ES / EN
- agosto 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

JICA en Cuba: cooperación japonesa, de la tradición a la economía

El trabajo de la Agencia de Cooperación Internacional Japón en la isla opera en áreas tan amplias que van desde la divulgación de la cultura hasta los sectores más vitales de la economía cubana.

por
  • Lied Lorain
marzo 14, 2025
en Cuba
1
Desde 2018 la Agencia de Cooperación Internacional del Japón tiene oficinas en Cuba. Foto: Lied Lorain.

Desde 2018 la Agencia de Cooperación Internacional del Japón tiene oficinas en Cuba. Foto: Lied Lorain.

La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) es la institución de su tipo más grande del mundo. Tiene presencia en más de 90 países y desde 2018 Cuba es una de esas naciones.

La oficina de JICA en la isla lleva adelante una labor fundamental en las relaciones bilaterales, pero lo más importante es que su aporte está centrado en dejar huellas concretas de contribución al progreso.

“Si hay necesidad de desarrollo en un país y ese país tiene una asociación, relación diplomática o amistad con Japón, siempre estamos trabajando para ese país”, asegura Tatsuya Ashida, Representante Residente de JICA en Cuba.

Tatsuya Ashida, Representante Residente de JICA en Cuba afirma que la agencia está en cada país amigo de Japón necesitado de desarrollo. Foto: Lied Lorain.

Agricultura, salud, manejo de residuos sólidos, agua y saneamiento, transporte, energía y promoción de mipymes son algunas de las áreas en las que la agencia ha ejecutado o ejecuta hoy proyectos en el país.

“Esos son los sectores que hemos consensuado entre los gobiernos porque son áreas priorizadas, en las que hay necesidades en Cuba, pero también en las que nosotros tenemos experiencia para compartir”, explica Ashida.

En las últimas semanas la agencia ha celebrado encuentros en La Habana para hacer públicos los resultados de su trabajo en dos esferas: la salud y la comunidad Nikkei, término que denomina a los emigrantes japoneses y sus descendientes.

Digitalizar servicios médicos

Uno de los proyectos que acaba de concluir JICA en el área de la medicina es el de digitalización hospitalaria en el diagnóstico por imagen, que inició en abril de 2022.

Un hospital pinareño y cuatro de La Habana recibieron en estos tres años computadoras, equipos de conexión wifi, insumos para la infraestructura de conectividad de las redes, servidores y discos de almacenamiento, sistema de aterramiento para los nodos de los hospitales y cable de fibra óptica.

Con este aporte, la agencia japonesa ha hecho posible que estas instituciones médicas cuenten con una red interna que permita al personal de salud acceder muy fácilmente a los resultados de las pruebas de imagenología.

El proyecto de digitalización hospitalaria en el diagnóstico por imagen existe hoy en cinco hospitales cubanos gracias a JICA. Foto: Lied Lorain.

Karel Barthelemy Aguilar, director de informática y comunicaciones del Ministerio de Salud Pública, dijo a OnCuba que “el impacto principal es el perfeccionamiento, dígase en la ejecución en tiempo, en la precisión del diagnóstico y en poder ingresar a los estudios a más pacientes de los que podían atenderse en la institución”.

Asegura que era frecuente que “el paciente, después de recibir la remisión hacia una tomografía, una resonancia o una simple radiografía, regresara al doctor con una foto en el celular o con una memoria, y en muchos casos con el CD. Esta socialización de los estudios se centra en la accesibilidad a través de la red, tanto de la red interna del hospital, como desde la red nacional de ETECSA, donde nuestros profesionales, desde la propia casa o entre hospitales, pueden acceder a los estudios de imagenología y realizar los informes de radiología”, explica Barthelemy.

El programa benefició además, en menor escala y con equipamientos más específicos, a otros cinco hospitales de Cienfuegos, Villa Clara, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba.

“A través de este proyecto, nosotros trabajamos de conjunto para mejorar la calidad de los servicios médicos. Baja la carga de trabajo y aumenta la eficiencia del trabajo de los profesionales y beneficia mucho a la gente que tiene necesidad de este tipo de estudios”, comentó Ashida.

