ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno cubano planea “redimensionar” el mercado cambiario en febrero

Según se anunció en el Consejo de Ministros, en febrero también se presentarán propuestas para la intervención del mercado informal y el control del tipo de cambio en la isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 29, 2024
en Cuba
1
Dólares estadounidenses (USD) y pesos cubanos (CUP). Foto: Otmaro Rodríguez.

Dólares estadounidenses (USD) y pesos cubanos (CUP). Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Como parte del paquete de medidas previsto para este año, el Gobierno cubano planea “redimensionar” el mercado cambiario a partir de febrero.

Así trascendió durante la primera reunión del Consejo de Ministros en 2024 en la que las autoridades de la isla hicieron balance de los cambios anunciados, adelantaron sus próximos pasos y defendieron la implementación de las medidas, a las que catalogaron de “necesarias e impostergables”.

Según informó en el encuentro el ministro de Economía Alejandro Gil Fernández, en el ya cercano febrero el Gobierno “avanzará en la presentación de propuestas para redimensionar el mercado cambiario, la intervención del informal y el control del tipo de cambio en el país”.

Ello incluye “la determinación de la tasa de cambio y la formación de precios”, reseña el sitio de la Presidencia cubana.

El ministro aseguró que “se está trabajando fuerte en esto, por el impacto que tiene para el fomento y el estímulo productivos”, aunque no adelantó —al menos no manera pública en el reporte— la forma en que se “redimensionará” el mercado cambiario y se intervendrá el cambio informal.

Tampoco se avanzó sobre la posible tasa de cambio oficial que podría comenzar a regir a partir de ese redimensionamiento.

Actualmente, la tasa de cambio oficial para personas naturales se mantiene en 120 pesos cubanos (CUP) por dólar estadounidense, en tanto el valor de la divisa norteamericana ha seguido al alza en el mercado informal, donde se cotiza en alrededor de 285 CUP.

Más cambios y propósitos gubernamentales

Como parte del paquete previsto para “corregir distorsiones y reimpulsar la economía”, las autoridades cubanas tienen también entre sus próximas proyecciones “recuperar los flujos de remesas, incentivar su captación y estudiar la factibilidad de nuevos canales, plataformas y el empleo de escenarios digitales para las remesas y operaciones bancarizadas de cobros y pagos desde el exterior”, de acuerdo con la prensa oficial.

Además, implementar un “nuevo mecanismo para la asignación y gestión de la liquidez para todos los actores económicos”, para, según se dijo en el Consejo de Ministros, “poder lograr un funcionamiento más armónico de la economía, y se pueda así avanzar en la autonomía de la empresa estatal”.

También para febrero el Gobierno prevé “actualizar las normas que permitan reordenar los proyectos de desarrollo local; así como descentralizar a los gobiernos territoriales la facultad de la aprobación de los precios mayoristas y minoristas de la Medicina Natural y Tradicional, de elaboración local dispensarial e industrial”.

En la reunión del órgano de Gobierno se recordó que ya fueron implementadas medidas salariales en los sectores de la Salud y la Educación; y prorrogadas hasta el 31 de marzo las exenciones arancelarias a la importación de alimentos y aseo sin carácter comercial. 

De igual forma, recién fueron oficializados los incrementos arancelarios a la importación de tabacos, cigarros y ron, así como la reducción del 50 % de los aranceles por la importación de materias primas y bienes intermedios para su utilización en la producción nacional.

“Procesos políticos” sobre las medidas

A la par, el Gobierno de la isla anunció el desarrollo de “procesos políticos” sobre las medidas, las cuales se desarrollarán “durante los próximos meses” para “acompañar la implementación” de las medidas.

Los mismos abarcarán a la militancia del Partido Comunista, las estructuras administrativas, los colectivos laborales y estudiantiles y también la población en las comunidades, según se avanzó en la reunión del Consejo de Ministros.

El presidente Miguel Díaz-Canel aseguró que el objetivo de estos procesos es “avanzar con coherencia en la implementación de las medidas económicas, y que podamos abordar la problemática social, ideológica y económica, con integralidad en los análisis”.

https://twitter.com/PresidenciaCuba/status/1751939204378976426

El mandatario aseveró que estas consultas buscan “evaluar y proponer, con rigor y creatividad” sobre las medias implementadas por el Ejecutivo.

“Podemos encontrarnos con colectivos de trabajo, núcleos del Partido que no entiendan, y hay explicarles bien”, consideró Díaz-Canel, quien llamó a “tener los oídos abiertos” a los criterios de la población.

Como ya hecho en otros momentos, el presidente cubano defendió los cambios previstos y negó que formen parte de un paquete neoliberal. En ese sentido, volvió a cargar contra “los intentos de los enemigos de la Revolución” de presentar como tal las medidas anunciadas.

No obstante, el madatario reconoció que estos cambios “van a tener un buen desarrollo en la misma medida en que nosotros seamos capaces de implementarlas y conducirlas bien”, para lo que, dijo, es necesario “un proceso de retroalimentación constante”. 

Etiquetas: Economía cubanamedidas económicas en Cubanuevas medidastasa de cambio
Noticia anterior

Ministro colombiano de Defensa cierra su participación en diálogos con el ELN en La Habana

Siguiente noticia

El torrente incansable de las Cataratas del Niágara

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los barcos abarrotados de turistas suelen acercarse bastante a las cataratas, dejando ensopados a los viajeros. Foto: Alejandro Ernesto.

El torrente incansable de las Cataratas del Niágara

Yilian Tornés es una de las mejores jugadoras del softbol cubano en la actualidad. Foto: WBSC.

Softbol cubano: dos caras de la misma moneda

Comentarios 1

  1. Karel says:
    Hace 1 año

    Una tasa oficial injusta es la causa del mercado informal de divisas. El “corralito” de no vender divisas es lo que obliga a los importadores a comprar divisas en el mercado informal. No hay que darle mucha cabeza

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    253 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    499 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2795 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}