ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Un gran Museo para un gran Ron

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
junio 9, 2018
en Cuba
4
Rum Museum. Photo: Gabriel Guerra Bianchini.

Rum Museum. Photo: Gabriel Guerra Bianchini.

El ron Havana Club es, sin dudas, uno de los mejores del mundo. Sus orígenes y el universo de sus barriles, catas, maridajes, aromas, mezclas y esencias, conforman una muy atractiva filosofía de consumo vinculada al disfrute.

Son muchas las personas que llegan a Cuba buscándolo, ávidos de conocer su historia, su proceso de elaboración, sus secretos.

Para develar esos misterios y acercarse a la historia del elíxir fue creado el 31 de marzo de 2000 el Museo del Ron Havana Club, herramienta de marketing para complementar la estrategia de ventas de la Empresa Havana Club International S.A. y fomentar el buen gusto por un producto ligado a la cultura cubana, vínculo que es parte de la imagen de la marca en el mundo.

Museo del Ron. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.
Museo del Ron. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Instaurado en una elegante casona colonial del siglo xviii del corazón de La Habana Vieja, la instalación relaciona (y documenta) los orígenes del ron cubano con la llegada de Cristóbal Colón en 1492, lo que muy pocos conocen.

Mediante un recorrido guiado, y en disímiles idiomas, en esta institución se muestra al visitante cada paso del proceso de elaboración de la apreciada bebida –desde una destilería original y sus naves de añejamiento, hasta la degustación de “El Ron de Cuba: Havana Club”, en un bar tradicional de los años 30.

 

1 de 2
Museo del Ron. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.
- +
slide 1 to 2 of 2
Museo del Ron. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.
Museo del Ron. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

1. Museo del Ron. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Museo del Ron. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

2. Museo del Ron. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Museo del Ron. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Los visitantes viven la experiencia ronera de manera singular y personalizada, pues en el concurrido museo, además de conocer el proceso de producción del ron en sus salas, aprenden a preparar un buen mojito con reconocidos bar tenders, bailan al ritmo de la música cubana en el Bar-Restaurante, aprecian el fruto de Havana Cultura en la Galería de Arte, eligen el suvenir de su preferencia en la tienda especializada, y seleccionan (para maridar) Habano y Ron Havana Club a su gusto.

Museo del Ron. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.
Museo del Ron. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Desde hace 18 años, el museo recibe a visitantes de todo el mundo y hace de cada uno de ellos un embajador de la cultura cubana y, por supuesto, de la marca. Ya son casi tres millones los que han llegado a estas puertas. Han encontrado el museo de muchas maneras, algunos recomiendan la visita a sus amigos y repiten con ellos, otros a través de Internet en Facebook, o en otra rede social. O: siguen las recomendaciones de Trip Advisor, que lo considera entre los lugares más atractivos de la Habana, y deciden no dejar pasar la oportunidad de sentir a Cuba a la manera de Havana Club.

Museo del Ron. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.
Museo del Ron. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

El inmueble consta de varios niveles y nunca está vacío. Por sus pasillos es posible encontrar a personas de diversos puntos del planeta, a quienes suele incluírsele el recorrido en los paquetes creados para que conozcan La Habana. Es muy demandado por las agencias y por turistas individuales, y parece gustar especialmente a los franceses y alemanes. Entre los latinoamericanos destacan turistas de Argentina, Chile y México, países con mayor tradición de consumo de bebidas con alto grado de alcohol y de donde se reportan las mejores ventas de la marca.

Museo del Ron. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.
Museo del Ron. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Junto a la historia y a la explicación de los diversos productos de la cartera Havana Club, el museo pone a disposición del público otros servicios de valor agregado como la preparación de coctelería y las catas y maridajes, con el objetivo de enseñar a apreciar el ron de un modo diferente, conocerlo a fondo, y cumplir así el objetivo fundacional del proyecto: ser la vitrina de la marca Havana Club, que se usa tanto en las cantinas y bares del mundo.

Museo del Ron. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.
Museo del Ron. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Si está de paso por el Centro Histórico La Habana Vieja y topa con el Museo del Ron Havana Club, puede hacer una visita breve. En el patio interior mezcle su propio mojito, o pida la bebida emblemática de la casa: Guarabana: Havana Club Añejo 3 Años, más jugo de caña (guarapo) y zumo de naranja. En cualquier caso habrá disfrutado, hasta aquí, de un buen trago de historia y cultura.

Etiquetas: Havana ClubRon
Noticia anterior

Alocubano: La Cuba que mis ojos ven

Siguiente noticia

El Mesón de la Flota: La pasión por delante

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Mesón de la Flota. Photo: Otmaro Rodríguez.

El Mesón de la Flota: La pasión por delante

Anthony Bourdain participa en la serie de oradores BUILD para hablar de la serie online "Raw Craft" en los estudios de AOL, en Nueva York, noviembre de 2016. Foto: Andy Kropa / Invision / AP.

Confirman suicidio de Bourdain

Comentarios 4

  1. Alexei says:
    Hace 7 años

    Sin dudas uno de los mejores…pero el mejor ron del mundo es el ron Santiago.

    Salu2

    Responder
  2. Pedro Perez says:
    Hace 7 años

    Interesante articulo, vamos a tener que visitar Trip Advisor para saber la direccion? era tan dificil incluirla en la nota, el sentido de la promocion se pierde ante la falta de informacion.

    Responder
  3. jose dario sanchez says:
    Hace 7 años

    El ron Havana Club era otra derivacion del Emporio arechavala….cualquier cardenense de 60 o mas anos,se recuerda del anuncio luminico gigante a la entrada del Espigon cardenense que decia”RON Havana Club” O es que tanto quieren cambiar la historia ???

    Responder
  4. dany says:
    Hace 7 años

    Está en la avenida del puerto de la Habana frente a los antiguos edificios de la aduana que ahora que están en reparación capital

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    461 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    591 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    591 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 51

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}