ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Josefina Vidal critica audiencia del Senado

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 10, 2018
en Cuba
0
Josefina Vidal, directora general para Estados Unidos, en conferencia de prensa en la Cancillería cubana. Foto: @CubaMINREX.

Josefina Vidal, directora general para Estados Unidos, en conferencia de prensa en la Cancillería cubana. Foto: @CubaMINREX.

El gobierno de Cuba dijo que la audiencia celebrada este martes en el Senado estadounidense sobre los supuestos ataques sónicos a diplomáticos estadounidenses en La Habana, no buscaba “establecer la verdad” y negó de nuevo tener responsabilidad o conocimiento sobre los hechos.

De acuerdo con Josefina Vidal, directora para Estados Unidos de la Cancillería cubana, el verdadero propósito de la sesión senatorial era “imponer por la fuerza y sin evidencia alguna una acusación que no han podido demostrar”.

“La gran víctima del día ha sido la verdad”, agregó.

Vidal consideró “inaceptables” e “irresponsables” las declaraciones en esa audiencia de altos funcionarios del Departamento de Estado, en particular del secretario adjunto para los Asuntos del Hemisferio Occidental, Francisco Palmieri por “utilizar varias veces el término ‘ataques’”.

Además, rechazó la “politización” del tema y las “medidas injustificadas” que por causa de este tema ha adoptado la administración Trump contra Cuba: la drástica reducción de personal en sendas representaciones diplomáticas, y la emisión de un paquete de medidas que limitan viajes a Cuba, negocios y otro tipo de intercambio con la Isla.

Como consecuencia de los presuntos ataques, que según el gobierno estadounidense afectaron la salud de 24 diplomáticos y familiares en la Isla, el Departamento de Estado retiró la mayor parte de su personal en la embajada de La Habana y expulsó a 17 diplomáticos cubanos de Washington.

Además, se suspendió la entrega de visas a cubanos para viajar a Estados Unidos, lo que “ha tenido un alto costo para nuestra población, la emigración cubana y el pueblo estadounidense”, opinó Vidal.

La diplomática cubana criticó a los senadores Marco Rubio y Robert Menéndez por organizar esa audiencia en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, y dijo que ambos son “promotores de todo tipo de propuestas legislativas y políticas que afectan los intereses del pueblo cubano y estadounidense”.

“A nadie le sorprenden las acusaciones infundadas ni las fabricaciones de los senadores anticubanos, cuya única agenda política a lo largo de los años ha sido llevar a nuestros países a una confrontación sin importar las consecuencias. Su total falta de escrúpulos y credibilidad es reconocida”, aseguró Vidal.

“EE.UU. no tiene evidencia alguna”

Los altos funcionarios del Departamento de Estado que intervinieron en la audiencia, admitieron que todavía desconocen quién es el responsable de esos “ataques” y por primera vez dijeron que quizá no fueron acústicos.

Además, Marco Rubio acusó a Cuba de saber cómo ocurrieron o quién está detrás y no decirlo.

EEUU: Tal vez los “ataques” no fueron acústicos

Sobre esto, Josefina Vidal comentó que tras meses de investigaciones exhaustivas, Estados Unidos “no tiene evidencia alguna que le permita afirmar que ha habido ataques contra sus diplomáticos en La Habana ni que Cuba pueda ser responsable o tener conocimiento de acciones de terceros”.

Argumentó que en la sesión del Senado el director de Asuntos de Servicios Médicos del Departamento de Estado, doctor Charles Rosenfarb, dijo que hay una “multitud de síntomas” que no son atribuibles a una causa específica y que hay “falta de certeza sobre el agente causal”.

El Dr. Charles Rosenfarb, Director Médico de la Oficina de Servicios Médicos, testifica ante la audiencia del Subcomité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos sobre “Ataques a Diplomáticos de EE.UU. en #Cuba: Respuesta y Supervisión” pic.twitter.com/zSOtSfqmpR

— USA en Español (@USAenEspanol) 9 de enero de 2018

También comentó que el director adjunto de Programas Internacionales del Buró de Seguridad Diplomática, Todd Brown, dijo que los expertos “no han podido identificar la causa ni el perpetrador”.

Según Vidal, nada de lo dicho en la Cámara Alta del Congreso prueba “que los problemas de salud reportados por los diplomáticos hayan tenido su origen o su causa en Cuba”.

Además, afirmó que “Cuba nunca ha perpetrado ni perpetrará, ni ha permitido ni permitirá que terceros actúen contra la integridad física de ningún diplomático sin excepción”.

“El gobierno cubano tiene conciencia de sus responsabilidades y las cumple de manera ejemplar”, dijo.

Retroceso

Vidal, que fue la jefa negociadora del gobierno cubano en los diálogos con Estados Unidos durante el “deshielo” con la administración de Barack Obama, denunció la “manipulación política” de estos hechos, y dijo que buscan agravar el clima bilateral y regresar a una etapa de confrontación.

“Cuba es un país seguro, pacífico y saludable para los cubanos, para los extranjeros, para los diplomáticos acreditados y para los millones de personas que nos visitan cada año, incluyendo los estadounidenses”, aseguró.

La voz del FBI

Un informe preliminar del FBI, filtrado recientemente a la prensa, asegura que su investigación en La Habana no ha encontrado pruebas de que sean ondas sónicas las causantes de las afectaciones del personal diplomático estadounidense y sus familiares.

No obstante, en una entrevista con la agencia AP, el secretario de Estado, Rex Tillerson, dijo hace unos días que su gobierno no planeaba regresar de momento a la mayor parte de sus diplomáticos a La Habana para no ponerlos “intencionalmente en peligro”.

Este miércoles también se esperan declaraciones sobre los “incidentes” del gobierno de Canadá, país que también reportó diplomáticos afectados aunque no ha retirado oficialmente a sus funcionarios de la Isla.

Siga toda la cobertura de OnCuba sobre este tema:

EFE / OnCuba

Noticia anterior

¿Son víctimas los hombres frente al #MeToo?

Siguiente noticia

EEUU rectifica advertencia de “no viajar” a Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Habana, Cuba. Foto: EFE.

EEUU rectifica advertencia de "no viajar" a Cuba

A pesar de las dolencias reportadas por diplomáticos canadienses en La Habana, las relaciones entre Cuba y Canadá no han sido afectadas. En la foto, recibimiento del presidente cubano Raúl Castro al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, durante su visita oficial a Cuba en noviembre de 2016. Foto: Justin Trudeau en Facebook.

Canadá: Dolencias de diplomáticos son un misterio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    586 compartido
    Comparte 234 Tweet 147
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}