ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Irma ya está en Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 8, 2017
en Cuba
0
Irma cubre Cuba en el amanecer del sábado. Foto: GOES Project Science.

Irma cubre Cuba en el amanecer del sábado. Foto: GOES Project Science.

El huracán Irma se hace sentir en Cuba, con fuertes lluvias, vientos y penetraciones del mar. Su ojo tocó tierra este viernes en la noche en la cayería al norte de Camagüey, en el límite con la provincia de Ciego de Ávila, y azota este amanecer el centro de Cuba pero amenaza también el occidente de la Isla.

De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) a las 11:00 a.m (15:00 UTC) el centro del huracán estaba ubicado a 145 kilómetros al este-sureste del balneario de Varadero, en el norte de la provincia de Matanzas, y 285 kilómetros al sureste de Key West.

La velocidad de sus vientos ha descendido a 205 kilómetros por hora, por lo que es ahora un huracán de categoría 3 (de 5). No obstante, los vientos con fuerza de tormenta tropical se sienten hasta más de 300 kilómetros del centro.

Irma avanza en dirección oeste noroeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora y su presión central era de 941 hectoPascal.

Durante la madrugada, el intenso huracán Irma mantuvo vientos máximos sostenidos en el orden de los 250 kilómetros por hora, con rachas superiores. En la estación meteorológica de Falla se registró una racha de viento de 256 kilómetros por hora del suroeste, con vientos sostenidos de 190 kilómetros por hora, también en Júcaro, se registró una racha de viento de 138 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 79 kilómetros por hora del oeste suroeste, ambos en Ciego de Ávila.

A medida que Irma se desplace al oeste sobre la costa norte de la región central, persistirán los vientos con fuerza de tormenta tropical en Las Tunas y la mitad sur desde Camagüey hasta Artemisa donde en su mitad norte los vientos son huracanados, entre los 160 y 190 kilómetros por hora, con rachas superiores.

En las próximas 12 a 24 horas el intenso huracán Irma mantendrá el rumbo próximo al oeste noroeste, transitando sobre la costa norte de la región central durante la mañana, con fluctuaciones en su velocidad de traslación e intensidad, pero se mantendrá como un huracán intenso.

“El huracán Irma ya está aquí”, dijo en declaraciones a la prensa en el Centro de Emergencias de Florida, con sede en Tallahassee, capital del estado.

Los meteorólogos proyectan que el huracán toque tierra este domingo en los Cayos y la costa oeste de Florida, por lo que afectaría menos de lo inicialmente previsto a populosos condados de la costa este como Miami-Dade, Broward y Palm Beach.

Ahora mismo en Florida llueve con intensidad y sopla el viento con fuerza
¡Y eso que el ojo del huracán Irma todavía está sobre Cuba! https://t.co/TuQhMugPfW

— David Arango (@arangometeo) 9 de septiembre de 2017

El gobernador recordó que se prevé que el nivel del mar aumente hasta 3,6 metros en varias zonas de la costa. “Puede cubrir tu casa”, dijo.

Scott resaltó la importancia de los 260 refugios abiertos en el estado, a los que se sumarán 70 más hoy, y que resguardan ya a más de 50.000 personas, aunque hay “espacio para más”.

El gobernador de Florida ordenó hace días desplegar a 7.000 miembros de la Guardia Nacional de Florida y pidió también que todo el personal de enfermería disponible en el estado que se traslade a los refugios para atender a las personas necesitadas.

Ante el peligro de Irma, los cubanos pidieron a la Virgen de la Caridad

Irma en vivo por la TV

La televisión cubana transmite en vivo una revista especial por el impacto del huracán Irma en la Isla. En ella se da cobertura a la situación en todos los territorios afectados y los que esperan la llegada del huracán. La situación en el occidente empeora.

https://www.youtube.com/watch?v=JLjc0nY01is

Malecón de la Habana 11:00 a.m. El mar se desborda.

Foto: Eduardo González Martínez.
Foto: Eduardo González Martínez.

Irma azota ciudades patrimoniales de Cuba

Irma ha azotado intensamente ciudades patrimoniales del centro de Cuba como Remedios o Caibarién, la llamada “Villa Blanca” al norte de la provincia central de Villa Clara, una de las comunidades más afectadas debido a su ubicación en la costa.

