ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Incendio no contaminó las presas ni la bahía de Matanzas, según especialista

De acuerdo con Oscar García Martínez, delegado del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en esa provincia cubana, los estudios realizados en el terreno indican que “los niveles de gases por la quema de combustible durante el siniestro no alcanzaron concentraciones lo suficientemente elevadas” como para producir lluvias ácidas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 15, 2022
en Cuba
0
Columna de humo provocada por el gran incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, vista desde el otro lado de la bahía matancera. Foto: Ricardo López Hevia / Archivo.

Columna de humo provocada por el gran incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, vista desde el otro lado de la bahía matancera. Foto: Ricardo López Hevia / Archivo.

A tres días de declararse oficialmente extinguido el incedio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, “no existe evidencia” de lluvias ácidas, contaminación en las presas o en la bahía matancera como consecuencia del siniestro, según especialistas.

De acuerdo con Oscar García Martínez, delegado del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en esa provincia cubana, los estudios realizados en el terreno indican que “los niveles de gases por la quema de combustible durante el siniestro no alcanzaron concentraciones lo suficientemente elevadas como para producir esa clase de precipitación”.

“Si cayó lluvia ácida en algún punto debió tratarse de un evento sumamente raro, pero hasta la fecha no tenemos prueba alguna de que ocurriera”, señaló el investigador, citado por el periódico local Girón.

Oscar García Martínez, delegado del @citmacuba en #Matanzas, afirmó que no existe evidencia de lluvias ácidas, contaminación de las presas o de la bahía como consecuencia del incendio en la base de supertanqueros. @ElbaRosaPM

Lea en #PeriodicoGiron:https://t.co/dsVOlgqnAe

— Periódico Girón (@PeriodicoGiron) August 15, 2022

García Martínez explicó “desde el principio se activó una red de 16 enlaces para monitorear la calidad del aire y otros parámetros perceptibles”.

También detalló que, ante reportes de la población en sitios como el Valle del Yumurí, “se constató la presencia de agua ennegrecida por la cantidad de partículas en suspensión, debido a la densa columna de humo generada por los tanques de combustible en llamas, aunque sin consecuencias para la salud de personas y animales”.

No obstante, acotó que que al tercer día del siniestro se tomaron muestras de agua de lluvia con pluviómetros del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, así como en hortalizas, vegetación, pastos y suelos, las que hoy se hallan en proceso de un análisis y cuyos resultados “se conocerán en las próximas semanas”.

El Valle del Yumurí después de la lluvia contaminada por la enorme nube provocada por el #incendio en la Base de Supertanqueros de #Matanzas.

Fotos: Periódico Girón.#FuerzaCuba #FuerzaMatanzas #Cuba pic.twitter.com/zqDPzMiBp1

— OnCuba (@OnCuba) August 9, 2022

Además, el delegado del Citma en Matanzas afirmó que “ni las presas ni las aguas subterráneas en el entorno de la provincia presentan indicios de contaminación” como resultado del fuego desatado en la noche del viernes 5 de agosto como consecuencia de un rayo y que terminó afectando a cuatro grandes tanques de combustible.

El especialista también aseguró que “las barreras construidas en tierra para contener el petróleo derramado resultaron efectivas, más aún al tratarse del crudo nacional por ser muy viscoso, y no llegó a derramarse en la amplia bahía de importancia ambiental y socioeconómica”, según cita el despacho de prensa.

Dijo que el siniestro generó un gran volumen de desechos y que “recogerlo todo demorará algún tiempo” y añadió que la Unión Cuba Petróleo (Cupet) “cuenta con unas piscinas especiales para almacenar y tratar ese producto mediante biorremediación”.

Las huellas visibles de un incendio extinguido

Girón precisa que debido a la magnitud del incendio, que hasta el momento ha dejado un saldo de dos fallecidos, 14 desaparecidos y un centenar de lesionados, “equipos especializados monitorean con moderno equipamiento la calidad del aire, para identificar concentraciones de orgánicos volátiles, material particulado, dióxido de carbono y dióxido de nitrógeno en las provincias occidentales de Cuba”.

De igual forma recuerda que, a lo largo de estos días, autoridades del Citma y el Ministerio de Salud Pública (Minsap) han reiterado que “el denso penacho de gases generado por el incendio no provocó un incremento de padecimientos respiratorios u otros en la población”, según la evidencia constatada en los centros médicos.

A pesar de ello, mientras el fuego se mantuvo activo las autoridades reconocieron un incremento de la presencia de gases en el aire como resultado del siniestro y recomendaron a la población usar el nasobuco para protegerse.

Además, ante los reportes de precipitaciones contaminadas en Matanzas y otros territorios del occidente cubano, también llamaron a las personas a evitar la exposición a las lluvias. 

Etiquetas: contaminacionincendio en MatanzasMatanzasmedio ambientemedioambiente
Noticia anterior

Pianista Ernán López-Nussa estrena su nuevo disco en plataformas digitales

Siguiente noticia

Niega Irán vínculo alguno con atentado al escritor Salman Rushdie

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
El escritor Salman Rushdie. Foto: The Indian Express.

Niega Irán vínculo alguno con atentado al escritor Salman Rushdie

La Policía de Palm Beach en una de las entradas de Mar-a-Lago el pasado lunes 8 de agosto. Foto: ABC News.

Los republicanos comienzan a dividirse ante registro del FBI en la mansión de Trump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    778 compartido
    Comparte 311 Tweet 195
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    458 compartido
    Comparte 183 Tweet 115
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    699 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    660 compartido
    Comparte 264 Tweet 165

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    660 compartido
    Comparte 264 Tweet 165
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    253 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}