ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno cubano aclara sobre impuesto por contratos en el exterior

Una nota del Ministerio de Finanzas y Precios explica que este impuesto del 4 % está legalmente establecido desde hace siete años, aunque hasta la fecha no se ha aplicado, y adelanta que en 2021 comenzará a cobrársele “a los atletas residentes permanente en Cuba, contratados en el exterior, de conformidad con lo previsto en la Ley del Presupuesto del presente año”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 16, 2020
en Cuba
1
Foto: Kaloian / Archivo.

Foto: Kaloian / Archivo.

El gobierno cubano aclaró este miércoles las dudas y especulaciones surgidas tras la reciente mención por autoridades de la Isla, durante las emisiones informativas sobre el ordenamiento monetario, de un impuesto del 4 % a residentes en el país con contratos de trabajo en el exterior.

Una nota del Ministerio de Finanzas y Precios, replicada por medios oficiales, explica que este impuesto está legalmente establecido desde hace siete años, aunque hasta la fecha no se ha aplicado, y adelanta que “se trabaja en la creación de condiciones técnicas, organizativas y de gestión para su aplicación gradual”. De esta forma, desmiente publicaciones y rumores que aseguraban que se trataba de un nuevo tributo que se aplicaría de inmediato a todos los residentes en la Isla que ejercen profesionalmente fuera del país. 

La comunicación detalla que la Ley No. 113 “Del Sistema Tributario”, en vigor desde 2013, establece que “que las personas naturales cuba­nas y extranjeras con residencia permanente en el territorio nacional, por los ingresos que perciban de contratos individuales de trabajo en el exterior, pagarán sobre el total de los mismos un cuatro por ciento (4 %), sin considerar deducción alguna, sal­vo los pagos de las comisiones que haya realizado a entidades cubanas a través de las cuales se con­trató”.

No obstante, especifica que a los efectos del tributo no se considera contratación individual en el exterior “la realizada al amparo de un convenio de colaboración, contra­to de exportación de servicio u otro de similar naturaleza”, por lo que para el mismo no aplican los colaboradores y trabajadores enviados por el gobierno de la Isla a otros países.

Sobre el Impuesto por la Contratación en el Exterior, nota aclaratoria de #FinanzasyPrecios❗#CubaVivahttps://t.co/o1et3ZLHbw

— Ministerio de Finanzas y Precios Cuba (@finanzasprecios) December 16, 2020

La novedad ahora, motivo de su mención en una de las recientes emisiones del programa Mesa Redonda, es que el valor a liquidar por este tributo se expresará en pesos cubanos (CUP) y no en los pesos convertibles (CUC), que dejarán de circular en la Isla.

“La modificación que el Decreto Ley 21 incorpora en la Ley Tributaria, está relacionado con la expresión en pesos cubanos del valor mínimo a liquidar por este tributo, que anteriormente se regulaba en veinte pesos convertibles (20.00 CUC) mensuales, y ahora se define en 500 pesos cubanos (500.00 CUP)”, afirma la nota del Ministerio de Finanzas y Precios.

Además, informa que en el ya cercano 2021 dicho impuesto comenzará a cobrársele “a los atletas residentes permanente en Cuba, contratados en el exterior, de conformidad con lo previsto en la Ley del Presupuesto del presente año” y ratifica que “como parte del ordenamiento monetario no se prevé la implementación de este tributo con carácter general”.

Por otro lado, la propia fuente anuncia que con el inicio de este proceso a partir del 1ro de enero de 2021 se actualizan las regulaciones para el pago del arancel de aduanas que realizan las personas naturales en su condición de pasajeros, según lo previsto en de la Resolución 352, del Ministerio de Finanzas y Precios.

Ese arancel se pagará en pesos cubanos, y mantendrá cuantías similares a las establecidas con anterioridad. Estarán exentos del pago de esa tarifa arancelaria los pasajeros que importen productos sin carácter comercial por un valor total de hasta 50.99 USD en cada viaje.

Los viajeros residentes permanentes en Cuba devengarán tarifas progresivas del 4% y el 8% “en correspondencia con el valor de la importación”, en la primera importación en el año.

Asimismo, se mantienen las tarifas progresivas del 100% por valores de importación de 51.00 hasta 500.99 USD, y el 200% (desde 501.00 hasta 1.000 USD), a partir del segundo viaje en el mismo año calendario.

Finalmente, “los pasajeros cubanos y extranjeros no residentes permanentes en Cuba, se mantienen pagando el arancel, con la aplicación de las tarifas progresivas del 100% y el 200% en correspondencia con el valor de la importación”.

Etiquetas: arancelesdeporte cubanoEconomía cubana
Noticia anterior

Avanzan negociaciones en el Congreso de EEUU para ley de ayuda

Siguiente noticia

Tirador abatido en catedral de Nueva York buscaba rehenes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Agentes de la policía de Nueva York se mueven en la escena de un tiroteo en la Catedral de San Juan el Divino, el domingo 13 de diciembre de 2020, en Nueva York. Foto: Ted Shaffrey/AP.

Tirador abatido en catedral de Nueva York buscaba rehenes

Museo Farmacéutico de Matanzas, Monumento Nacional. Foto: Cuba.

Otorgan a instituciones matanceras premios de Restauración y Conservación del Patrimonio Cultural

Comentarios 1

  1. Santiago says:
    Hace 4 años

    Es decir que los repatriados que viajan al exterior y trabajan en los países donde también residen pagaran impuestos dobles ? esto es demasiado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    634 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    682 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    656 compartido
    Comparte 262 Tweet 164

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    656 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}