Getting your Trinity Audio player ready...
|
El primer ministro del Gobierno cubano, Manuel Marrero, llamó a las provincias a “aprovechar las oportunidades” que ofrece la grave crisis que atraviesa el país desde hace más de cinco años, marcada por apagones, escasez de alimentos y una contracción del 11 % del PIB.
Durante una reunión virtual con gobernadores, Marrero afirmó que “urge explotar las potencialidades de cada municipio, desarrollar las capacidades productivas locales y consolidar la relación con los diversos actores económicos en beneficio de la población”, según reportó el periódico Granma.
La isla vive una crisis que ha diezmado el poder adquisitivo de los ciudadanos y paralizado sectores clave de la economía.
El Gobierno responsabiliza a las sanciones de Estados Unidos y a lo que denomina “guerra económica recrudecida”, aunque también reconoce ineficiencias propias, señaló la agencia EFE.
Marrero ya había admitido en julio, en una reunión del Partido Comunista de Cuba (PCC), la “insatisfacción” del Gobierno cubano por no resolver “los asuntos más sensibles que afectan al pueblo”.
La economía nacional, que cayó un 1,1 % en 2024 y que la CEPAL prevé siga en números rojos este año, enfrenta apagones diarios de más de diez horas, falta de insumos y de capital humano especializado, escaso transporte público, irregularidades en el agua corriente y una fuerte devaluación del peso cubano frente al dólar.