ES / EN
- noviembre 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno cubano reconoce como epidemia el brote de chikunguña, dengue y oropouche

Esta es la primera vez que el Gogierno califica de esta manera a una situación que oficialmente ha nombrado como “síndrome febril inespecífico”. Díaz-Canel ordenó enfrentarla “como mismo se trabajó la Covid-19”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
en Cuba
1
Basura acumulada en una céntrica calle de La Habana. Foto: OnCuba.

Basura acumulada en una céntrica calle de La Habana. Foto: OnCuba.

El presidente Miguel Díaz-Canel calificó de epidemia el repunte de casos de dengue, chikunguña y oropouche en la isla y llamó a enfrentar esas arbovirosis como se hizo contra la covid-19.

En una reunión de expertos y científicos este martes para temas de Salud, Díaz-Canel ordenó “enfrentar esta epidemia como mismo se trabajó la Covid-19”, con encuentros semanales para monitorear indicadores y ajustar medidas, señala el periódico Granma.

Esta es la primera vez que el Gobierno cubano reconoce como epidemia una situación que oficialmente nombra como “síndrome febril inespecífico”, porque las tres enfermedades provocan elevadas fiebres, tras un fuerte incremento de los contagios en el país que han puesto en tensión los servicios médicos.

2025: el año epidémico

Con 21 681 casos sospechosos de chikungunya en 14 provincias y 93 municipios, y 38 municipios con dengue activo —incluyendo todos los de La Habana—, el doctor José Raúl de Armas Fernández considera que 2025 es “el año epidémico”.

| “Vamos a trabajar esta epidemia como mismo se trabajó la COVID-19”, indicó el Presidente @DiazCanelB, en reunión con expertos y científicos. Convocó a encuentros semanales para, desde la ciencia, aportar análisis y propuestas de soluciones.

| https://t.co/UvPq986K2d pic.twitter.com/Kvtxg97mFe

— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) November 12, 2025

En el reporte divulgado por Granma no se indicaron cifras de casos de dengue y oropouche. Los últimos datos oficiales, de hace tres semanas, hablaban de unos 2360 afectados por dengue, principalmente de la variante más peligrosa para la salud.

A mediados de octubre, las autoridades cubanas anunciaron que tres personas habían fallecido en Cuba por complicaciones graves del dengue, confirmados a través de estudios necrológicos de los cuerpos y el diagnóstico previo de los pacientes. Sin embargo, no se detallaron las fechas de los decesos, el perfil de los muertos ni en qué territorios residían.

En ese momento, en declaraciones para la televisión estatal, la viceministra cubana de Salud Pública, Carilda Peña, aseguró que estos virus representan un problema “nacional” debido a que los índices de infestación de mosquitos son “muy elevados” y la situación por la falta de combustible en el país es “muy compleja” como para poder realizar las fumigaciones necesarias.

¿Y los mosquitos?

En control vectorial, la doctora Madelaine Rivera Sánchez admitió en la reunión de ayer que la fumigación no cubre todo el territorio como en brotes previos, pero se concentran recursos en zonas complejas.

“Estamos tratando de abarcar todas las zonas urbanas a donde podamos llegar; no solo a donde tenemos evidencias, sino también a donde las personas nos dicen que hay presencia de casos”, afirmó.

En ese contexto, anunció que a los municipios “críticos” llegarán nuevos equipamientos. “Es muy importante la percepción de riesgo de todos nosotros, y el apoyo siempre, para que las acciones de control de vectores se puedan realizar”.

El fuerte repunte de estas enfermedades en Cuba se produce en medio de una severa crisis económica, que se refleja en los diarios y prolongados cortes de energía eléctrica, irregularidades en el abastecimiento de agua, escaso transporte público y la dolarización parcial de la economía.

La ruina logística está detrás de la crisis de la basura en La Habana

Esta situación incide directamente en la propagación de los mosquitos que transmiten las enfermedades, porque por falta de combustible —el Estado no tiene divisas para importarlo— se han reducido las fumigaciones y no se recoge con frecuencia la basura, que se acumula en las calles a lo largo del país.

