ES / EN
- enero 19, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

SNet, la red cubana de la calle, se resiste a desaparecer

Un grupo de usuario de las redes privadas en Cuba se reunieron este sábado en las afueras del Ministerio de las Comunicaciones en busca de respuestas.

agosto 10, 2019
en Cuba
0
Usuarios de SNet en el Parque de las Comunicaciones, en las afueras del MinCom. Foto: Cortesía de Ernesto de Armas.

Usuarios de SNet en el Parque de las Comunicaciones, en las afueras del MinCom. Foto: Cortesía de Ernesto de Armas.

Un grupo de jóvenes usuarios de SNet, la mayor red privada de Cuba, se reunió en las afueras del Ministerio de las Comunicaciones este sábado, luego de que se cancelaran las negociaciones para una posible colaboración mutua.

Desde que el día 29 entrara en vigor la nueva resolución sobre telecomunicaciones, todos los nodos y redes que habitualmente usa SNet quedaron ilegalizadas, aunque hasta el momento no se han desmontado ni se han realizado redadas para decomisar los equipos, confirman varios usuarios.

Ya estoy en el parque. Esperamos que poco a poco se sume más gente a nuestra justa causa. #YoSoySnet@camilocondis @Luz_Cuba @yoanisanchez
De momento no somos muchos pero ya viene más gente según me han dicho muchos. Los cubanos siempre llegamos tarde y la reunión era a las 9 pic.twitter.com/fp8bOq0nza

— Ernesto De Armas (@RealErnesto95) August 10, 2019

El viernes 9 de agosto el grupo de SNet en Facebook, con más de 20 mil integrantes, publicó una nota sobre la cancelación de los diálogos y la eliminación de un proyecto que habían incluido como propuesta para colaborar con las autoridades e instituciones cubanas.

«En la mañana del 9 de Agosto de 2019 se realizó una reunión entre  representantes de la administración de SNET (ambas partes) y directivos del MINCOM entre los cuales se encontraban el Subdirector de  comunicaciones del MINCOM (David Wong), la directora de atención a la  población (Noraimi) y tres representantes de los Joven Club de Computación.
«Como resumen de la reunión (para quienes no quieran leer las palabras  textuales y detalles de la misma): No se van a hacer cambios de ningún  tipo a la resolución y no se va a permitir ninguna red como SNET, todos  los nodos que no cumplan las nuevas regulaciones (TODOS LOS NODOS DE  SNET) NO deben seguir operando o se le enviarán cartas de advertencias a  los administradores responsables. SNET DESAPARECE Y ES ELIMINADA DE  MANERA PERMANENTE Y SIN EXCEPCIONES Los Joven Club de Computación NO REALIZARÁN ningún acuerdo, unión,  anexión o cooperación con SNET o cualquier nodo.»

El tema generó una ola de protesta en las redes, que desde hace meses usa la etiqueta #YoSoySNet para expresar desacuerdo con las medidas tomadas.

Ernesto de Armas, uno de los participantes y usuario de SNet dijo que «anoche a las 11 de la noche fue que se convocó la manifestación».

«Hoy no hubo golpes, violencia, ni demasiada algarabía. Había mucha gente de la seguridad del Estado, regados por todo el parque. Había una patrulla que estuvo grabando todo lo que estaba sucediendo», dijo Ernesto, quien aclara que «no es para hablar de política».

Publicidad
Usuarios de SNet en el Parque de las Comunicaciones, en las afueras del MinCom. Foto: Cortesía de Ernesto de Armas.

«Se acordó por mayoría que la vía para solucionar esto tiene que ser la más pacíficas posibles para poder hacer cumplir nuestras exigencias», explicó a OnCuba.

Aunque algunos medios de comunicación mencionan “centenares” de personas protestando, Ernesto solo confirma que pudieron llegar a casi 100 en el momento de mayor concurrencia.

Una información de que este domingo los administradores principales de SNet se reunirán con los directivos fue publicada en las redes internas de SNet.

Captura de pantalla publicada en un grupo de WhatsApp con usuarios de SNet.

Yosué, otro usuario de Snet y youtuber cubano participó también en la movilización en las afueras del MINCOM.
“Fuimos hoy porque las conversaciones que se estaban manteniendo”, dijo Yosué, quien prefirió no dar su nombre completo.

