ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Flashazo: De “lagunas” y basureros desbordados en tiempos de Oropouche

Con la crisis, las lluvias y el verano, los charcos y vertederos, ya de por sí "creciditos", se hacen aún mayores, y dan a los mosquitos las condiciones ideales para reproducirse.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 3, 2024
en Cuba, Flashazo
1
Un basurero desbordado y aguas encharcadas en la calle Monte, Cuatro Caminos, La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.

Un basurero desbordado y aguas encharcadas en la calle Monte, Cuatro Caminos, La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.

Aguas estancadas y basureros desbordados ocupando las esquinas de la ciudad son cada vez más frecuentes en Cuba. Y aún más en La Habana. Por años, estas imágenes se han hecho comunes en cualquier municipio.

Los muchos baches en las calles y aceras, anegados como verdaderas micro lagunas; las “aguas negras” brotando de desagües tupidos; las tuberías rotas proveyendo los “ríos” que corren calle abajo… Toda este paisaje de insalubridad se mezcla habitualmente con las pestilentes acumulaciones de todo tipo de desperdicios, en vertederos crecidos en cualquier intersección, solar o edificio ruinoso. 

Basurero en las ruinas del antiguo Hotel Isla de Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basurero en las ruinas del antiguo Hotel Isla de Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basura acumulada en los alrededores de la fuente de Cuatro Caminos, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basura acumulada en los alrededores de la fuente de Cuatro Caminos, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Muchos factores, no siempre objetivos o irresolubles, se han combinado para ofrecer tan lamentable panorama: la crisis, la indisciplina social, la incompetencia o despreocupación de las entidades responsables, la permisibilidad de las autoridades, la desidia general de la gente.

Todo ello, no ha hecho más que acrecentarse peligrosamente con la agudización de la crisis económica. La falta de recursos, de combustible, se ha cebado con la ciudad. En la lista de prioridades, en momentos de tanta carencia, parece no tener lugar la limpieza en los espacios públicos. 

La basura se ha hecho costumbre.

Vertedero en el barrio habanero de Los Sitios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vertedero en el barrio habanero de Los Sitios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basurero en la calle San Nicolás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basurero en la calle San Nicolás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Entonces, llegan las lluvias y el verano y aceleran la descomposición y la fetidez de los desechos. Y los vertederos se hacen aún mayores en no pocos sitios hasta sobrepasar con creces las capacidades de los encargados estatales para eliminarlos y, también, para evitar su resurrección.

Mientras, los charcos y “lagunas” se convierten en criaderos ideales para los mosquitos, en momentos en que el dengue y la Fiebre de Oropouche se expanden por la isla y tensan el escenario epidemiológico a la par de otras carencias y preocupaciones.

Vertedero en la calle San Cristóbal, en el municipio habanero del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vertedero en la calle San Cristóbal, en el municipio habanero del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vertedero en la calle Primelles, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vertedero en la calle Primelles, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Días atrás las autoridades de La Habana reconocieron un “incremento de casos” de Fiebre de Oropouche, a pesar de que no se había confirmado públicamente la presencia de esa enfermedad en la capital. Entonces, advirtieron que este incremento, extensivo también al dengue, podía llevar los indicadores sanitarios a “números críticos” si no se realizaban “los protocolos dispuestos”. 

En este contexto, y con la perspectiva de más lluvias en los próximos días, nuestro fotorreportero Otmaro Rodríguez recorrió nuevamente las calles habaneras. Y los charcos y vertederos que captó con su lente redoblan las alarmas —o eso deberían hacer— en pleno inicio de esta temporada veraniega.

Basurero desbordado en el barrio habanero de Los Sitios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basurero desbordado en el barrio habanero de Los Sitios. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basura acumulada y charcos en la calle Monte, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basura acumulada y charcos en la calle Monte, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basura acumulada en el antiguo edificio de la empresa de tranvías eléctricos de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basura acumulada en el antiguo edificio de la empresa de tranvías eléctricos de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Salidero de agua en la calle Ayestarán, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Salidero de agua en la calle Ayestarán, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
"Laguna" en el parqueo del Estadio Latinoamericano. Foto: Otmaro Rodríguez.
“Laguna” en el parqueo del Estadio Latinoamericano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vertedero y agua encharcada en la calle Línea del Ferrocarril, en el Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vertedero y agua encharcada en la calle Línea del Ferrocarril, en el Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basurero desbordado en la calle Aranguren, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basurero desbordado en la calle Aranguren, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vertedero en unas ruinas en la calle habanera Bernaza. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vertedero en unas ruinas en la calle habanera Bernaza. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vertedero en la calle Virtudes, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vertedero en la calle Virtudes, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Crisis de la basura: los problemas que se acumulan

Etiquetas: basuraepidemiologíaLa HabanaPortadaSalud en Cuba
Noticia anterior

Sheinbaum anticipa que los médicos cubanos continuarán en México

Siguiente noticia

Algo sobre humor y racismo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

PMA asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa en oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Algo sobre humor y racismo

Inauguración de Rutas y Andares

Comentarios 1

  1. Esther María Fajardo says:
    Hace 1 año

    El problema de los basureros en La Habana no es de ahora. Desde hace años está sucediendo, aunque ahora se han incrementado. Tengo uno en la esquina de mi casa, en Goicuría y Freyre de Andrade, en el Sevillano, 10 de Octubre. He planteado la situación en la asamblea del delegado de mi circunscripcion, en la oficina de comunales y del poder popular de mi municipio y en el departamento de epidemiologia de mi policlínico, sin ningún resultado. De hecho, frente a mi policlínico, que está en la otra esquina, hay también un basurero! La población de gatos en el barrio ha disminuido drásticamente (supongo que se los estén comiendo, como cuando el periodo especial de los noventa), por lo que la población de ratones en el basurero está aumentado, con el peligro de un brote de leptospirosis. Los ratones vienen para las casas. Tambien las moscas han aumentado. Vivo encerrada en mi casa por el mosquero y el mal olor. Cuando llueve la basura es arrastrada hasta los desagües del alcantarillado con la tupicion consiguiente y la inundación. En mi barrio, en cada cuadra hay un basurero…amén de la yerba que cada vez crece más y sirve de refugio a los mosquitos. Antes yo pagaba a una persona para que cortara la que crece al frente de mi casa, pero soy jubilada, con una pension de 1687 pesos mensuales que ya no me alcanza ni para comer! Me siento tan apabullada e impotente que cuando salgo a la calle no miro los basureros que me circundan, sino al cielo, y pido a Dios que se apiade de nosotros!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}