ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Iglesias de Cuba y EEUU piden a Trump levantar el embargo por el coronavirus

"Solicitamos al Gobierno de los Estados Unidos el levantamiento inmediato del bloqueo económico financiero y comercial que por más de 60 años ha sido impuesto a Cuba así como a otras naciones".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 29, 2020
en Cuba
5
El Parque Central en La Habana, vacío en estos días de coronavirus. Fotos: Otmaro Rodríguez.

El Parque Central en La Habana, vacío en estos días de coronavirus. Fotos: Otmaro Rodríguez.

Iglesias de Cuba y Estados Unidos se han unido en una petición al Gobierno de Estados Unidos para que levante el embargo financiero y comercial al país ante la crisis que supone la pandemia global del coronavirus causante de la enfermedad Covid-19.

“Solicitamos al Gobierno de los Estados Unidos el levantamiento inmediato del bloqueo económico financiero y comercial que por más de 60 años ha sido impuesto a Cuba así como a otras naciones”, pidieron el Consejo de Iglesias de Cuba y su homólogo de Estados Unidos en un comunicado divulgado este domingo.

Asimismo, pidieron que “pare toda manipulación y uso de los intereses políticos y económicos” ante la crisis humanitaria global actual, agudizada y visibilizada por la pandemia de la Covid-19.

También extendieron su llamado al movimiento ecuménico internacional, a todas las iglesias y religiones en los propios Estados Unidos y el mundo, a los gobiernos, a las Naciones Unidas y a todas las personas de buena voluntad, para que se unan en al esfuerzo por una petición global para el levantamiento “inmediato” del “bloqueo”, como se denomina en Cuba a esa política de Washington.

Los Consejos de Iglesias cubano y estadounidense se pronuncian además por el cese de toda sanción sobre cualquier país o región, al considerar que estas políticas “genocidas” frenan y limitan la respuesta global a la pandemia del coronavirus.

La misiva suscrita por los presidentes de ambas organizaciones religiosas, Antonio Santana y Jim Winkler, señala que ambas organizaciones religiosas han trabajado juntas en unidad por muchos años por “el derecho a la vida, la salud y el bienestar de todos los habitantes de este mundo”.

Recuerdan que la actual crisis humanitaria que atraviesa el mundo provocada por el coronavirus acontece a pocos días de la Semana Santa de 2020 (5-11 abril), la más importante celebración del cristianismo.

Esta semana el maestro cubano-americano Carlos Lazo en Estados Unidos inició una campaña en línea que también pide al presidente de esa nación, Donald Trump, el levantamiento de las restricciones económicas a Cuba, endurecidas por su Administración, mientras dure la epidemia de coronavirus.

Cubanos de todo el mundo piden a Trump levantar restricciones económicas a Cuba durante la pandemia

Esa petición avalada por más de 8.500 firmas considera que las medidas del embargo establecidas por EE.UU. hacia Cuba impiden que la isla adquiera equipos médicos, alimentos y medicinas y aboga para que Washington “extienda una mano amiga y solidaria al pueblo cubano”.

Organizaciones en EEUU piden suspender sanciones a Cuba por COVID-19

Cinco años después del histórico anuncio del “deshielo” diplomático, Cuba y Estados Unidos pasan por una de las etapas más bajas en su relación bilateral, en la que el gobierno del presidente Trump ha desmantelado el acercamiento a la isla que había impulsado su antecesor, Barack Obama.

La escalada de tensiones se ha ido incrementando en los tres últimos años a medida que EE.UU. ha endurecido no solo la retórica, sino también el embargo de sesenta años con nuevas sanciones que han repercutido con dureza sobre la economía cubana, y en especial sobre la industria turística y los viajes de estadounidenses al país caribeño.

(EFE/OnCuba)

Etiquetas: coronavirus
Noticia anterior

Diario de la peste: El siglo XXI partido en dos por un virus

Siguiente noticia

Cuba envía brigada médica a combatir la pandemia en Andorra

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Miembros de la brigada médica cubana en Andorra. Foto: @Gustavo Machín/Facebook.

Cuba envía brigada médica a combatir la pandemia en Andorra

José Luis Cortés: "Quiero invitar al pueblo de Cuba a que reciban este video con muchísimo amor y escuchen lo que dice"

Comentarios 5

  1. santiago says:
    Hace 5 años

    Coño pero y por que la Iglesia ahora que se esta metiendo en politica no le pide al Gobierno Cubano que permita partidos politicos y celebre elecciones como hacen los restantes 34 paises de este hemisferio…Unas elecciones en Cuba es mas que sabido seria lo UNICO que levantaria el emabargo de inmediato !!!!

    Responder
  2. María says:
    Hace 5 años

    Por favor,estamos viviendo momentos difíciles para el mundo en general,dejemos de culparnos por un momento unos a otros, y hagamos de nuestros pueblos una sola nación pensemos en nuestro ancianos,niños,jóvenes en fin toda la rasa humana, que estamos viviendo esta terrible pandemia que amenaza extinguirnos de la faz de la tierra,es momento de reflexión unión y solidaridad hermanos, pidamos todos a vivas voz el fin del bloqueo.

