ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Harina, precios y crisis: el pan se suma a los productos que escasean en Cuba

El pan, un producto elemental para la dieta cubana, escaseará durante marzo; al menos el que se puede conseguir con la libreta de abastecimiento.

por
  • EFE
marzo 4, 2024
en Cuba
0
Un hombre compra pan en una panadería, el 26 de febrero de 2024, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Un hombre compra pan en una panadería, el 26 de febrero de 2024, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Cinco personas mayores improvisan una tertulia mientras esperan en una fila frente a una panadería estatal en La Habana. Todos aguardan desde hace más de cinco horas para que al fin llegue el producto, muy cotizado en estos días de crisis.

“Así es siempre: nosotros nos vemos en la cola todos los jueves. Esta panadería está rota (no puede hacer su propio pan), entonces tenemos que esperar a que le traigan de lo que sobra en las otras”, cuenta Juan Enrique, un custodio (vigilante) de 61 años.

El grupo mata el tiempo intercambiando ideas. Todos coinciden en que, al menos por ahora, el abastecimiento “está dentro de la normalidad”, como dice Juan Enrique. Aunque eso, matiza Amelia, una jubilada de 78 años, “no quiere decir que la normalidad sea buena”.

Severas afectaciones para el pan de la canasta, avisan autoridades cubanas

El tema está en boca de los cinco: el pan, un producto básico para la dieta cubana, escaseará durante marzo, ha advertido el Gobierno. Al menos el que se puede conseguir con la libreta de abastecimiento (cartilla de racionamiento), una serie de productos subvencionados por el Estado.

El Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal) afirmó que esto se debe a “situaciones específicas” con los “embarques planificados” desde países aliados, como Rusia, pero no dio más detalles.

Para muchos cubanos como Amelia, noticias como esta son un problema cíclico en un país que importa el 80 % de los alimentos que consume, según Naciones Unidas. Sobre todo en un punto crítico de crisis económica y con falta de divisas para pagar a los proveedores.

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

El Ejecutivo de la isla suele achacar las dificultades para importar alimentos, principalmente a las sanciones estadounidenses contra el país, al embargo/bloqueo y a su inclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo. Aunque también ha reconocido errores en política económica y monetaria.

Crisis alimentaria

A la falta de pan se suman otros temas sensibles para los cubanos de a pie, como Juan Enrique, cuyo salario estatal es de unos 3000 pesos (25 dólares al cambio oficial, pero apenas 10 dólares en el omnipresente y mayoritario mercado informal).

La crisis del pan en Cuba, explicada

Además del pan, está la falta de leche para menores de siete años. Esta misma semana, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) confirmó a EFE que el Gobierno insular le solicitó por primera vez ayuda mediante una comunicación oficial a su dirección ejecutiva ante las dificultades del país para seguir distribuyendo leche subvencionada para los niños.

Otros productos de la cartilla, como el arroz, el café o el aceite, han estado experimentando faltas y retrasos de forma habitual durante los últimos meses.

Gabriela, de 65, interrumpe la conversación y matiza: “Lo importante es que tenemos la libreta, que es un mínimo que todos tenemos. Y es una prioridad de la revolución. Imagine usted que no tengamos eso…”, defiende.

Pero para Juan Enrique el problema de fondo no es que “las cosas de la libreta estén perdidas, sino que la otra alternativa son los particulares y para eso no alcanza”.

El custodio se refiere a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que están surgiendo desde que se permitió en el país socialista el sector privado en 2021. De las 10 600 actualmente aprobadas, una parte significativa se dedica al comercio minorista de alimentos, en su mayoría importados.

Cafetería privada, donde se venden variados productos como refrescos, golosinas y diferentes tipos de panes, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

La controversia les acompaña desde su nacimiento: algunos las critican por ser alternativa a la empresa estatal, otros por haber atizado la inflación.

Una de esas tiendas se encuentra a unos pasos de estas cinco personas. Aunque frente a ese establecimiento no hay ninguna cola. Allí se vende una bolsa de seis panes a 200 pesos -casi el 7 % del sueldo de Juan Enrique- y poco menos de 500 gramos de leche en polvo, en 1.000 -un tercio de su salario-.

Medidas anticrisis

Con el objetivo de hacer frente a la profunda crisis en la que está sumida desde hace tres años la isla, el Gobierno ha anunciado un severo plan de ajuste que incluye fuertes incrementos en los precios de combustibles y servicios básicos (electricidad, agua…).

Alivio a la distribución de leche en polvo con la llegada de un cargamento desde Brasil

También se anticipó una devaluación del peso y el fin de los subsidios universales a productos (la libreta) para dar paso a un sistema de ayudas a personas vulnerables, aunque ninguna de estas dos medidas se ha concretado.

Cuba cerró 2023 con una contracción de su producto interno bruto (PIB) de entre el 1 y el 2 % y avanzó que el déficit público este año se situará en el 18,5 %, por quinto año consecutivo en abultados números rojos.

Juan Carlos Espinosa.

Etiquetas: crisis alimentariaEconomía cubana
Noticia anterior

Bukele anuncia su victoria en elecciones municipales

Siguiente noticia

Legnis Calá no llegará a París 2024

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Combate entre la cubana Legnis Cala (azul) y la venezolana Omailyn Alcalá (rojo) en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile. Foto: @jit_digital / Twitter.

Legnis Calá no llegará a París 2024

Foto: Mauro Alfieri, tomada de La Nación.

Gobierno argentino valla la sede de Télam y suspende sus servicios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}