Japón en la sangre

En Cuba viven hoy alrededor de 1100 descendientes de japoneses. Esta comunidad Nikkei se encuentra diseminada por varias provincias del país. JICA también tiene entre sus objetivos de trabajo nuclear y brindar oportunidades de mantener vivo ese arraigo cultural, pero con un enfoque preciso: hacer que la cultura e idiosincrasia japonesa sea para ellos una herramienta para aportar valor al desarrollo de Cuba.

El aprendizaje de técnicas tradicionales japonesas para su uso en Cuba es uno de los objetivos que persiguen las becas nikkei. Foto: Frangel de la Torre.

La agencia acaba de abrir la convocatoria a los Cursos Nikkei 2025 para el segundo semestre del año, una oportunidad para formarse en Japón y que implica a universidades, asociaciones civiles o sin fines de lucro, entidades privadas corporativas, entidades públicas locales, provinciales y/o nacionales, que ofrecen sus capacitaciones con el propósito de transferir habilidades, técnicas, know-how y experiencias.

La formación de personal es uno de los vínculos más antiguos que mantienen Cuba y Japón, y data del año 60.

Para esta segunda mitad del año, JICA ofrecerá 26 cursos en temas como identidad nikkei, cultura japonesa, educación hereditaria japonesa, preservación de documentos, atención médica, rehabilitación, cuidados de enfermería y envejecimiento, agricultura, y revitalización de la comunidad nikkei cubana.

“Dentro de esas becas hay muchos temas, pero vamos a dar una oportunidad de reunir los nikkeis de cada país, y que no solamente se capaciten en su especialidad o profesionalidad, sino también queremos que tengan una red para que haya más sinergia entre las actividades de ellos”, nos dice el representante de JICA en Cuba.

Pero esta oportunidad bo es solo para descendientes japones. Desde 2018 estas becas se brindan además a aspirantes no nikkei que cumplan roles importantes o de liderazgo en la cooperación entre Cuba y Japón.

Es el caso de la ilustradora Iris Fundora, quien siempre ha usado técnicas japonesas en su trabajo, y una beca Nikkei fue la apertura a un nuevo camino creativo.

“Esta experiencia es un universo nuevo, es compartir con nikkeis y japoneses con una perspectiva diferente de cómo aplicar las diferentes tradiciones en sentido general en varios negocios, el esquema de negocio, la aplicación de diferentes proyectos que en Cuba no tenemos todavía conocimiento de ellos, o muy poco, e implementar eso en nuestro emprendimiento. Ahora estamos trabajando en una línea textil con el tema ecológico recreando otras técnicas japonesas que no puedo hacer en la ilustración, sino más bien tridimensionales y la idea vino de esa beca”, cuenta Fundora.

La ilustrado Iris Fundora creó un emprendimiento dedicado al textil ecológico con tecnicas japonesas aprendidas en las becas nikkei. Foto: Lied Lorain.

Es solo una de las muchas experiencias de quienes llevan adelante proyectos de diverso tipo centrados en la cultura y las tradiciones japonesas, con los que hacen un aporte cultural, económico y social en Cuba.

En el lanzamiento de esta nueva oportunidad de cursos, JICA acogió un simposio de exbecarios que mostró los resultados de esta oportunidad de estudio para los más de 30 cubanos que han accedido a ella.

Yaima Iha Miranda es miembro de la comunidad nikkei de La Habana y una de las exbecarias. Su herencia japonesa viene por su abuelo, proveniente de Okinawa y quien inculcó a su descendencia la cultura y tradición de su nación natal.

“Siento que sobre todo el orden, la disciplina y la organización que tienen los japoneses ha influido mucho en mi vida diaria y es lo que me ha hecho ser una persona responsable”, dice cuando le preguntamos qué es lo más importante que cree que le ha aportado ser una descendiente nipona.

Después de haber participado en las becas en 2023 y 2024, en temas de negocio, cultura y revitalización de la sociedad nikkei cubana, Yaima encabeza hoy el Proyecto Arte y Vida dedicado al uso de técnicas de manualidades japonesas como modo de esparcimiento y ejercitación física y mental para la tercera edad.

Para ella lo más importante es “seguir capacitándonos más para poder continuar con el legado y expandirlo, no solo a la comunidad nikkei, para que conozcan, porque muchas personas están interesadas y muchos no saben ni de la existencia de la comunidad en Cuba”. 