Según la agencia Efe, las zonas bajas de esta última localidad están totalmente anegadas a causa de las inundaciones costeras y las calles, desoladas y vacías, están obstruidas por escombros y árboles derrumbados por vientos huracanados, que alcanzaron los 250 kilómetros por hora debido a la cercanía del ojo de Irma.

Las calles más próximas a la costa, casi la mitad de Caibarién, habían desaparecido, devoradas por el mar y no es posible establecer comunicación por telefonía móvil.

En Remedios, a unos siete kilómetros de Caibarién hacia el interior, el panorama es parecido, sin luz eléctrica desde la noche del viernes. Allí muchas casas han perdido el techo y las tejas han sido arrasadas por la fuerza del viento.

(Efe)

Irma se acerca al occidente, pero sigue golpeando Ciego de Ávila

Nuestro colaborador Guillermo Rodríguez reporta desde Ciego de Ávila, donde aún se siente el huracán Irma.

De las redes

La Habana se prepara aceleradamente

Aun cuando la capital de Cuba ya venía preparándose para el posible impacto de Irma, la declaración de la Fase de Alarma Ciclónica ha intensificado los trabajos. Las autoridades han insistido en evitar la confianza ante la cercanía del huracán y han orientado la protección de todos los recursos y las personas.

El transporte público estará suspendido desde la tarde, cuando se espera que el viento y la lluvia se incrementen. Las olas en el litoral pueden alcanzar hasta 8 metros y las penetraciones del mar podrían alcanzar los 500 metros y durar todo el fin de semana.

 

1 de 4
- +
La Habana se alista para Irma, ya en Fase de Alarma. Foto: Eduardo González.
La Habana se alista para Irma, ya en Fase de Alarma. Foto: Eduardo González.
La Habana se alista para Irma, ya en Fase de Alarma. Foto: Eduardo González.
La Habana se alista para Irma, ya en Fase de Alarma. Foto: Eduardo González.

1. La Habana se alista para Irma, ya en Fase de Alarma. Foto: Eduardo González.

La Habana se alista para Irma, ya en Fase de Alarma. Foto: Eduardo González.

2. La Habana se alista para Irma, ya en Fase de Alarma. Foto: Eduardo González.

La Habana se alista para Irma, ya en Fase de Alarma. Foto: Eduardo González.

3. La Habana se alista para Irma, ya en Fase de Alarma. Foto: Eduardo González.

La Habana se alista para Irma, ya en Fase de Alarma. Foto: Eduardo González.

4. La Habana se alista para Irma, ya en Fase de Alarma. Foto: Eduardo González.

La Habana se alista para Irma, ya en Fase de Alarma. Foto: Eduardo González.

Al declarar la Fase de Alarma, la Defensa Civil orientó “incrementar la información a la población en las provincias que han pasado a las fases de alarma, haciendo énfasis en la protección de las personas en lugares seguros, ante el impacto de los fuertes vientos y las inundaciones costeras fuertes”.

 

El centro de Cuba sufre las secuelas de Irma

Alarma también en el occidente cubano

La Defensa Civil (DC) decretó la Fase de Alarma Ciclónica –que supone el próximo impacto del huracán– para las provincias de La Habana, Mayabeque y Artemisa, ante la cercanía de Irma, que mantiene rumbo oeste noroeste y amenaza con impactar el occidente de la Isla con más intensidad de la prevista inicialmente. Ya lo estaban el resto de las provincias centrales y orientales.

La DC estableció también la Fase de Alerta Ciclónica –la previa a la de Alarma– para la provincia de Pinar del Río y la Informativa para la Isla de la Juventud. De esta forma, se hace oficial que toda Cuba ha recibido, recibe o recibirá el impacto de Irma en mayor o menor medida.

El segundo jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil, el coronel Luis Ángel Macareño ha explicado a la prensa que, cuando se decreta la Fase de Alarma, “nadie puede transitar por las calles y la población debe permanecer en lugares seguros cumpliendo con las medidas de protección. Hasta que no se divulgue que desapareció el peligro las personas no pueden desplazarse pues quedarán expuestas a tener accidentes”.

La Habana se apresta con prontitud para la llegada del huracán Irma. Foto: Eduardo González.
La Habana se apresta con prontitud para la llegada del huracán Irma. Foto: Eduardo González.

Reporte actualizado desde Villa Clara

A las 8:30 a.m. recibimos el reporte de nuestra colaboradora Iris C. Mujica desde el norte de la provincia de Villa Clara. Lo compartimos en nuestro perfil de Facebook.

