ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gusanos de seda para artesanos de Cuba y sus ventas a cubanos y turistas

Un proyecto sustentado por la Unión Europea, Francia y las autoridades cubanas, persigue adiestrar a los artesanos para la crianza de los gusanos y la cosecha y utilización de la seda.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 23, 2024
en Cuba
0

Por insólito o exótico que parezca, la cría de gusanos de seda se afianza en Cuba, con una producción destinada a artesanos privados conectados con el turismo.

En la estación experimental Indio Hatuey, adjunta a la Universidad de Matanzas, el bioquímico cubano Dayron Martín dirige el proyecto ArteSeda.

La iniciativa integra el proceso de principio a fin: desde la cría de las orugas hasta la producción de su alimento preferido, la morera, y luego la cosecha de la seda, de acuerdo con un reporte de la agencia británica Reuters.

Nativos de Asia y trasplantados a Cuba, los gusanos hilan una fibra blanca fina y brillante que se espera sea utilizada por los artesanos cubanos para crear productos que van desde vestidos, blusas, camisas e incluso cosméticos, narró el especialista.

“Es un proceso ancestral que tiene más de 5 mil años”, explicó Martin sobre la práctica tradicional china, que llegó a la isla en 2005 con las primeras camadas de gusanos que se insertaron en un hábitat apropiado con abundante alimento en la estación Indio Hatuey.

Según el experto, los gusanos necesitan condiciones muy específicas y Cuba cumple con los requisitos.

Entre tales condiciones, la isla ofrece temperaturas adecuadas, vientos alisios y una temporada de crecimiento durante todo el año, además de abundante alimento para los gusanos.

El proyecto cubano, que comenzó con financiación de la Unión Europea, las autoridades locales y más recientemente del gobierno francés, tiene por meta adiestrar a los artesanos cubanos en el proceso y permitirles criar sus propios gusanos desde cero, señala Reuters.

Luego, los artesanos usan su seda para crear productos de cosecha propia que pueden vender tanto a turistas como a residentes locales. Así lo confirmó Dalgi Chaviano, propietario de una pequeña tienda en La Habana que produce cosméticos, artesanías, jabones, telas y estampados.

Chaviano dijo a la agencia británica que recientemente recibió autorización de las autoridades habaneras para cultivar moreras y gusanos de seda, lo que le permitirá producir su propia materia prima y emplearla en la confección de sus productos.

La producción de seda en el mundo

Los gusanos de seda son la larva de una polilla (Bombyx mori) originaria de Asia. Tejen un capullo de fibra de seda que se ha utilizado durante siglos como fuente de seda comercial.

El reporte de Reuters no describe cómo es el proceso empleado en Cuba para la producción de este demandando producto, en el cual se adiestran los artesanos a partir del proyecto antes mencionado.

No obstante, existen técnicas milenarias empleadas tradicionalmente en el mundo. Siguiendo estas técnicas, el proceso de producción comienza con el cultivo de los gusanos, cuyos huevos se nutren cuidadosamente hasta que eclosionan y se convierten en larvas.

Una vez eclosionados, los gusanos de seda se alimentan de hojas de morera. Las consumen vorazmente y crecen con rapidez.

Durante este periodo, que dura aproximadamente un mes, mudan varias veces. Tras la última muda, empiezan a tejer sus capullos.

Los insectos segregan un líquido pegajoso, llamado sericina, que se endurece al contacto con el aire, formando un capullo protector.

El capullo sirve de refugio al gusano y es la fuente de las fibras de seda. Antes de que los gusanos se transformen en polillas, los capullos se cosechan cuidadosamente.

Gusanos de seda en plena acción. Foto: Infocampo / Archivo.
Gusanos de seda en plena acción. Foto: Infocampo / Archivo.

Para obtener fibras de seda largas y continuas, los capullos suelen hervirse, lo que mata a los gusanos de seda de su interior, un manejo que ha sido denunciado por grupos ambientalistas y defensores de los derechos del mundo animal.

Una vez recogidos los capullos, comienza el proceso de devanado de la seda. Los capullos se sumergen en agua caliente para ablandar la sericina y facilitar el desenrollado de las fibras.

Las fibras de varios capullos se desenrollan con cuidado y se combinan para formar un único hilo de seda. El tejido se crea entrelazando los hilos en un telar, lo que da lugar a la producción de diversos tejidos de seda, como el satén de seda, la gasa de seda y el brocado de seda.

La seda es muy apreciada por varias propiedades, entre ellas su textura suave y tersa, el brillo natural, la transpirabilidad, que ayuda a regular la temperatura corporal, y el poder hipoalergénico, por lo que es menos probable que cause reacciones alérgicas en comparación con los tejidos sintéticos.

Según datos de Naciones Unidas, el principal productor de seda del mundo es China. Le sigue India y, de lejos, continúan el ranking Uzbekistán, Brasil, Irán, Tailandia y Vietnam.

En 2022,  la seda fue el producto número 95 en el mundo en cuanto a volumen monetario de comercialización, con un total cercano a los dos mil millones de dólares.

Etiquetas: artesaníaciencia en Cuba
Noticia anterior

“La nueva Cuba” en la mirada externa

Siguiente noticia

Balseros de La Habana y Matanzas son devueltos a Cuba por los guardacostas de EEUU

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto de archivo de una operación de detención de balseros cubanos en alta mar. Foto: Guardia Costera de EE.UU. / Archivo.

Balseros de La Habana y Matanzas son devueltos a Cuba por los guardacostas de EEUU

Oniel Díaz, gerente de AUGE. Foto: OnCuba.

Oniel Díaz, gerente de AUGE: “Tenemos empresas privadas, necesitamos empresarios”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}