ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno cubano elimina gravamen al dólar y abre más tiendas en divisas extranjeras

La apertura de las tiendas y la eliminación del gravamen entrará en vigor el próximo lunes 20 de julio y forma parte de un paquete de medidas que busca paliar la compleja situación económica que atraviesa la Isla, agravada por el impacto de la pandemia de coronavirus.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 16, 2020
en Cuba
4
Foto: Archivo

Foto: Archivo.

El gobierno cubano anunció este jueves que suprimirá el gravamen al dólar estadounidense, un reclamo de no pocos cubanos, tanto de los que envían remesas como de los que las reciben, en especial desde los Estados Unidos.

La supresión de ese gravamen, vigente desde hace quince años, se dirige a incentivar la compra de bienes en los establecimientos comerciales del Estado, en las tiendas en Mondea Libremente Convertible (MLC). Persigue recaudar mayor cantidad de divisas en un momento en que Cuba ha recibido un duro golpe en sus principales fuentes de ingresos, en particular el turismo, como resultado de la actual situación internacional y incremento del embargo estadounidense.

Su eliminación entrará en vigor el próximo lunes 20 de julio y forma parte de un paquete de medidas que busca paliar la compleja situación económica que atraviesa la Isla, agravada por el impacto de la pandemia de coronavirus, muchas de ellas identificadas en documentos programáticos anteriores, pero ralentizadas o no llevadas a cabo hasta la fecha.

Como parte del paquete también se halla la apertura de nuevas tiendas para la venta minorista en Moneda Libremente Convertible (MLC) en 72 establecimientos diseminados por todo el país y que también comenzarán sus servicios el próximo lunes, según reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Las nuevas tiendas venderán alimentos, productos de aseo y otros artículos de gama media y alta, a través de tarjetas magnéticas asociadas a cuentas bancarias, y se unen a las ya existentes y que desde finales del año pasado comercializan equipos electrodomésticos, motos eléctricas y piezas para autos, entre otros productos.

Comenzaron a vender las tiendas en dólares de La Habana

Esta y otras medidas fueron aprobadas este jueves en sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, como parte de una estrategia denominada “estrategia económico-social para el impulso de la economía y el enfrentamiento a la crisis mundial provocada por la COVID-19”.

Durante el programa televisivo Mesa Redonda el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, explicó que se había decidido dejar sin efecto la aplicación del gravamen del 10% a los dólares en efectivo que ingresen al sistema bancario, lo cual, dijo, “beneficia tanto a los cubanos que vivimos aquí como a los del exterior”.

Aseguró, además, que se aprobaba “aun en medio de la hostilidad y el recrudecimiento del bloqueo económico y comercial de Estados Unidos contra Cuba”.

“Eso permite darle más capacidad de compra al dólar, porque ya no se enfrentaría el gasto de un 10% cuando lo depositas en el sistema bancario”, subrayó.

La eliminación del gravamen al dólar estadounidense y la apertura de tiendas minoristas en divisas extranjeras, forman parte de un plan más amplio del Gobierno cubano, que implica “transformaciones” de sus estructuras y cambios en “estrategias que no funcionan”.

#CimexInforma pic.twitter.com/GM2pJzctUc

— Corporación CIMEX S.A (@cimex_cuba) July 17, 2020

El programa abarcará 16 áreas claves, con el énfasis puesto en la agricultura y la soberanía alimentaria, adelantó el titular de Economía.

El también viceprimer ministro anunció, sin dar fechas, que trabajan en la futura puesta en marcha de Pymes, tanto en el sector privado como en el estatal, y en la ampliación de los incentivos a la inversión extranjera directa, sobre todo en la producción de alimentos.

Agregó que “avanzan en el diseño” de un mercado mayorista, un viejo reclamo del sector autónomo cubano, que ofertaría productos “con respaldo” en divisas a cooperativas privadas que harían negocios en moneda dura, ya sea a través de exportaciones o en operaciones con empresas radicadas en la Zona Especial del Mariel.

Informó además de que próximamente comercializarán paquetes para el turismo nacional también en divisas, aunque insistió en que la oferta en CUC y CUP continuará.

Gil agregó que la canasta básica subsidiada de julio está garantizada, con un extra de granos, arroz y pollo a precios normales, que serán expendidos a través de la cartilla de racionamiento o “libreta de abastecimiento”.