Las cifras reales de la epidemia son difíciles de estimar porque muchos centros médicos cubanos no tienen las pruebas para confirmar la enfermedad concreta, y gran parte de los cubanos no acuden a los hospitales por el deterioro de los servicios sanitarios y la falta de medicinas.

OnCuba/EFE.

Etiquetas: dengueFiebre de OropoucheGobierno cubano
Noticia anterior

Ivette Cepede en Bar Presidente G310

Siguiente noticia

Emprendedor privado detrás del “milagro” de los Cachorros de Holguín en la Serie Nacional

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Fotografía que simula un cambia de dólares y pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Divisas en Cuba: el dólar regresa a los 450 pesos y el euro sigue acercándose a los 500

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
0

...

Arroz donado a Cuba a través del Programa Mundial de Alimentos tras el paso del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Así se ha movilizado la cooperación internacional con Cuba después del huracán Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
0

...

Personas se trasladan hacia zonas seguras debido a inundaciones por la crecida del río Cabaña , en el municipio holguinero de Moa, la noche del 11 de noviembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Yulieska Hernández García.
Cuba

Inundaciones, evacuaciones rápidas y vertimiento de presas por más lluvias en el oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
0

...

Según expertos, “la violencia de género continúa bastante opaca en prácticamente todos los sectores: salud, jurídico, comunicación prevención". Foto: AMD
Cuba

Llegan a 40 los asesinatos machistas en Cuba en 2025, según activistas

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
0

...

El juicio contra Alejandro Gil se lleva a cabo en el Tribunal Popular de lo Civil y de lo Familiar de Marianao (calle 100 y 33).Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Mutismo oficial y expectación sobre el juicio por espionaje a Alejandro Gil

por Redacción OnCuba y EFE
noviembre 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Facebook Somos los Cachorros de Holguín

Emprendedor privado detrás del “milagro” de los Cachorros de Holguín en la Serie Nacional

Comentarios 1

  1. Preocupado Colorado says:
    Hace 23 minutos

    El 9 de Octubre de 2025 nuestro ministro de Salud desmentía ante la prensa oficial las alegaciones en redes sociales de una epidemia que se originaba en poblados de Matanzas.

    Decenas o cientos de miles de casos después, y cuidado no se acerque al millón pues la mayoría no va al médico (para qué si no te dan nada? Y cuánto le cuesta ir, y si viene el agua o la luz, y no llena los tanques o cocina, y si… Y si) entonces llegamos a la conclusión de que es una epidemia. Vaya merecemos un Nóbel.

    Con esa velocidad de pensamiento y ritmo de aceptación de la realidad, puede que en el 2050 se explique bien en los libros de historia porqué se cayó la Urss si era democrática, en el 2100 se reconozca que fue un error la tarea “Alvaro Reinoso” de desmontar centrales, en el 2200 que el Ordenamiento Monetario fracasó y en el 2500 que el GAE fue contraproducente para la economía nacional. Y así será con todo sucesivamente. Un ritmo en verdad vertiginoso.

    Volviendo al tema, qué bueno que ahora lo reconocen. Qué malo que ni se autocritican por no reconocerlo antes cuando era ya obvio.
    Y qué? Qué van a hacer objetivamente?
    Eso es lo que necesitamos: hechos concretos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Tras dos semanas en retroceso, el dólar y el euro confirman un nuevo repunte en Cuba

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Mutismo oficial y expectación sobre el juicio por espionaje a Alejandro Gil

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • De gira con mi familia

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Chapman hace historia con sus ganancias en la MLB

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Cubana de Aviación activa la ruta La Habana-Frankfurt tras 20 años sin volar a Alemania

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • Alejandro Gil. Foto: Omara García /ACN Archivo.

    Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • De gira con mi familia

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2207 compartido
    Comparte 883 Tweet 552
  • Fiscalía cubana pide hasta nueve años de prisión por cacerolazo en plena crisis energética

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}