Y desde Sancti Spíritus

Amanecer en La Habana

Aunque el centro de Irma está a cientos de kilómetros, el huracán ya “enseña sus garras” en el litoral habanero. Mientras el sol puja por imponerse, las olas vencen con facilidad el muro del malecón.

En su último parte, el Instituto de Meteorología de Cuba anunció “inundaciones costeras comenzarán con olas de 3 y 4 metros desde el final de la mañana que serán fuertes con olas entre 6 y 7 metros en horas de la tarde y en la noche”. También desde la tarde deben aumentar las lluvias y los vientos en la capital, los que podrían llegar con fuerza de tormenta tropical todo el fin de semana.

Actualización desde el centro de Cuba al amanecer

Santi Spíritus

Ciego de Ávila

Camagüey

El demoledor avance de Irma sobre Cuba

La madrugada de este sábado ha sido de espanto para el centro de Cuba. Desde Camagüey hasta Villa Clara han sentido el enorme poder del huracán.

En la cayería norte de Ciego de Ávila el golpe ha sido especialmente demoledor.

En Sancti Spíritus se reportan lluvias y viento y desde hace más de una hora se perdió la comunicación con el municipio norteño de Yaguajay por telefonía fija y móvil. En ese punto los daños podrían ser cuantiosos.

En Camagüey continuaba lloviendo al amanecer y se reportan afectaciones prácticamente en toda la provincia, la mayor de la Isla.

Observe el demoledor avance de Irma sobre Cuba durante la jornada de viernes y las primeras horas del sábado.

Rusia brinda su ayuda

El Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia está preparado para socorrer a los países caribeños afectados por el huracán Irma, anunció este sábado el titular de esa cartera, Vladímir Puchkov.

“Nuestros rescatistas (…) y nuestra unidad humanitaria de respuesta rápida están preparados para prestar asistencia a los países afectados por Irma en esta difícil situación”, dijo Puchkov, quien agregó que Rusia ya ha transmitido esta propuesta a sus socios extranjeros.

Primeras noticias de Irma en La Habana

El huracán Irma está aún muy lejos de la capital cubana, pero su “vanguardia” ha llegado ya a La Habana y Matanzas. Lluvias a intervalos y marejadas en el litoral norte son sus primeros síntomas esta madrugada en el occidente de la Isla.

Para este sábado desde la tarde, el ISMET pronóstico penetraciones del mar en la costa habanera, las que se mantendrán hasta el domingo. También se sentirán vientos que pueden llegar a ser de tormenta tropical y aumentarán las precipitaciones.

Bandas de Irma sobre La Habana detectadas por el radar de Casablanca. Fuente: ISMET.
Bandas de Irma sobre La Habana detectadas por el radar de Casablanca. Fuente: ISMET.

Cuba, bajo el manto de Irma

Mientras al norte de Cuba las luces muestran la vida nocturna, todo el archipiélago cubano está prácticamente cubierto por el poderoso huracán Irma.

Todo Camagüey, azotado

A las 11:00 p.m. en toda la provincia de Camagüey se reportan los efectos del huracán Irma. Lluvias y fuertes vientos, incluso en los municipios más al sur, y significativas penetraciones del mar en el litoral norte, conforman el panorama de la provincia, golpeada por el ojo del huracán en su cayería norte.

En el municipio norteño de Esmeralda se detectan vientos huracanados con rachas superiores a los 200 kilómetros por hora e intensas lluvias. Hay afectaciones de diferente grado en las edificaciones, así como árboles y postes de la electricidad derribados.

Los daños son también severos en la ciudad de Nuevitas. En la localidad se reportan árboles derribados y casas afectadas. Se han registrado vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora y rachas de hasta 163 kilómetros por hora.

En la ciudad cabecera, colaboradores de OnCuba confirman la ausencia de fluido eléctrico y vientos de gran fortaleza. La radio local reportó rachas de hasta 145 kilómetros por hora. Esta situación debe mantenerse en la madrugada.

Imagen de Irma en el radar de Camagüey a las 11:00 de la noche. Fuente: Ismet.
Imagen de Irma en el radar de Camagüey a las 11:00 de la noche. Fuente: ISMET.

 

La Florida espera a Irma con preocupación

Este viernes en La Florida se ordenó la evacuación inmediata 5,6 millones de personas, previendo el impacto de Irma. “Va a devastar los Estados Unidos”, afirmó el Director Nacional de Emergencias, Brock Long.

