulta cuanto menos grato para quienes ansían ver los vínculos económicos plenamente restablecidos.

BELOFARM, experta en productos farmacéuticos, es una de las firmas teutonas que tradicionalmente participa en la Feria, aunque también está Bustar productora y comercializadora de semillas; THESUS International S.A  especializada en maquinarias y Malongo, de Francia, asociada a la rama del café.

“Es la primera vez que participa una francesa  desde que en la década de 1990 esta feria se convirtió en Internacional”, afirmó el director de evento sobre el grupo Malongo cuyo asesor legal, Dominique Héctor, dijo a la Agencia Prensa Latina que la compañía compra café a los países cultivadores, a fin de comercializar ese producto tras otorgarle un mayor valor agregado.

El otro lado de la negociación  

“Este año se han roto todos los records de participación de empresas nacionales y extranjeras. Históricamente hemos tenido muchas cartas de intenciones de negociación pero no se han cerrado muchos acuerdos. Pensamos que en esta edición los resultados sean mejores”, continúa explicando Lazo Nodarse mientras camina por los cuatro pabellones dedicados a la exposición de los productos.

Hay un total de 43 entidades nacionales agrupadas en esos espacios, de ellas 36 son del Ministerio de la agricultura.  Pero, sin duda, junto al Grupo Empresarial AZCUBA y el de Agricultura de Montaña (GEAM), una de las que más resalta por la elegancia con que oferta lo suyo es TABACUBA.

Luis Felipe Milanés, director de calidad de ese Grupo Empresarial, comentó a OnCuba que su exposición contempla todas las fases productivas del producto y, de manera especial, decidieron promoverlo a través de una conferencia que terminó con una cata de un puro habano y una singular competencia para ver quien lograba “la ceniza más larga”.

También tiene programada una mesa redonda con nueve “hombres habano”, quienes compartirán sus experiencias, debatirán sobre la introducción de las tecnologías en el proceso productivo y el resultado de las investigaciones aplicadas a la tierra.

Contacto con interesados extranjeros, desde el punto de vista de la comercialización de los puros, no pueden tener -explica Milanés- porque “tenemos un contrato de exclusividad de distribuciones con la empresa Imperial Tobacco”.

De café y potenciales clientes, conversamos con Leonel Guevara Aranda, director general de la Empresa Procesadora de Café Rolando Ayub, de Contramaestre, Santiago de Cuba, que es la mayor procesadora del país pues toma todo el grano extraído de la Sierra Maestra.

Afirma Guevara que brasileños y canadienses se han interesado en las características del Extraturquino y el Turquino, algunos de los tipos de café que se cultivan en las serranías orientales donde en 2013 se procesaron alrededor de 3 mil 500 toneladas y se pretende llegar, a través de un programa especial de desarrollo, hasta la increíble cifra de 15 mil toneladas en 2020.

El programa general de FIAGROP para los días que restan hasta que culmine el 23 de marzo incluyen: 14 conferencias técnicas, feria ganadera, ventas de productos de artesanía e industriales, los campeonatos nacional (entre Villa Clara que es el favorito y Sancti Spíritus) e internacional de Rodeo y Coleo, competencias de equitación y las subastas de animales.

 

1 de 10
- +
slide 1 to 8 of 10

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

Fotos: Yisell Rodríguez y Roberto Ruiz

Sobre FIAGROP 2013 lea Reses y añoranzas, en OnCuba

Noticia anterior

Miguel Díaz-Canel afirma que hay que saber administrar la prensa

Siguiente noticia

Así lucirá el habanero Hotel Manzana

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

Artículos Relacionados

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Así lucirá el habanero Hotel Manzana

De paso por la Calle de los Cines en Camagüey

Comentarios 1

  1. Lisandra says:
    Hace 11 años

    Esperemos que la Feria Agropecuaria abra las puertas para que mejore la economía del país y las barreras que nos ha dejado el bloqueo caigan

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}