ES / EN
- agosto 19, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Financiamiento millonario del Fondo Verde del Clima beneficia proyecto sobre cambio climático en Cuba

Según Citma, la ejecución del proyecto “Resiliencia costera al cambio climático en Cuba a través de la adaptación basada en ecosistemas (Mi Costa)" beneficiará a 1.3 millones de personas en 24 municipios y siete asentamientos costeros de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas y Granma.

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2021
en Cuba
1
Los manglares están presentes en el 70% de las costas cubanas. Comunidades del litoral participan en una iniciativa para regenerarlos. Foto: PNUD Cuba/ news.un.org

Los manglares están presentes en el 70% de las costas cubanas. Comunidades del litoral participan en una iniciativa para regenerarlos. Foto: PNUD Cuba/ news.un.org

El Fondo Verde del Clima de la ONU (GCF por sus siglas en inglés) aprobó una partida de 23.9 millones de dólares a un proyecto de resiliencia costera a implementarse a lo largo de la costa al sur de Cuba. La iniciativa será complementada con 20.3 millones aportados por el Gobierno cubano dentro de su determinación a contribuir con el Acuerdo de París.

Esa suma y la ejecución del proyecto “Resiliencia costera al cambio climático en Cuba a través de la adaptación basada en ecosistemas (Mi Costa)” beneficiará a 1.3 millones de personas en 24 municipios y siete asentamientos costeros de las provincias Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas y Granma.

Según la página del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), el proyecto  recibió la aprobación durante la sesión final de la reunión No. 28 de la Junta del Fondo Verde del Clima, solo “con la objeción por razones políticas” del representante de Estados Unidos. 

The GCF Board meeting has approved $1.2 billion in new climate finance for 15 new projects! We now have a portfolio of 173 #climateaction projects totalling $8.4 billion in GCF funding, $30.3 billion including co-financing #GCFB28 https://t.co/xsxO1y3gk2

— Green Climate Fund (@theGCF) March 20, 2021

Pensado para un duración de 30 años, el proyecto tiene previsto restaurar más de 11 000 hectáreas de mangle, 3000 de bosques de ciénaga y 900 de hierbazales de ciénaga. El aporte contribuirá a mejorar la salud de más de 9000 hectáreas de pastos marinos y aproximadamente 134 kilómetros de crestas de arrecifes coralinos, barreras protectoras esenciales ante la elevación del mar y marejadas, según Noticias de la ONU.

Será ejecutado por la Agencia de Medio Ambiente (Ama) perteneciente al Citma, mediante el Instituto de Ciencias del Mar (Icimar) y su implementación permitirá el apoyo a la ejecución del Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático (Tarea Vida) y el fortalecimiento de alianzas con PNUD en Cuba.

Dado que la Cuba es altamente vulnerable a los impactos del cambio climático, las proyecciones muestran que, de no realizarse intervenciones, para finales del siglo 21 unas 21 comunidades costeras desaparecerán completamente en la Isla, y más de 98 serán severamente afectadas por amenazas relacionadas con el clima.

Cuba y la FAO acuerdan proyecto que beneficiará a siete municipios del país

Enfrentar el asunto con un enfoque integrado permitirá, subraya la fuente, que los ecosistemas actúen como barreras ante los impactos del cambio climático, que se manifiestan en la erosión costera y las inundaciones, a la vez que controla la intrusión salina.

En la 28 reunión de Fondo Verde se aprobaron 15 proyectos con un valor que superan los 1.2 mil millones de dólares. Además de Cuba, único país de América que junto a México fuera beneficiado, más de 10 naciones de África, Medio Oriente y Asia recibirán ayudas para impulsar trabajos a favor de la salud del planeta y sus habitantes.

Etiquetas: Acuerdo de Pariscambio climáticomedio ambienteONU

Noticia anterior

Voces cubanas: Alina Herrera y Ariel Dacal

Siguiente noticia

Gobierno cubano ajusta precios que perjudicaban al sector agropecuario

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una zona del Vedado durante el apagón imprevisto. Foto: Facebook.
Cuba

Apagón imprevisto afecta a La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2022
0

...

El gran patriota y humanista santiaguero Emilio Bacardí (1844-1922). Foto: Archivo.
Cuba

Jornada de homenaje a Emilio Bacardí en Santiago de Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2022
0

...

Bomberos tras la extinción del incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Revelan oficialmente la identidad de los desaparecidos en el incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2022
0

...

Autos pasan junto a hoteles en construcción y otros ya abiertos, en La Habana, en agosto de 2022. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

La construcción de nuevos hoteles en Cuba en tiempos de crisis

por EFE
agosto 18, 2022
0

...

Foto: Kaloian Santos
Cuba

Gaceta Oficial de Cuba publica versión final del Código de las Familias

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Granma / Archivo.

Gobierno cubano ajusta precios que perjudicaban al sector agropecuario

Ilustración: Claudia Margarita Guillén Miranda.

Refugios de animales en Cuba: una alternativa para nuestros “callejeros”

Comentarios 1

  1. Negro bembón says:
    Hace 1 año

    Dinero fresco y directo a las arcas de los dictadores y gerifaltes del PCC.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian Santos.

    Un nuevo peldaño en una larga escalera

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • Relato del padre de un bombero

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    445 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • El mercado interior, el comercio exterior y la polémica en curso. Una reacción rápida y breve

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • Cuba: Aduana actualiza aplicación informática para facilitar importaciones

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63

Más comentado

  • Playita de 16. Foto: Kaloian Santos.

    La playita de 16

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    445 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • ¿Y ahora qué?

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Christina Balinotti: «A este mundo tenemos que darle un puntapié»

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.