ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Los Joven Club absorben a la “red de la calle” cubana SNET

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
agosto 16, 2019
en Cuba
0
Foto de archivo del 4 de enero de 2015, una computadora, modem y cables de red intranet que le pertenecen a Rafael Antonio Broche Moreno están en su escritorio en su casa en La Habana, Cuba. (AP Foto/Ramon Espinosa, Archivo)

Foto de archivo del 4 de enero de 2015, una computadora, modem y cables de red intranet que le pertenecen a Rafael Antonio Broche Moreno están en su escritorio en su casa en La Habana, Cuba. (AP Foto/Ramon Espinosa, Archivo)

Tras semanas de quejas y resistencia de videojugadores cubanos, una organización estatal de computación absorberá los servicios de una red callejera que por más de una década se extendió sin usar Internet y de manera privada en La Habana.

Los Joven Club de Computación, una dependencia estatal, tomará control de SNET, la red de la calle, gracias a una ley que entró en vigor en julio y autoriza a las personas a tener redes privadas, aunque paradójicamente desarticula a la mayor de éstas.

“Este servicio irá creciendo a partir del aumento de la infraestructura” de Joven Club, dijo en reportes a medios locales el jueves por la noche, Pablo Julio Plá Feria, director general de Comunicaciones del Ministerio de Comunicaciones saliendo al cruce de protestas en redes y una manifestación de jóvenes realizada la semana pasada frente a la sede de la dependencia gubernamental para que dejaran operar a SNET.

SNet, la red cubana de la calle, se resiste a desaparecer

SNET creció vertiginosamente en una década. Sin Internet y a partir de la conexión inalámbrica –o en el caso de edificios, tirando cables– las personas fueron creando sus nodos y enganchando usuarios para jugar.

Observadores aseguran que actualmente tiene más de 40.000 miembros en la capital.

Una red de ese tipo no era ilegal cuando comenzó a crecer pero tampoco estaba permitida. Se instaló por la ausencia de una normativa que la regulara, pero ahora las nuevas reglamentaciones establecen potencias más bajas que las que tiene SNET y menores distancias que las que cubre, dejándola fuera de la legalidad.

La red se convirtió en una plataforma a la que acudían los usuarios a jugar –sin Internet– Battlefield o World of Warcraft o intercambiar en foros de deportes o fotos. Estaba prohibido hablar de política, pasar pornografía o insultar.

Los administradores por municipio mantenían los nodos y cuando algún equipo se rompía –en un país en el que las leyes del embargo impiden conseguir piezas– entre todos ponían dinero para arreglarlo.

“SNET es una familia”, dijo a la AP en una entrevista por Twitter el usuario Ernesto de Armas, de 24 años. “Alguien que no sea ‘gamer’ en Cuba difícilmente entenderá lo que se siente perder no sólo, estos universos fantásticos, sino la comunidad”.

A partir de la aplicación de la resolución el 29 de julio, los ánimos se comenzaron a calentar y los usuarios pedían que se modificara la ley para que se permitiera a SNET seguir operando como hasta ahora.

Además de las protestas ya mencionadas se convocó el viernes a una campaña en Twitter bajo la etiqueta #YoSoySnet y #FuerzaSnet, pero algunos jóvenes como De Armas denunciaron que fueron llamados por la policía esta semana y en su caso envió un mensaje horas después desistiendo de cualquier acción por SNET para no afectar a los suyos.

Entre tanto funcionarios de los Joven Club comenzaron a realizar pruebas pilotos para dar acceso a los usuarios de SNET y aseguraron que incrementarán su infraestructura para cumplir con los servicios en el marco de la nueva ley.

¿Podría desaparecer Street Net, la red privada de datos más grande de Cuba?

Sin embargo, muchos de los jugadores platearon su desconfianza y dudas técnicas pues dada la baja potencia permitida, quienes no estén cerca de una torre de Joven Club quedarán desconectados. También cuestionaran que la dependencia gubernamental les quisiera cobrar cuando muchos de ellos jugaban desde sus hogares gratis y en el “ambiente saludable” –o sea sin violar normas– que ahora la institución les ofrece.

“Si los Joven Club de Computación y Electrónica con sus más 20 de creados no ha logrado llegar a la familia cubana como lo ha hecho #SNET en poco tiempo ¿Por qué quieren eliminar #SNET?”, se preguntó un usuario de Twitter identificado como Juan Pérez.

Además se preguntaron sobre el destino de los equipos de los nodos y los comprados por miles de usuarios mediante la colecta de dinero bajo el cuidado de los administradores y que ahora no podrán operar, sino bajo la tutela de los Joven Club.

https://www.facebook.com/dominiocuba/videos/786536965094442/

 

https://www.facebook.com/dominiocuba/videos/478842882893552/

 

 

Noticia anterior

Identificados los fallecidos por descarga eléctrica en Santa Cruz del Norte

Siguiente noticia

Detienen en Argentina a Carlos Ahumada, acusado de fraude fiscal en México

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Imagen de archivo de una sesión de la Asamblea Nacional de Cuba. Foto: Presidencia cubana / Archivo.
Cuba

Economía en emergencia y política exterior a puerta cerrada: agenda de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

El Dr. Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), durante una intervención televisada. Foto: Captura de video / Archivo.
Salud

El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Derrumbe provocado por los sismos del domingo 10 de noviembre de 2024 en Pilón, Granma. Foto: CMKX Radio Bayamo / Facebook.
Cuba

Más de 3500 sismos registra Cuba durante primer semestre de 2025

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto:  Ricardo López Hevia /Granma
Cuba

Legalización de documentos atraviesa laberinto de trámites entre apagones

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Carlos Ahumada Kurtz. Foto: La Voz.

Detienen en Argentina a Carlos Ahumada, acusado de fraude fiscal en México

El actor Peter Fonda posa sobre una motocicleta Harley-Davidson en Glendale, California. (AP Foto/Chris Pizzello, archivo)

Falleció el actor Peter Fonda a los 79 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1954 compartido
    Comparte 782 Tweet 489
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}