De “proporciones épicas” lo calificó el presidente Donal Trump, quien llamó a “apartarse de su camino”. Se calcula que unos seis millones de personas están en peligro extremo en la costa este de Florida, pero hay riesgo también para el conjunto de los 21 millones de habitantes del estado.

Hurricane Irma is of epic proportion, perhaps bigger than we have ever seen. Be safe and get out of its way,if possible. Federal G is ready!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 8, 2017

Según El País, la armada estadounidense mantiene cuatro buques en alerta, dos de ellos junto a la costa de Florida con tropas listas para desembarcar y las Fuerzas Aéreas desplegarán un escuadrón de aviones cazahuracanes para monitorear la evolución de Irma.

Los helicópteros de la Guardia Costera se han movilizado y el gobernador de Florida, Rick Scott, anunció que contaba con 7.000 voluntarios.

En Villa Clara, todavía

Mientras Irma golpea ya el norte de Camagüey y Ciego de Ávila, en Villa Clara no se percibía la fuerza del huracán antes de la medianoche.

Nuestra colaboradora Iris C. Mujica informó desde esa central provincia poco antes de las 11:00 p.m.

Irma se siente con fuerza en Ciego de Ávila

Desde la caída de la tarde, el huracán Irma muestra su fuerza en la provincia de Ciego de Ávila.

De acuerdo a nuestro colaborador Guillermo Rodríguez, desde hace una hora no hay electricidad en la ciudad de Ciego de Ávila y hace más de horas el viento sopla fuerte, con fuerza de tormenta tropical y está lloviendo fuerte. La emisora provincial Radio Surco habilitó un servicio telefónico que le permite a las personas mantenerse informado.

En Cayo Coco, el fuerte oleaje y los vientos anuncian el golpe del meteoro. Poco después de medianoche el centro del huracán estará cerca de allí. Todos los turistas fueron evacuados, pero permanece un grupo de personas a buen resguardo, entre ellas varios periodistas locales.

El malecón habanero se resguarda

El Malecón de La Habana comenzó a prepararse para capear los efectos del huracán Irma. Instituciones estatales, oficinas y negocios privados de la zona dedicaron la jornada de este viernes a preparar sus instalaciones.

Los “paladares” o restaurantes particulares ubicados en este privilegiado enclave retiraron sillas y mesas de sus terrazas, y protegieron puertas y ventanas con grandes tableros de madera contrachapada o con sacos de arena apilados formando una suerte de muralla.

 

1 de 6
- +
Medidas de protección en el malecón de La Habana.
Medidas de protección en el malecón de La Habana.
Medidas de protección en el malecón de La Habana.
Medidas de protección en el malecón de La Habana.
Medidas de protección en el malecón de La Habana.
Medidas de protección en el malecón de La Habana.

1. Medidas de protección en el malecón de La Habana.

Medidas de protección en el malecón de La Habana.

2. Medidas de protección en el malecón de La Habana.

Medidas de protección en el malecón de La Habana.

3. Medidas de protección en el malecón de La Habana.

Medidas de protección en el malecón de La Habana.

4. Medidas de protección en el malecón de La Habana.

Medidas de protección en el malecón de La Habana.

5. Medidas de protección en el malecón de La Habana.

Medidas de protección en el malecón de La Habana.

6. Medidas de protección en el malecón de La Habana.

Medidas de protección en el malecón de La Habana.

Además, en la ciudad se han tomado otras medidas como la poda de árboles, la limpieza de alcantarillas y tragantes, el retiro de escombros y postes inestables y el aseguramiento de cables de comunicaciones.

La Defensa Civil cubana ha alertado de que desde la tarde del sábado y durante el domingo se registrarán en el Malecón y el litoral de la capital olas que pueden superar los cinco metros de altura y penetraciones marinas que podrían avanzar hasta 500 metros tierra adentro.

(EFE)

Más de un millón de evacuados

Ante el impacto de Irma, once de las quince provincias de Cuba –unas tres cuartas partes de su territorio– se encuentran en estado de alarma y en ellas ya se han evacuado de sus hogares a más de un millón de personas.

El 77 por ciento de estas personas, de las que la mayoría vive en las casas próximas al mar y vulnerables a inundaciones costeras, se ha albergado en hogares de familiares, aunque las autoridades cubanas también han habilitado escuelas y edificios públicos seguros como refugio.

