ES / EN
- enero 30, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Experto asegura que las vacunas anticovid son potentes, seguras y sin efectos graves

"Se han vacunado mil millones de personas y no hemos visto ningún efecto secundario grave", subrayó el microbiólogo Drew Weissman, que desde años trabaja en el desarrollo de vacunas de la mano de la bióloga húngara Katalin Karikó, considerada la madre de las vacunas basadas en el ARN mensajero (ARNm).

por EFE
octubre 18, 2021
en Coronavirus
0
La bióloga Katalin Karikó (c), el bioquímico Philip Felgner (i) y el inmunólogo Drew Weissman (d) explican en rueda de prensa sus investigaciones para el desarrollo de algunas de las vacunas contra la COVID-19, que les han hecho merecedores del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2021, este lunes en Oviedo. Foto: EFE/Eloy Alonso.

La bióloga Katalin Karikó (c), el bioquímico Philip Felgner (i) y el inmunólogo Drew Weissman (d) explican en rueda de prensa sus investigaciones para el desarrollo de algunas de las vacunas contra la COVID-19, que les han hecho merecedores del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2021, este lunes en Oviedo. Foto: EFE/Eloy Alonso.

Las vacunas que hay en el mercado contra la COVID-19 no sólo son muy potentes, sino que también son seguras y no generan efectos secundarios graves, según aseguró este lunes el inmunólogo estadounidense Drew Weissman, cuyas investigaciones han contribuido a su desarrollo en poco más de un año.

«Se han vacunado mil millones de personas y no hemos visto ningún efecto secundario grave», subrayó este experto en microbiología, que desde años trabaja en el desarrollo de vacunas de la mano de la bióloga húngara Katalin Karikó, considerada la madre de las vacunas basadas en el ARN mensajero (ARNm).

Sigue en directo, a las 16h, la rueda de prensa de @kkariko, Drew Weissman y Philip Felgner, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2021. https://t.co/RGSTAOWFDk#PremiosPrincesadeAsturias

— Fundación Princesa de Asturias (@fpa) October 18, 2021

Ambos investigadores, junto al bioquímico estadounidense Philip Felgner, han sido los primeros en llegar a Oviedo de los siete investigadores que este viernes recibirán de manos del rey el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2021 por su contribución al desarrollo en tiempo récord de varias vacunas que han permitido hacer frente a la pandemia provocada por la COVID-19.

A su presencia en Asturias se sumará en los próximos días la de los doctores alemanes Ugur Sahin y Özlem Türeci, el biólogo canadiense Derrick Rossi y la vacunóloga británica Sarah Gilbert, todos ellos relacionados por su contribución al descubrimiento de tres vacunas basadas en distintas estrategias, pero que tienen como blanco común la proteína «S», presente en la superficie del virus que facilita su unión y entrada a las células.

Vacunas como las de Moderna o Pfizer que sus investigaciones han permitido sacar adelante han conseguido quintuplicar los niveles de protección frente al coronavirus respecto a los que presenta un convaleciente de la infección por lo que, según ha subrayado Weissman, sólo puede considerarse como una protección muy potente y segura.

Tras asegurar que lleva años luchando por conseguir que haya más igualdad en el acceso a las vacunas, este profesor de medicina en la Universidad de Pensilvania advirtió de que hasta que no se consiga que todo el mundo se vacune, no se podrá controlar esta infección.

Uso de vacunas combinadas aumenta efectividad contra la COVID-19, subraya nuevo estudio

«El resto del mundo tiene que poner en marcha este programa vacunal o no controlaremos la epidemia», añadió el experto tras reconocer que la tercera dosis va a ser necesaria «para conseguir un nivel de inmunidad suficientemente alto para estar protegidos».

Su visión ha sido compartida por Felgner que, sin embargo, ha dejado claro que el problema para conseguirlo no está en la fabricación de las vacunas, sino que se debe a una cuestión política «de distribución de dosis».

Para este pionero en el desarrollo de la tecnología utilizada ahora frente a la COVID-19 para la introducción de material genético en un liposoma para que pueda introducirse en las células, ahora lo que toca, por lo tanto, es resolver cómo se hace que la vacuna sea accesible a todo el mundo.