“A través de la comunidad nikkei, nosotros podemos tener más vínculos o acercamientos con la sociedad cubana, y eso fomenta la amistad entre Japón y Cuba. También tenemos el objetivo de compartir los valores y cultura de Japón pero queremos que se adapte al contexto cubano, porque Cuba también tiene una cultura muy buena”, concluye Ashida sobre el valor que como agencia de cooperación le otorgan a este tema.

Etiquetas: cooperación internacionalCubaJapónPortada
Noticia anterior

Fallece guionista cubana de telenovelas Yamila Suárez Núñez

Siguiente noticia

Cuba vuelve a mirar a África y busca fortalecer su cooperación, afirma canciller

Lied Lorain

Lied Lorain

Licenciada en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Reportera, presentadora de televisión, realizadora audiovisual y con experiencia en la dirección de comunicación de eventos.

Artículos Relacionados

El Complejo Recreativo Somos Jóvenes de Villa Clara fue el escenario de una riña en el que falleció un trabajador y otros dos resultaron heridos. Foto: Tomada de Facebook.
Cuba

Hecho violento en Villa Clara deja un muerto y dos heridos

por Redacción OnCuba
agosto 17, 2025
0

...

La Agencia Italiana para la Cooperación (AICS) destinó 69 millones de euros para el desarrollo de proyectos en Cuba. Foto: Theder Castro / Archivo.
Economía

Agencia italiana de cooperación entregó 69 millones de euros a Cuba en 2024 para proyectos

por EFE
agosto 17, 2025
0

...

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.
Economía

Crisis energética: otra rotura en Renté y suben a ocho las unidades térmicas fuera del SEN

por Redacción OnCuba
agosto 17, 2025
0

...

En 1914 ya estaba bien conformado el poblado  de La Gloria, en Camagüey, con sus viviendas, comercios, pequeños establecimientos manufactureros, escuela, iglesias. Fotografía realizada por Mayhew Augustus C. www.digitalcollections.library.miami.edu.
Historia

La primera colonia de norteamericanos en Cuba (Il)

por José Antonio Quintana García
agosto 17, 2025
0

...

Trabajadores ferroviarios junto a la locomotora del Holguín-La Habana, tras sufrir un descarrilamiento parcial a su llegada a la capital cubana. Foto: Naturaleza Secreta / Tomada del perfil de Facebook de Rutas Nacionales.
Economía

Tren de pasajeros sufre un descarrilamiento parcial en La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El canciller cubano Bruno Rodríguez (i) junto al Presidente de la Cámara de Representantes de Etiopía, Tagesse Chafo, durante la visita de Rodríguez a ese país como parte de una gira por África. Foto: @BrunoRguezP / X.

Cuba vuelve a mirar a África y busca fortalecer su cooperación, afirma canciller

Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos a la entrada del canal de Panamá este jueves. Foto:  Bienvenido Velasco/EFE.

Trump solicita al Pentágono “opciones militares” para que EEUU tenga acceso al Canal de Panamá

Comentarios 1

  1. Yuri Viamontes says:
    Hace 5 meses

    ¡Qué diferencia!, el gobierno japones haciendo constantemente acciones que mejoren el bienestar y la salud del pueblo cubano, con una admirable gestión de JICA, y los EEUU tomando cada vez mas acciones represivas y genocidas contra el pueblo cubano, con su política de máxima asfiscia, utilizando agencias como USAID para la desestabilización, la subversión y el mercenarismo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La patana turca Cankuthan Bey en la ensenada de Melones, en La Habana, el miércoles 13 de agosto de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¿Cuántas patanas turcas quedan en Cuba?

    1460 compartido
    Comparte 584 Tweet 365
  • Crisis energética: otra rotura en Renté y suben a ocho las unidades térmicas fuera del SEN

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Gretell Sanabia, la cubana de la voz de fuego que conquistó Perú

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Vietnam suma 4.8 millones de dólares recaudados en 48 horas para ayudar a Cuba

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Reanudan distribución de gas licuado tras llegada de nuevo cargamento

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Campaña de apoyo a Cuba en Vietnam alcanza meta en apenas 30 horas. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.

    En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    718 compartido
    Comparte 287 Tweet 180
  • Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Con Celia Cruz en Nueva York: hermanos de una misma tierra

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • El ruido detrás de “el más grande de todos los tiempos”

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Toneladas de mármol siguen estancadas en la Isla de la Juventud

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}