Las Tunas, el golpe de Irma

El norte de Las Tunas recibió el impacto de Irma. Desde San Manuel, Delicias, El Socucho, Puerto Padre y Chaparra se reportaron fuertes vientos, lluvias intensas y penetraciones del mar con olas superiores a los cinco metros.

El huracán transitó a 117 kilómetros de la costa norte tunera y en la estación ubicada en La Morena, en Puerto Padre, se registró una racha de 128 kilómetros por hora en la tarde. Los vientos máximos sostenidos fueron entre 65 y 110 kilómetros por hora y cayeron 98,2 milímetros de lluvia.

Irma en Puerto Padre. Foto: periódico 26.
Irma en Puerto Padre. Foto: periódico 26.

Entre los daños causados por el meteoro en esa localidad tunera se cuentan afectaciones en techos de viviendas, inundaciones, obstrucción de vías, caída de árboles y postes de electricidad.

Por su parte, en la ciudad de Las Tunas, la estación meteorológica reportó una racha máxima de 93 kilómetros por hora y vientos sostenidos entre 55 y 70 kilómetros por hora. La lluvia fue significativa con 83,8 milímetros.

Irma en Puerto Padre. Foto: periódico 26.
Irma en Puerto Padre. Foto: periódico 26.

Baracoa, más lejos de Irma

Con su movimiento al oeste, el centro del huracán Irma se ha ido alejando del extremo oriental de Cuba. La ciudad de Baracoa, que sufrió sus embates desde la madrugada del viernes, sufrió inundaciones costeras  y afectaciones varias.

En su cuenta de Twitter, @labaracoesa reportó daños a viviendas, escuelas, instituciones estatales, viales y líneas eléctricas. También obstrucción en la pista y destrucción en aeropuerto, así como deslizamiento en el vial La Farola. La casa de cultura municipal sufrió derrumbe parcial de techo por lluvias y vientos.

Afectaciones a viales en #Baracoa #Cuba por #Irma puente del Toa incomunicado por crecida del río 13 Kms en vial Jamal la Tinta-Cantillo

— labaracoesa (@labaracoesa) 8 de septiembre de 2017

No obstante, los daños son al parecer menos de los esperados en esta localidad, y ya ha comenzado a restablecerse el servicio eléctrico en la ciudad.

Lluvia y vientos fuertes en Camagüey, también en Ciego de Ávila

Como ha sucedido en toda la tarde, a las 7:00 p.m. llueve en la ciudad de Camagüey. Los vientos golpean con más intensidad en el norte de la provincia de igual nombre, en los municipios de Nuevitas y Esmeralda según confirman a OnCuba colaboradores en ese territorio, pero en la ciudad cabecera también se sienten con fuerza.

En Camagüey se han reportado rachas de 98 kilómetros por hora y de más de 140 en Nuevitas.

Más al oeste, en el norte de Ciego de Ávila, también son perceptibles ya “los adelantos” de Irma. En especial, en los cayería avileña.

Apagan zonas wifi y refuerzan sistema eléctrico

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) desactivó 124 zonas wifi y desconectó preventivamente 167 puntos de acceso a internet, situados en plazas y parques de la Isla ante el paso del huracán Irma.

Para su protección, Etecsa desmontó antenas parabólicas de telefonía móvil, dijo a la televisión nacional el ejecutivo de esta empresa Aníbal Andrés Zayas.

En el caso de la Unión Eléctrica, reforzó el sistema eléctrico para garantizar la cobertura de emergencia, en especial en hospitales y fuentes de abasto de agua y dispondrá de más de 1.600 trabajadores para apoyar las labores de recuperación.

Además, el especialista de la Unión Eléctrica, Jorge Hernández, aseguró que la compañía se prepara para enfrentar las afectaciones, según un reporte de la Agencia Cubana de Noticias.

Efe / OnCuba

Oriente cubano sufre el golpe de Irma

El norte de la provincia de Holguín ha sido severamente afectado por el huracán Irma. En Gibara se han reportado vientos sostenidos superiores a los 100 kilómetros por hora. También fuertes lluvias, al igual que en Banes, Moa y Mayarí e incluso en la capital provincial.

En el polo turístico holguinero el huracán ha dejado afectaciones en las cubiertas de algunas instalaciones, pero sin riesgo para las personas protegidas en los hoteles Atlántico y Las Brisas.

También se reportan daños en el municipio de Antilla.

