ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno cubano respalda política de precios topados

Meisi Bolaños, ministra de Finanzas y Precios, dijo este miércoles en una intervención televisiva que la medida busca mejorar la capacidad de compra de los cubanos beneficiados con el reciente incremento salarial aplicado en la Isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 1, 2019
en Cuba
0
Vendedora de productos agrícolas en La Habana, Cuba, el miércoles 31 de julio de 2019. Foto: Ismael Francisco / AP.

Vendedora de productos agrícolas en La Habana, Cuba, el miércoles 31 de julio de 2019. Foto: Ismael Francisco / AP.

El gobierno cubano respaldó la política de precios topados que se aplica en varias provincias de la Isla y debe extenderse a todo el país, tras el reciente incremento salarial en el sector presupuestado.

Meisi Bolaños, ministra de Finanzas y Precios, dijo este miércoles en una intervención televisiva que la medida busca mejorar la capacidad de compra de los cubanos beneficiados con el aumento.

“Si incrementamos el salario y al propio tiempo lo hacen los precios de los principales productos, bienes y servicios que demanda la población, no se equipara ni se logra el efecto positivo de la capacidad de compra”, aseguró Bolaños.

La titular enfatizó que “no ha existido un incremento de los costos para la conformación de los productos que justifique un aumento de precios” y “por tanto, no puede ser la subjetividad de un incremento salarial la que lo motive”.

En este sentido, defendió la creación de un Observatorio de precios, un ente estatal encargado del “monitoreo constante” de los precios para que “no se produzcan incrementos no justificados, ni que se sigan estableciendo precios abusivos, como los de un grupo de productos que no se corresponden con los costos de producción o adquisición”.

Entre estos productos mencionó la carne de cerdo, que ha multiplicado sus precios en los últimos meses en la Isla, algunos agrícolas y otros de fabricación industrial que los trabajadores privados adquieren “listos para el consumo”. También se refirió al caso del transporte, “uno de los asuntos que más insatisfacciones genera y, por tanto, donde mayor trabajo se está realizando por los gobiernos municipales y provinciales”.

Los precios topados y la experiencia que no se toma en cuenta

Acerca del monitoreo, explicó que “se realiza con un instrumento usado por otros países: el índice de precios al consumidor, un indicador que toman en cuenta los gobiernos para evaluar el comportamiento de los precios en la bienes básicos a los que accede la población”.

También respaldó las facultades concedidas por su ministerio a los gobiernos locales para regular los precios de los bienes y servicios ofertados por el sector no estatal “teniendo en cuenta las condiciones económicas de cada territorio, la capacidad de ingreso de la población, y las características en que se desenvuelve la actividad”.

Hasta la fecha, los gobiernos de provincias como Camagüey, Mayabeque, Las Tunas, Matanzas y La Habana ya han dictado regulaciones sobre una gama de productos y servicios que van desde la cerveza y los productos agrícolas hasta el transporte privado.

Gobierno de La Habana limita precios del sector privado

Este lunes, el Ministerio de Finanzas y Precios emitió una resolución publicada en la Gaceta Oficial que establece que los trabajadores por cuenta propia, las cooperativas agropecuarias y no agropecuarias y otras formas de gestión no estatal, “no pueden incrementar los actuales precios y tarifas de sus productos y servicios, con destino a las entidades estatales y a la población”.

En la propia resolución se faculta a los presidentes de los gobiernos locales para fijar los precios y tarifas máximas del sector privado y los responsabiliza con la creación de los mecanismos de control, supervisión y atención de quejas sobre el tema.

Ante la posibilidad de que los precios topados y el incremento salarial generen inflación ante la falta de respaldo productivo, Bolaños afirmó que “se ha enfatizado en la importancia de generar más bienes y servicios” y “se viene trabajando” en esa dirección, aunque no ofreció más detalles al respecto, según la versión de sus palabras publicadas en el sitio Cubadebate.

Sus opiniones contrastan con las de economistas como Ricardo Torres, quien dijo a la agencia AP que “la historia nos dice que los controles de precios no son buenos, pueden permitir controlar un desequilibrio a muy corto plazo, pero no son el remedio sostenible a largo plazo”, aunque coincidió en que “el problema de Cuba es de producción”.

La ministra elogió la participación ciudadana en el “combate al aumento de precios” y exhortó a continuar utilizando los canales gubernamentales existentes, desde los del propio ministerio y la Fiscalía hasta los medios de comunicación, para alertar sobre posibles incrementos.

Además, aseveró que ante el control establecido “ha habido una reacción positiva” en “la mayoría” de los trabajadores privados, “cuando se les ha explicado la necesidad de regular los precios en beneficio no sólo de los trabajadores pertenecientes al sector presupuestado, sino de la familia cubana en general”.

Cuba atraviesa actualmente una difícil situación económica debido a su baja producción y altas cuentas por importaciones, especialmente de alimentos y combustible, lo que se une a la crisis que atraviesa Venezuela, principal aliado y proveedor de petroléo de la Isla, y las recientes medidas del gobierno estadounidense que apuntan a sectores claves como el turismo y las inversiones.

Etiquetas: Economía cubana
Noticia anterior

Holanda prohíbe parcialmente el velo islámico

Siguiente noticia

La inflación no cabe en la azucarera

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

La inflación no cabe en la azucarera

Aeronave EP3 estadounidense. Foto tomada de la cuenta de Twitter del Comandante venezolano Codai.

Venezuela denuncia nueva violación de su espacio aéreo por avión estadounidense

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}