Karikó matizó que la fabricación de los viales ha llevado su tiempo, pero que en estos momentos ya se ha cogido el ritmo y cada vez va a haber más vacunas disponibles para que todo el mundo tenga acceso a ellas y, si es posible, no sólo se ponga la primera, sino también la segunda y la tercera dosis.

Sentada al lado de Drew Weissman en una sala de prensa con asistencia virtual de periodistas, ésta le ha recordado que cuando empezaron a colaborar en sus investigaciones siempre dijeron que este tipo de vacunas basadas en un ARN mensajero iban a ser algo «maravilloso» porque son «fáciles de elaborar, más económicas y accesibles para todos».

Estas terapias basadas en el ARN, según Karikó, pronto permitirán aplicarse en la lucha contra otras enfermedades, como en la adecuación de una proteína que permita generar nuevos vasos sanguíneos cuando se inyecta en el corazón o para tratamientos oncológicos.

@kkariko (Investigación Científica y Técnica 2021) visita el CP Clara Campoamor (Riañu, Langreo). El alumnado había estado en contacto con ella meses antes de la concesión del galardón y trabajado su figura como referente de mujer científica.#PremiosPrincesadeAsturias pic.twitter.com/ZfaOcxGQ00

— Fundación Princesa de Asturias (@fpa) October 18, 2021

Las posibilidades de este tipo de terapias basadas en el ARN mensajero «son ilimitadas», reconoicó Karikó tras señalar que ya hace veinte años, cuando empezó a trabajar junto a Weissman, ya escribieron una «lista interminable» de las aplicaciones en las que podrían desembocar sus investigaciones.

Su parte de los 50.000 euros (unos 58.000 dólares) con los que está dotado este galardón los ha decidido donar al colegio Clara Campoamor de Langreo, en el municipio cercano a Oviedo, un centro que la investigadora visitó esta mañana para poder mantener un encuentro con unos escolares a los que animó a convertirse en científicos.

«Espero que uno o varios se conviertan en científicos porque necesitamos nuevos científicos. Aún recuerdo lo emocionante que era cuando yo era niña y nos visitaban científicos», dijo esta mujer que considera también una oportunidad emocionante recibir este premio junto a seis compañeros que han sido testigos del éxito científico espectacular de estos últimos años.

Etiquetas: coronaviruspremiovacunas contra la COVID-19
Noticia anterior

Cuba ingresa oficialmente en la Alianza para la Energía del proyecto chino la Franja y la Ruta

Siguiente noticia

Gobierno cubano reconoce necesidad de “estremecer” a las empresas estatales

EFE

EFE

Artículos Relacionados

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Varias personas hacen fila para tomarse una prueba de COVID-19, en una fotografía de archivo. Foto: Cristobal Herrera-Ulashkevich / EFE / Archivo.
Coronavirus

La OMS mantiene la emergencia sanitaria internacional por la COVID-19

por EFE
octubre 20, 2022
0

...

Una persona se hace la prueba para el diagnóstico de la COVID-19 en una carpa de prueba en el vecindario de Midtown de Nueva York, EE.UU, en una foto de archivo. Foto: Justin Lane / EFE / Archivo.
Coronavirus

La COVID-19 frenó la esperanza de vida mundial, con cambios no vistos en 70 años

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2022
0

...

El coronavirus SARS-CoV-2. Foto: Panorama Images / Getty Images vía aarp.org
Coronavirus

Ciencia: descubren cómo el SARS-CoV-2 se comunica con las células humanas

por EFE
octubre 11, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Raquel Pérez / Archivo.

Gobierno cubano reconoce necesidad de “estremecer” a las empresas estatales

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi. Foto: AP.

Irán: Estados Unidos debería levantar las sanciones para demostrar que quiere conversaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Dólares estadounidenses (USD) y pesos cubanos (CUP). Foto: Otmaro Rodríguez.

    Detienen en La Habana a dos asaltantes con armas de fuego en operación de canje ilegal de divisas

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57
  • Relajo al nombrar las calles de La Habana

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    602 compartido
    Comparte 241 Tweet 151
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    608 compartido
    Comparte 243 Tweet 152

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    608 compartido
    Comparte 243 Tweet 152

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.