Colaboradores de OnCuba corroboran daños en viviendas y centros escolares de Gibara, como el Ovidio Torres, cuyo techo voló al igual que las puertas del Hospital de la localidad. En el malecón y la piscina olímpica son también visibles grandes afectaciones. Además, confirman que el camino de la comunidad de Caletones se encuentra incomunicado.

En Santiago de Cuba llueve con fuerza en algunos lugares y en la ciudad a intervalos. La fuerza del viento es variable. En Bayamo también llueve a intervalos, pero de acuerdo a nuestros colaboradores, hasta las 2:00 p.m. no ha sido cortado el fluido eléctrico.

En San Antonio del Sur, en Guantánamo, las rachas de viento han llegado hasta los 110 kilómetros por hora. Mientras, en Baracoa el mar arrojó escombros a las calles aledañas a la costa y dañó el parque infantil y el centro polideportivo.

Efectos de Irma en el litoral de Baracoa. Foto: Leonel Escalona / Venceremos.
Efectos de Irma en el litoral de Baracoa. Foto: Leonel Escalona / Venceremos.

Suspendidos los viajes por mar a la Isla de la Juventud

Debido al deterioro de las condiciones meteorológicas en el Golfo de Batabanó, las cuales afectan la seguridad para la navegación y el atraque en los puertos de Batabanó y Gerona; fue suspendida la transportación marítima de pasajeros entre estos puertos a partir de este viernes en la tarde hasta tanto no mejoren las mismas.

La nota de la Empresa Prácticos de Cuba asegura que cuando se restablezca la transportación, serán atendidos priorizadamente los pasajeros que no pudieron recibir el servicio durante los días de suspensión. Los que no deseen viajar tendrán derecho al reintegro del  100 por ciento del valor del pasaje hasta 15 días posteriores al restablecimiento de los viajes.

Trayectoria de Irma

A las 5:00 p.m. de este viernes, Irma se encontraba a 310 km al este de Caibarién, en el norte de Villa Clara, y a 555 km al sureste de Miami. Tenía vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora y una presión central de 925 hectoPascal, por lo que ahora es un hucarán de categoría 4 en una escala de 5, pero sigue siendo muy poderoso.

Irma amenaza Miami

Irma tocaría tierra en Florida entre las 6 a.m. y 8 a.m. del domingo como huracán categoría 4, con vientos sostenidos de más de 150 millas. Según las proyecciones del Centro Nacional de Huracanes del viernes, todos los condados del sur de Florida serán golpeados por vientos huracanados y el cono de probabilidades cubre a la totalidad del estado.

El Aeropuerto Internacional de Hollywood-Fort Lauderdale (FLL) anunció desde el jueves que el último vuelo despegará a las 7:45 p.m. del viernes. Después de ese momento, cesarán las operaciones en el aeropuerto. En el caso del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) permanecerá abierto el viernes, pero American Airlines, la mayor aerolínea del MIA, cancelará los vuelos a partir de las 4 p.m. del viernes.

Irma se acerca a Camagüey

En la medida que el huracán se aproxima a Camagüey, sus vientos y lluvias se sienten con más intensidad en este territorio. El balneario de Santa Lucía y la ciudad de Nuevitas reportan precipitaciones fuertes desde el mediodía y rachas de viento entre 60 y 70 kilómetros por hora. Algunas instalaciones sufren ya daño como consecuencia del meteoro.

Irma azota el balneario de Santa Lucía. Foto: Radio Cadena Agramonte.
Irma azota el balneario de Santa Lucía. Foto: Radio Cadena Agramonte.

También en la cayería norte de Ciego de Ávila, donde se encuentra el polo turístico de Cayo Coco, se siente ya la cercanía de Irma.

En la ciudad de Camagüey, aunque llueve, todavía no son visibles los efectos más severos de Irma.

Cuba se solidariza

El gobierno cubano expresó este viernes su solidaridad con los “hermanos caribeños” afectados por el paso del huracán Irma, así como con México y Guatemala, que sufrieron anoche el azote de un terremoto de 8,2 en la escala de Richter.

En una nota oficial, el viceministro de Exteriores, Rogelio Sierra, se solidariza “en especial” con el pueblo y las autoridades de la isla caribeña de Antigua y Barbuda, donde los colaboradores de la salud cubanos “se mantienen prestando servicios y contribuyendo a la recuperación del país”.

“De igual forma, reiteramos nuestra solidaridad y apoyo a los pueblos y Gobiernos de México y Guatemala, tras el fuerte terremoto que sufrieron en la noche de ayer y que causó significativas pérdidas humanas y materiales”, señaló el viceministro.

