ES / EN
- septiembre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Industria de cigarrillos en Cuba no logra satisfacer la demanda de los fumadores

La escasez de cigarros de las marcas más económicas como Criollo, Popular, Aromas y Titanes obligó a las autoridades a normar su consumo mediante la libreta de abastecimiento desde junio, pero la crisis persiste.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 27, 2021
en Cuba
7
Fábrica de cigarros en Cuba. Foto: aldia.icrt.cu / Archivo.

Fábrica de cigarros en Cuba. Foto: aldia.icrt.cu / Archivo.

La industria de los cigarros en Cuba no logra satisfacer la demanda de los fumadores debido a demoras en el financiamiento, roturas y falta de personal en las fábricas, cuyos trabajadores han sufrido varios eventos de contagios con la COVID-19.

La escasez de cigarros de las marcas más económicas como Criollo, Popular, Aromas y Titanes obligó a las autoridades a racionar su consumo mediante la libreta de abastecimiento desde junio, pero la crisis persiste, de acuerdo con un reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

El director de Industria del Grupo Tabacuba, Raúl Hernández, detalló que la fabricación de ese producto en lo que va de mes solo alcanza el 54,7 % de lo planificado, a pesar de contar con el tabaco en rama necesario para su producción.

Una de las principales afectaciones sufridas por la industria cubana de los cigarrillos esta año ha sido la falta de “financiamiento oportuno”, lo que ha limitado la adquisición de los recursos destinados al proceso productivo, explicó el directivo, citado por la agencia.

Regulan venta de cigarrillos en La Habana durante el mes de junio

La pesadilla para los fumadores cubanos comenzó desde inicios de año, cuando varias roturas y paralizaciones en módulos de producción provocaron que la fábrica Lázaro Peña, ubicada en la oriental ciudad de Holguín, limitara su la fabricación al 50 % de su capacidad instalada.

El panorama actual es mucho peor en esa industria holguinera, responsable del 60 % del cigarro que se confecciona para consumo nacional, debido a que un evento de contagios con la COVID-19 afectó a un grupo de trabajadores y en agosto solo una de cada cuatro máquinas de la empresa cuentan con operarios.

La pandemia de coronavirus hizo estragos también en una fábrica en Villa Clara, que estuvo paralizada por 24 días entre los meses de febrero, junio y julio, agregó Hernández.

Sumado a ello, la falta de marquillas, papel de envoltura, cajas de cartón y material gastable afectaron en lo que va de 2021 a las entidades Segundo Quincosa, de La Habana; Juan D Mata Reyes, de Trinidad, en Sancti Spíritus, y la Ramiro Lavandero.

Estas afectaciones han mantenido en tensión a la industria nacional y, con ello, a muchos fumadores de la Isla que consumen estas marcas, normalmente más económicas que otras de mayor calidad y precios más altos e inaccesibles para todos los bolsillos. En consecuencia, el valor de estos cigarrillos cubanos también se ha elevado considerablemente en el mercado informal.

Etiquetas: crisis cubanaEconomía cubana
Noticia anterior

Expertos: las mascarillas no albergan nanoparásitos que se aspiran

Siguiente noticia

Juez de Florida anula decisión del gobernador DeSantis sobre uso opcional de mascarillas en las escuelas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Bruno Rodríguez dialoga con el viceministro de Exteriores norcoreano, Kim Son-gyong, durante su encuentro celebrado el pasado 27 de septiembre en el marco de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York. Foto: EFE.
Cuba

Diplomáticos de Cuba y Corea del Norte se reencuentran tras vínculo oficial entre La Habana y Seúl

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

La ciudad de Santiago recibió 250 milímetros de lluvia durante 24 horas.  Foto: Corresponsalía de Prensa Santiago de Cuba
Cuba

Miles de evacuados por tormenta Imelda, que “continuará generando inestabilidad” en Cuba este lunes

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba

Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Las intensas lluvias han provocado derrumbes parciales de viviendas y muros en Santiago de Cuba. Foto: Facebook/TV Santiago.
Cuba

Derrumbes, cierre de actividades docentes y embalses favorecidos por intensas lluvias en el Oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Collage con fotos publicadas por el periodista Cuscó Tarradel/FB.
Cuba

Lluvias torrenciales dejan inundaciones en el Oriente cubano

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Juez de Florida anula decisión del gobernador DeSantis sobre uso opcional de mascarillas en las escuelas

Mapa: The Weather Channel.

Huracán Ida podría alcanzar categoría 4 antes de impactar a EEUU

Comentarios 7

  1. Jorge r. says:
    Hace 4 años

    Ok, y q pasó con los tabacos, no requieren de papel cebolla ni cajas ni celofán

    Responder
    • RAFAEL ANTONIO says:
      Hace 4 años

      ESTOY DE ACUERDO EN PARTE CON LO DEL CIGARRO QUE TAMPOCO ES TAN ASI SOY DE CAMAGÜEY Y EN MI PROVINCIA EL CIGARRO SE VENDIÓ LIBERADO 2 CAJAS POR PERSONA PERO CUALQUIER PERSONA QUE PASE QUE MARCA LA COLA 3O4 BESES NO POR LA LIBRETA DE ABASTECIMIENTO ES ALLÍ DONDE LOS BODEGUERO SE PONEN LAS BOTAS . PERO TAMBIEN PREGUNTO Y LOS TABACO QUE QUE NO LLEVAN NI PAPEL NI PEGAMENTO . POR FAVOR ASTA CUANDO

      Responder
  2. José Pérez says:
    Hace 4 años

    AQUÍ NADA SATISFACE NADA NO SOLO EL CIGARRO ES TODO.

    Responder
  3. Michel says:
    Hace 4 años

    Con el mayor respeto para el autor de este artículo, pero la conocida marca de cigarros “Popular” perteneciente a la empresa mixta BRASCUBA no es una línea de cigarrillos económica como manifiesta el texto del encabezamiento del artículo, su valor siempre ha sido superior a otras marcas como los Criollos y Titanes, desde su creación su comercialización siempre se ha efectuado en CUC, divisas, MLC o su equivalente en moneda nacional, de igual forma en Cuba nunca ha sido normado por las autoridades el consumo de esta marca mediante la libreta de abastecimiento.

    Responder
    • El Patrón says:
      Hace 4 años

      Con el mayor respeto que usted se merece, “Popular” también es una marca de cigarros que se expende en la red de comercio minorista en moneda nacional y por lo tanto como dice la redacción del sitio es “mucho más económica”, no se equivocan al afirmarlo. Sludos

      Responder
    • Leo nardo says:
      Hace 4 años

      Parece que michel desconoce que hay dos marks de popular

      Responder
  4. lucia casin says:
    Hace 4 años

    Entiendo que haya habido problemas con los trabajadores y la covid,pero por favor ese mal no es eterno si no tienen cajetillas pónganlo en bolsas eso no es justificación para que el producto falte en las redes minoristas y la población fumadora no los tenga y ya se están vendiendo a 120,140,150 pesos por que tenemos que permitir esto es inaceptable

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El Sevillano de La Habana

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • En la guarida de Ojalá

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}