Los ciudadanos Francisco Torres Rodríguez, de 80 años de edad, y su hijo Yaciel Torres Remedio (46) fueron encontrados sin vida este viernes 5 de septiembre en horas de la tarde-noche, informó periódico local de Artemisa.
Según el reporte, las víctimas fueron ultimadas en el lugar conocido como finca El Cusco, sitio intrincado de Las Terrazas, en la zona montañosa del municipio Candelaria, Artemisa. Sus cadáveres se encontraron fuera de la vivienda y en localizaciones diferentes de esa área geográfica.
El Ministerio del Interior de la provincia precisó que la investigación está en curso, y que por el momento “se desconoce la identidad de los autores del hecho violento, en el que se presume, son varios los implicados”.
Varios hechos violentos en 2025
En los últimos meses se han reportado varios sucesos violentos en la isla. En marzo pasado, cinco personas fueron detenidas por el asesinato de un trabajador de la Empresa Mayorista Provincial de Alimentos en el municipio de Esmeralda, en Camagüey.
El hecho se desencadenó cuando los detenidos intentaron robar productos de la canasta básica, como arroz y azúcar, de un almacén que la víctima custodiaba. Al sorprenderlos en el acto, el trabajador, identificado como Osmany Trujillo Guevara, de 58 años, recibió un disparo mortal.
Cinco detenidos por el asesinato de un trabajador en almacén de Camagüey
Más recientemente, a mediados de agosto, Un trabajador de seguridad del Complejo Recreativo Somos Jóvenes, en Villa Clara, falleció y otros dos resultaron heridos tras una riña iniciada entre dos hermanos en el centro. Los responsables se dieron a la fuga, pero fueron atrapados 48 horas después del hecho.
Solo unos días después, en Santiago de Cuba, una cabeza humana fue encontrada en un colector de basura en la ciudad de Santiago de Cuba, hecho que estremeció a los habitantes del territorio oriental por lo inusual y espeluznante.
El autor del asesinato fue también fue capturado. Se trata de un ciudadano de 60 años de edad, residente en la propia comunidad, quien después de su detención confesó que había privado de la vida a su víctima de forma violenta “mientras se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas dentro de su apartamento el pasado 21 de agosto, motivado por un ajuste de cuenta de índole personal”.
Detienen al asesino que arrojó la cabeza de su víctima en un contenedor de basura
A principios de agosto, otro hecho violento estremeció a la sociedad santiaguera, cuando se reportó que un custodio de una cooperativa agropecuaria fue asesinado y otro gravemente herido en el municipio de Contramaestre.
También en Santiago, un joven periodista y profesor universitario recibió una brutal golpiza para robarle, lo que le provocó serias lesiones en la cabeza. Afortunadamente, aunque ha pasado por un cuadro de severa gravedad, ha ido recuperándose poco a poco.
Además, hasta inicios de septiembre se han reportado 30 asesinatos machistas en Cuba, según datos de activistas independientes. Las plataformas feministas Alas Tensas y Yo Sí Te Creo en Cuba confirmaron esta misma semana tres nuevos feminicidios, dos de ellos en la provincia de Holguín y el otro en Villa Clara.
Asesinatos machistas llegan a 30 en el año, según activistas independientes
Este cúmulo de sucesos criminales muchos los interpretan como un repunte de la violencia en la población, golpeada por la profunda y prolongada crisis económica y social que atraviesa el país.
De acuerdo con datos manejados por agencia AP, los delitos de todo tipo ocurridos en Cuba durante el primer semestre de 2025 se triplicaron con respecto a igual período del año anterior.
Las estadísticas recopiladas por el Observatorio Cubano de Auditoria Ciudadana indican que en ese tiempo se produjeron 1319 delitos -desde robos y asaltos hasta tráfico de drogas-, lo que contrasta con los 432 registrados en los primeros seis meses de 2024.
No obstante, el medio llama la atención sobre la ausencia de datos oficiales en ese ámbito, y la escasa cobertura que de estos hechos se realiza en la prensa estatal.
A pesar de ello, se constata con más frecuencia el reflejo de estos sucesos a través de las redes sociales, lo que deja la sensación de que la inseguridad ciudadana ha ganado espacio en un país poco acostumbrado durante el último medio siglo a lidiar con semejantes problemas.