    Responder
  3. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Porfa, hacelo!

    Responder
  4. James Buckwalter-Arias says:
    Hace 5 años

    ¿Cómo se puede dar un paso más allá de declaraciones y peticiones para ejercer algo de presión sobre la administración Tump, presión en la mejor tradición de los movimientos sociales? En algún momento las palabras tienen que ir acompañadas por un desafío, ¿no?

    Responder
  5. Enserio says:
    Hace 5 años

    https://cubaencrisis.org

    #CUBAENCRISIS

    Es hora de cerrar filas contra los contagios por coronavirus, la represión y la miseria

    Hoy, mientras creemos que aun estamos a tiempo, tenemos la responsabilidad de alertar e intentar proteger a nuestro pueblo ante la tendencia al agravamiento de una crisis que puede convertirse en una tragedia nacional de proporciones inmanejables.

    Denunciamos ante la comunidad internacional la intensificación de la represión por parte de las autoridades de la dictadura y el consecuente aumento del riesgo de contagio de COVID-19 para los ciudadanos que esta práctica conlleva. Alertamos sobre el peligro para la vida y la seguridad de nuestro pueblo por el desabastecimiento y la ausencia de condiciones sanitarias de los lugares públicos, incluidos los hospitales y centros de internamiento, debido a la inacción, la corrupción y la negligencia de quienes detentan el poder en Cuba.

    En los últimos días, en la medida en que aumenta el número de personas contagiadas con el coronavirus, y de fallecidos por esta peligrosa enfermedad en Cuba, el régimen castrocomunista incrementa las acciones represivas contra opositores pacíficos, prisioneros políticos, defensores de los derechos humanos, periodistas independientes y contra todo el que exponga la alarmante realidad que se vive en medio de la escasez y la crisis entorno al COVID-19.

    La represión aumenta cada hora. Muchos activistas, pero también ciudadanos no organizados, han sido detenidos, amenazados, despojados de sus celulares e incluso agredidos físicamente y llevados a prisión por las autoridades por tomar una foto o hacer una publicación en redes sociales. La dictadura emplea el artículo 68 del Decreto-Ley 370, que considera una infracción difundir, a través de las redes públicas, información contraria al “interés social, la moral, las buenas costumbres y la integridad de las personas”.

    Por todo el país se agrava el ya crónico desabastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad, mientras la dictadura persigue e impone prohibiciones a los cuentapropistas. Los cubanos deben realizar largas filas que se convierten en aglomeraciones masivas para adquirir lo poco que los mercados estatales ofertan, por lo que es prácticamente imposible cumplir medidas elementales para evitar el contagio. El transporte público está paralizado, la mayoría tiene que recorrer kilómetros y más kilómetros a pie buscando lo indispensable para sobrevivir. Todo tiende a agravarse con el paso de los días.

    Mientras la vida se torna cada vez más difícil, el régimen, que controla todos los medios de comunicación masiva, con mentiras y propaganda trata de generar una falsa y peligrosa sensación de seguridad entre los cubanos, a la vez que manipula y exagera las noticias sobre los problemas que enfrentan otras naciones con gobiernos críticos del castrismo.

    Especialmente indignantes son las condiciones en que se encuentran nuestros presos políticos y las acciones en su contra en momentos en que sus vidas corren mayor peligro. Hoy son víctimas de confinamiento en celdas de castigo, traslados a prisiones distantes de sus familiares, confiscación arbitraria de alimentos y productos de aseo, y suspensión de llamadas telefónicas, mientras el régimen obstaculiza la ayuda desde el exilio. A todo esto, hay que sumar el hacinamiento, la pésima higiene y alimentación, y la deficiente atención médica.

    Considerando lo anterior, exigimos la liberación inmediata de los más de 8 mil inocentes que, sin haber cometido delito, se encuentran condenados por “Peligrosidad Pre-delictiva” y la liberación de todos los presos políticos. Ante el agravante de la pandemia del COVID-19 y la ausencia de condiciones sanitarias en las cárceles, la liberación urgente es lo “justo y necesario”, como ha pedido el Secretario General de la OEA, Luis Almagro.

    Cuba necesita ayuda y queremos tomar la responsabilidad de solicitarla hoy a la comunidad internacional. Urge que la sociedad civil independiente y todo cubano de buena voluntad, demos de inmediato los pasos necesarios para crear mecanismos y poner en práctica medidas para combatir al coronavirus, frenar la creciente represión de la dictadura, y aliviar las dificultades y la miseria generalizada. Hacemos un llamado a la unidad del movimiento democrático cubano, en la Isla y la diáspora, y pedimos el apoyo de la solidaridad internacional, para superar la crisis que atraviesa nuestro pueblo.

    Invitamos a todos los ciudadanos y organizaciones en la Isla y el exilio sumarse a este llamado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    511 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    511 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}