ES / EN
- enero 29, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Frutas y hortalizas entre las exportaciones del sector privado cubano

Hasta el momento se han firmado 25 contratos para la exportación de productos y servicios, y 431 para la importación de productos y materias primas por parte de productores y cooperativas no estatales, según trascendió este miércoles en la segunda jornada del Foro Empresarial Cuba 2020.

por Foto del avatar OnCuba
diciembre 9, 2020
en Cuba
0
Limones producidos por un campesino cubano para su exportación a España. Foto: Cubadebate / Archivo.

Limones producidos por un campesino cubano para su exportación a España. Foto: Cubadebate / Archivo.

Las frutas y las hortalizas están entre los productos más exportados hasta el momento por el sector privado cubano, desde que el gobierno de la Isla dio luz verde a esta actividad el pasado julio. 

Hasta el momento se han firmado 25 contratos para la exportación de productos y servicios, y 431 para la importación de productos y materias primas por parte de productores y cooperativas no estatales, según trascendió este miércoles en la segunda jornada del Foro Empresarial Cuba 2020.

Además de frutas y hortalizas, las artesanías, el carbón vegetal y la madera ecológica se encuentran «entre los productos cubanos con una presencia superior en el mercado internacional», aseguró en un panel sobre el tema Vivian Bárbara Herrera, directora general de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), citada por la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

De acuerdo con Herrera, las provincias «con mayor potencial exportador» entre las llamadas formas de gestión no estatal son Pinar del Río, Holguín, Las Tunas y Granma. 

#Cuba avanza en su Estrategia Económico-Social. En #ForoEmpresarial #FECuba2020 se promueve la integración entre la empresa estatal socialista y las cooperativas, TCP, creadores y otras formas de gestión no estatal. #CubaDiversifica #PorCubaExportamos pic.twitter.com/E9C8BeJPNv

— AnaTeresita González (@AnaTeresitaGF) December 9, 2020

Por su parte, Juan Carlos Rodríguez, director de la empresa estatal Frutas Selectas, explicó que su entidad fue una de las 36 comercializadoras seleccionadas por el MINCEX para gestionar las exportaciones de los productores privados y afirmó haber atendido ya «50 solicitudes de agricultores cubanos para distribuir mercancías como la fruta bomba, el mango o la lima persa, a importantes proveedores de todo el mundo».

Mientras, el campesino Lázaro Rafael Fundora, quien se convirtió en noticia el pasado septiembre por su exportación de limones hacia España, resaltó que «gracias a las nuevas facilidades ha podido aumentar la eficiencia y la calidad de sus producciones, y con las divisas obtenidas de las ventas ha logrado comprar insumos y diversificar sus plantaciones», reseña la agencia.

Las regulaciones para la importación y la exportación privadas en la balanza

En el panel, realizado como parte del Foro Empresarial Cuba 2020, que ha reunido de manera online a empresarios de más de 2 mil instituciones de 93 países, también se expusieron experiencias sobre la importación de productos a través de empresas estatales por parte de trabajadores por cuenta propia.

Esta modalidad fue aprobada por las autoridades con el objetivo de que «las exportaciones cubanas crezcan, las importaciones sean más racionales y se incentive el encadenamiento entre los diferentes sectores productivos», según dijo entonces el titular del MINCEX, Rodrigo Malmierca, quien explicó que «los márgenes comerciales que se utilizarán serán mínimos».

«El interés de nuestro gobierno es facilitar esta gestión de exportación e importación a las formas no estatales. No es para que la empresa (estatal encargada de brindar este servicio) se haga más rentable», aseveró el ministro, quien este martes presentó en el Foro la nueva Cartera de Oportunidades para la Inversión Extranjera, que tuvo entre sus novedades la posibilidad de participación foránea mayoritaria en inversiones de sectores claves como el turismo, la biotecnología y el comercio mayorista.

Etiquetas: Economía cubanasector privado en Cuba
Noticia anterior

Hurones, gatos, civetas y perros, los animales más susceptibles a enfermar de COVID-19

Siguiente noticia

Cuba: concluyó curso escolar 2019-2020 sin transmisión de COVID-19 en las aulas, afirma viceministra

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Grupo de niños a la entrada del Museo Casa Natal de José Martí, en la calle Paula o Leonor Pérez, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Una casa en la calle Paula

por Redacción OnCuba
enero 29, 2023
0

...

James O'Kelly
Historia

James O’Kelly, el hombre detrás de la noticia

por José Antonio Quintana García
enero 29, 2023
0

...

Protestas en La Habana, el domingo 11 de julio de 2021. Foto: @reuterssarah / Twitter / Archivo.
Cuba

Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
0

...

Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia cubana de Mayabeque. Foto: Unión Eléctrica de Cuba / Facebook / Archivo.
Cuba

Unión Eléctrica de Cuba no prevé apagones para este sábado

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
0

...

Imagen de archivo de una embarcación utilizada por balseros cubanos. Foto: Erik Villa Rodriguez / Guardia Costera de EE.UU. / Archivo.
Cuba

Al menos cinco fallecidos por naufragio de balseros al norte de Matanzas

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Tres niños se saludan antes de entrar a su escuela en La Habana, durante la pandemia de la COVID-19. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Cuba: concluyó curso escolar 2019-2020 sin transmisión de COVID-19 en las aulas, afirma viceministra

Elgidio Rodriguez, de Cuba, es declarado ganador contra Peyton Ominea, de Estados Unidos, en la categoría 67 kilogramos en las semifinales del Torneo Internacional de Luchas Granma-Cerro Pelado en La Habana el martes 11 de febrero de 2020. Foto: Ramón Espinosa / AP / Archivo.

Lucha cubana por medallas y más boletos para los Olímpicos de Tokio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • La escritora estadounidense Toni Morrison (1931-2019). Foto: Reedsy.

    Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    525 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Lezama: “Secularidad de José Martí”

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1335 compartido
    Comparte 534 Tweet 334

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    372 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    525 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Las mejores colecciones de sellos cubanos

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.