Traslada @RogelioSierraD solidaridad de #Cuba🇨🇺 con el pueblo y las autoridades de #AntiguaYBarbuda🇦🇬 tras el paso del #HuracanIrma pic.twitter.com/yBZFZXsoj3

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) 8 de septiembre de 2017

Crece la Alarma en Cuba

El Estado Mayor de la Defensa Civil de Cuba decidió establecer la Fase de Alarma para las provincias de Villa Clara, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Matanzas, ante la cercanía del huracán Irma. Además, fue decretada la Fase de Alerta para Mayabeque, La Habana y Artemisa, y la Fase Informativa para Pinar del Río.

Este jueves había sido decretada la Fase de Alarma para todas las provincias entre Guantánamo, en el extremo oriental y Ciego de Ávila, en el centro de la Isla, además del municipio costero de Caibarién en Villa Clara.

La nota de la Defensa Civil precisa que “el municipio Especial de la Isla de la Juventud debe mantenerse atento a las informaciones que se están emitiendo” y orienta a los organismos e instituciones estatales cumplir con las medidas orientadas para las fases en que se hallen sus territorios.

Irma desde el cosmos

Así se ve el poderoso huracán Irma desde el cosmos, en una imagen captada por la Agencia Espacial de los Estados Unidos (NASA).

View of Hurricane #Irma‘s eye, now southwest of Acklins Island in the #Bahamas with max sustained winds of 150 MPH. #GOES16 pic.twitter.com/hloLSeRkVH

— NASA SPoRT (@NASA_SPoRT) 8 de septiembre de 2017

Reportes matutinos del oriente cubano

Irma avanza y sus efectos se sienten sobre el oriente de Cuba. El litoral norte de Holguín, que hace justamente hoy 9 años vivió la entrada del huracán Ike, sufre penetraciones del mar, mientras arrecian las precipitaciones y las ráfagas de viento. Hasta el mediodía habían caído 57 milímetros de lluvia en Banes, según la televisión estatal.

Colaboradores reportaron a OnCuba vía telefónica que llueve con fuerza en Moa y Banes, mientras las lluvias son a intervalos en Guantánamo, Santiago de Cuba y el municipio santiaguero de Songo-La Maya. En varias localidades del oriente ha sido cortado el fluido eléctrico ante la ocurrencia de vientos con fuerza de tormenta tropical y ráfagas superiores.

En Camagüey y Las Tunas también se reportan lluvias. En la playa de Santa Lucía, en Camagüey, fue interrumpido ya el servicio eléctrico.

Tanto en Guantánamo como en Holguín, las autoridades han apelado a las cuevas para la evacuación de algunas personas. Estos lugares han mostrado su efectividad ante fenómenos anteriores y vuelven ahora a servir de refugio ante el huracán.

Evacuados en una cueva en Holguín. Foto: Juan Pablo Carreras.
Evacuados en una cueva en Holguín. Foto: Juan Pablo Carreras.

En Santiago hasta el momento el viento no es fuerte y la ciudad se mantiene funcionando según lo establecido en la Fase de Alarma Ciclónica. La lluvia, inicialmente a intervalos, ha ido arreciendo a medida que avanza la mañana.

Huracán Irma visto este viernes en la mañana por un radar cubano.
Huracán Irma visto este viernes en la mañana por un radar cubano.

Ni vuelos ni viajes en ómnibus

La aerolínea Cubana de Aviación suspendió desde este viernes sus vuelos nacionales y casi todos los internacionales. La compañía estatal solo mantiene los vuelos con destino a Cancún y Ciudad de México, así como la ruta doméstica a Nueva Gerona, Isla de la Juventud. Los pasajeros de los vuelos cancelados podrán cambiar la fecha prevista de su viaje o recibir el reembolso del billete “sin penalidad” tras la reanudación de sus servicios.

Por su parte, la Empresa Ómnibus Nacionales (EON) suspendió las salidas desde La Habana y el resto del país hacia las provincias comprendidas entre Villa Clara y Guantánamo, a partir de hoy a las 05:00 horas y hasta tanto no mejoren las mismas. Igualmente fueron canceladas las salidas desde estas provincias, con destino al resto del país.

EON aclara que una vez restablecida la transportación “serán atendidos priorizadamente los pasajeros con reservaciones durante los días de suspensión”. A los que no deseen viajar, se les reintegrará el cien por ciento del valor del pasaje hasta 15 días después del restablecimiento de los servicios.

