ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno cubano reconoce necesidad de “estremecer” a las empresas estatales

"El sistema empresarial está dotado de herramientas suficientes para hacer profundas transformaciones; sin embargo, muchas decisiones adoptadas no se están aplicando", aseveró el primer ministro Manuel Marrero.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 18, 2021
en Cuba
0
Foto: Raquel Pérez / Archivo.

Foto: Raquel Pérez / Archivo.

El gobierno cubano reconoció la necesidad de “estremecer” a las empresas estatales, las que a más de nueve meses de la entrada en vigor del ordenamiento monetario, y a pesar de la implementación de un grupo de medidas para su despegue económico, no alcanzan los resultados esperados por las autoridades.

“Necesitamos estremecer el sector empresarial estatal”, aseguró el primer ministro Manuel Marrero durante una reunión gubernamental, en la que dijo que la respuesta de estas empresas a las decisiones adoptadas para darles una mayor autonomía “no alcanza la velocidad que se necesita”.

“El sistema empresarial está dotado de herramientas suficientes para hacer profundas transformaciones; sin embargo, muchas decisiones adoptadas no se están aplicando”, aseveró Marrero, citado por la prensa oficial.

El jefe del gobierno apuntó que era necesario “hacer las cosas de manera diferente”, y también “darle más protagonismo a las trabajadoras y trabajadores” en los cambios que se han venido implementando. Dijo que se necesitaba escuchar más a los trabajadores pero que, por el contrario, no se estaban creando espacios para ello.

“Seguimos con la burocracia, con los viejos métodos”, reconoció.

El fantasma de la Empresa Estatal Socialista

En esta misma cuerda, el presidente Miguel Díaz-Canel afirmó que “hay empresas que no están aprovechando la autonomía que se les ha dado y siguen esperando orientaciones de ‘arriba'” y exhortó a “generar espacios de debate suficientes donde las trabajadoras y trabajadores puedan emitir criterios, propuestas, insatisfacciones”.

Comentó que potenciar el papel de las empresas estatales en la economía de la Isla es “una obligación constitucional” y cuestionó el cumplimiento del artículo de la Carta Magna que establece que “la empresa estatal socialista desempeña el papel principal en la producción de bienes y servicios”, cuando, “independientemente de las limitaciones”, “en el país hay un gran desabastecimiento de bienes y servicios para la población”.

El mandatario también señaló que en el sistema empresarial estatal “aún es insuficiente la promoción y utilización de la investigación científica y la innovación para solucionar los problemas” y subrayó que “ninguna empresa puede estar ajena a los problemas que existen en los barrios donde están ubicadas”.

Además, dijo que si bien es alcanzar niveles de rentabilidad y exportar resultaba “una necesidad”, las empresas estatales deben trabajar más en “satisfacer la demanda de la población” y llamó a un reordenamiento “para producir más para el mercado en moneda nacional”.

Y hablaron nuestras empresarias y empresarios estatales

En los últimos meses, el gobierno cubano ha adoptado más de 250 decisiones y emitido o modificado 145 normas jurídicas como parte del seguimiento a la llamada Tarea Ordenamiento, de acuerdo con Marino Murillo, jefe de la Comisión permanente de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos.

No obstante, según el propio Murillo, en el primer semestre del año 488 empresas estatales reportaron pérdidas, de las que el 82 % se concentran en el sector agropecuario, en el grupo Azucarero (AZCUBA), en comercios provinciales, en empresas subordinas a gobiernos territoriales, en el grupo empresarial Sideromecánico (GESIME) y en el grupo empresarial de la Industria Alimentaria (GEIA).

Recientemente, las autoridades de la Isla aprobaron el surgimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), tanto privadas como estatales, de las que ya se han aprobado más de un centenar. Sin embargo, el propio gobierno ha insistido en que el sistema empresarial estatal es el “principal actor” en la economía del país y un elemento primordial en su modelo socialista.

Etiquetas: Economía cubana
Noticia anterior

Experto asegura que las vacunas anticovid son potentes, seguras y sin efectos graves

Siguiente noticia

Irán: Estados Unidos debería levantar las sanciones para demostrar que quiere conversaciones

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Irán: Estados Unidos debería levantar las sanciones para demostrar que quiere conversaciones

El BNC. Foto: Cuba Treasure.

El BNC celebrará el Día Mundial del Ballet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 52
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    428 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}