EFE / OnCuba 

 
Etiquetas: Economía cubana
Noticia anterior

Donaciones de Vietnam y Sudáfrica para lucha contra el coronavirus en Cuba

Siguiente noticia

Permitirá Cuba importar y exportar al sector privado

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Décimo pleno del Partido Comunista de Cuba (PCC), en La Habana. Foto: @PartidoPCC / X.
Cuba

El PCC convoca a su noveno congreso para 2026 y conmemorará el centenario de Fidel Castro

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.
Economía

El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Entrada del parque de San Juan, ubicado al este de Santiago. Foto: Igor Guilarte.
Historia

Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

por Igor Guilarte
julio 5, 2025
1

...

María Zajárova, portavoz de la cancillería de Rusia. Foto: Actualidad RT / Archivo.
Cuba

Rusia condena memorando de Trump contra Cuba y afirma que ampliará su relación “estratégica” con la isla

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Tren de las Playas del Este. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Zona de Desarrollo Especial en el puerto de Mariel. Foto: Facebook.

Permitirá Cuba importar y exportar al sector privado

Foto: Otmaro Rodríguez

Menos en La Habana y Mayabeque, Cuba arranca con la última fase de reapertura

Comentarios 4

  1. Guama says:
    Hace 5 años

    ¿Porque, si el ministro reconoce que la medida beneficiará a cubanos de aquí y de allá, se esperó tanto para eliminar esta multa al dólar?
    ¿Acaso la política del bloqueo no es la misma o peor en estos momentos?
    ¿El gravamen estuvo vigente a sabiendas que perjudicaba a los ciudadanos cubanos? ¡Que horror!!!!

    Responder
  2. Antonio says:
    Hace 5 años

    El ladrón decide no seguir robando pero tanto las explicaciones que dio cuando escamoteó de nuestro bolsillo la tajada del 10 porciento como las actuales para suspenderlo no tienen ningún sentido. En ambos casos ha sido pura retórica tras la cual se esconden trampas. Fue injusto hacer reo de culpa entonces a quien no la tenía pero no tiene sentido que se incremente el circulante cuando se palpa ahora una oferta muy deprimida y se avizora a corto plazo una situación aún peor, la cosa huele feo. La marcha atrás nos dice que hubo un error con varias décadas de vida absurda. Mucha muela y poca explicación, como ocurre con los fuegos artificiales los colores y el estruendo duran segundos. No queda claro el modo en que el retroceso pueda beneficiar a quien posea los dólares pues no se sabe si se modificará la tasa de cambio, ni los posibles cambios en los precios de venta de los productos que se puedan adquirir con esa moneda ni está claro en qué moneda se pagará al beneficiario de las remesas recibidas desde EU por Western Union. Lo esencial es lo que tiene que ver con los intereses de los involucrados sin tanta retórica hueca. El ilustre Ministro de Economía habla mucho de fortalezas pero de momento lo que se ve son puras debilidades. Saludos.

    Responder
  3. Dr. Morales says:
    Hace 5 años

    Estoy Muy Contento con esta medida a pesar de encontrar que llego tarde,. recuerdo que estando de Colaboración medica en Angola nos afectaba el descuento al dolar y cuando se abrieron las tiendas opine que encontraba poco lógico que se gravara el 10 % y ahora estoy muy contento y lo encuentro muy lógico, si deseo recaudar USD tengo que hacer la oferta atractiva y con el Covid mucha gente dejo de sacar el USD fuera de cuba para hacer compras y ese dinero esta en Cuba y quien mejor que el estado cubano lo recaude para hacernos la vida mejor, Buena medida y juntos venceremos la tormenta, soy optimista y pongo mucha Fe en nuestros dirigentes y Lideres. Viva Cuba Socialista.

    Responder
  4. Drp says:
    Hace 5 años

    Todo muy bueno pero como es posible que adquirir el dólares americanos si los dólares están por 100 tiene que dar 140 cuc a donde vamos a parar

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: X @TokyoGiants

    Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    227 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    626 compartido
    Comparte 250 Tweet 157
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    488 compartido
    Comparte 195 Tweet 122

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1279 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Metafísica en el piano y en la vida

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}