Noticias del amanecer en el norte oriental

Diferentes medios de prensa y personas en las redes sociales comparten lo que sucede este mañana en el norte del oriente cubano. El huracán Irma provoca ya lluvias y penetraciones del mar.

En Maisí llueve desde la madrugada. Los vientos se incrementaban, según el periodista Niolvys Rodríguez. El fluido eléctrico fue interrumpido desde las 2.30 de la madrugada del viernes 8 de septiembre, como medida preventiva.

Olas de hasta 5 metros de altura en el área del malecón de Baracoa y penetraciones del mar que alcanzan los 300 metros destacan, hasta el momento, como lo más significativo del paso del huracán Irma por el extremo nororiental de Cuba.

El malecón amaneció con daños en su estructura y el mar arremetía con furia contra las viviendas ubicadas en las cercanías. El parque infantil de la Villa Primada fue afectado igualmente por las penetraciones del mar, según reportan en las redes sociales.

Hasta el momento no se reportan ríos crecidos, comunidades inundadas o daños de consideración a los techos por causa del viento. La afectación principal es por las inundaciones costeras.

Como medida de protección en los municipios de Maisí, Baracoa,  Imías y San Antonio fue cortado el fluido eléctrico, aunque cuentan con los medios suficientes para la protección de la población y los bienes de la economía, según medios de prensa locales.

Amanecer en Baracoa

Occidente, a la espera

Mientras el oriente cubano sufre ya los embates iniciales de Irma, en el occidente el sol brilla con aparente normalidad. En La Habana y otras ciudades de la región, las personas continúan preparándose para los posibles efectos del huracán.

OnCuba salió a la calle y ofrece opiniones de los cubanos que esperan por Irma.

¿Qué hacer frente un huracán como Irma?

El Día de la Virgen

El 8 de septiembre es el día de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba. En su Santuario de Santiago de Cuba y en otras partes de la Isla no ha dejado de celebrarse la fecha a pesar del huracán Irma, aunque se han tomado medidas para minimizar sus efectos y proteger la vida de los fieles.

También en las redes sociales se recuerda este día y se evoca la protección de la Virgen ante el peligro que representa el huracán. Los cubanos piden por los suyos dentro y fuera de la Isla, por la protección de Cuba y la Florida.

Delfines también evacuados

Los seis delfines del Centro Recreativo Delfinario Cayo Guillermo fueron evacuados hacia la provincia de Cienfuegos, ante la llegada eminente del Huracán Irma y su paso por la cayería norte de Ciego de Ávila.

Los cuidadores sedaron a los delfines para su traslado por aire hacia el delfinario cienfueguero de Rancho Luna. Ollantay Quintero, jefe de los entrenadores, dijo al periódico Invasor que es la segunda vez que se realiza el traslado por igual motivo.

Traslado de los delfines del Centro Recreativo Delfinario Cayo Guillermo, para su traslado hacia el de la provincia de Cienfuegos. FOTO: Osvaldo Gutiérrez/ ACN.
Traslado de los delfines del Centro Recreativo Delfinario Cayo Guillermo, para su traslado hacia el de la provincia de Cienfuegos. FOTO: Osvaldo Gutiérrez/ ACN.

En el procedimiento intervino todo el personal del delfinario, desde la captura y ubicación de los animales en un lugar propicio para aplicarles agua, acariciarlos, mantener adecuada temperatura (27 grados centígrados) y atenuar el stress, hasta que son llevados en camillas hasta el interior del helicóptero.

Traslado de los delfines del Centro Recreativo Delfinario Cayo Guillermo, para su traslado hacia el de la provincia de Cienfuegos. FOTO: Osvaldo Gutiérrez/ ACN.
Traslado de los delfines del Centro Recreativo Delfinario Cayo Guillermo, para su traslado hacia el de la provincia de Cienfuegos. FOTO: Osvaldo Gutiérrez/ ACN.
Etiquetas: Especiales: Huracán Irma en Cuba
Noticia anterior

Plegarias para espantar al huracán Irma

Siguiente noticia

El 666

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

PMA asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa en oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En Remedios, Villa Clara. Foto: Alejandro Ernesto /EFE

El 666

Miami antes del huracán Irma. Foto: Reuters Carlos Barria

Huracán Irma: otra noche en vilo en Cuba y La Florida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}