“Realmente fue un gran paso que nos reuniéramos, aunque yo pensé que no iba a asistir nadie, por el miedo, y por lo tarde que se convocó”, explicó.

Según cuenta Yosué, él y algunos de sus amigos realizaron un video para que todo el mundo conozca, incluidas las autoridades, por qué es importante SNet.

https://www.youtube.com/watch?v=m_bi1_BR36U&t=0s

“Tuve que hacer mil malabares para que no se politizara, no nos interesa que se politice el tema, sino que se conozca sobre la red y para qué sirve”, dijo Yosué.

Hasta el día de hoy los nodos principales de las varias redes que conforman SNet se mantienen activos y brindando servicio a sus usuarios.

Yosué dice que las consecuencias de una total eliminación serán miles de muchachos en las calles buscando «algo» para hacer, «lo cual puede ser tomar ron o inventar por ahí, en vez de divertirse sanamente con los juegos electrónicos», dijo.

Con respecto a una posible solución Yosué considera que la opción de “esperar hasta el lunes fue una caída para ganar tiempo” para las autoridades y no cree que “aflojen tan fácil”.

“Las cosas se resuelven exigiendo, los derechos no se mendigan”, insistió Yosué.

¿Podría desaparecer Street Net, la red privada de datos más grande de Cuba?

Por su parte, Ernesto considera que una posible eliminación de SNet tal y como la conocen hoy sería «un duro golpe emocional».

«Es difícil saber qué es SNet si no formas parte de ella, porque no es solamente una red, es una comunidad de personas que interactúan todo el tiempo, donde se hacen amistades. Ahí se juega y está la comunidad de e-sports que en Cuba tiene poco reconocimiento y ese es uno de los pocos lugares donde se puede practicar con calidad. Ahí la gente se divierte, comparte. Cualquier tipo de ocio que se puede aplicar a la informática está ahí. Es asombroso. Hay foros, chats, bibliotecas, fotos, videos, el Paquete semanal, libros…», describe Ernesto.

«Perderla significaría para mí y muchos usuarios como perder una gran familia, con sus problemas internos, pero una gran familia. No es justo que ahora venga alguien que nunca nos ha dado nada y nos ha hecho la vida un ´yogurt´ a acabar con todo lo que creamos como familia», concluyó.

Mientras tanto, en los grupos de chats de SNet, en Whatsapp, en Facebook y otras redes sociales circula una canción como tributo o despedida a la red.

“Se me va Snet y con ella pierdo mil amigos”, dice la letra del tema de un artista aficionado con nombre de usuario “Amazing TMG”.

“Cuántas cosas se me van con Snet”, dice la canción.

https://oncubanews.com/wp-content/uploads/2019/08/aud-20190810-wa0019.mp3
Etiquetas: Internet en Cuba

Noticia anterior

Haydee Milanés presenta en Cuba su nuevo disco

Siguiente noticia

Poderoso tifón deja por lo menos 28 muertos en China

Artículos Relacionados

Foto: ACN.
Medio Ambiente

Advierten posible expansión de incendios forestales en Cuba

porRedacción OnCuba
enero 18, 2021
0

...

Foto: Ismael Batista / Venceremos.
Cuba

COVID-19: Guantánamo prepara condiciones por aumento de contagios

porRedacción OnCuba
enero 18, 2021
0

...

Foto: @FinlayInstituto/Twitter.
Cuba

Cuba: fase III de ensayos clínicos de vacuna anti-COVID podría empezar en marzo

porRedacción OnCuba
enero 18, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Bienestar animal en Cuba: las normas que vienen (I)

porEric Caraballoso
enero 18, 2021
0

...

Foto: @CIGBCuba/Twitter.
Cuba

Vacuna nasal cubana contra coronavirus concluye primer ciclo de ensayos

porRedacción OnCuba
enero 18, 2021
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un hombre graba con su celular el fuerte oleaje causado por la cercanía del tifón Lekima, en la ciudad de Wenling, en el la provincia oriental china de Zhejiang. (Han Chuanhao/Xinhua vía AP)

Poderoso tifón deja por lo menos 28 muertos en China

El esgrimista Race Imboden se arrodilló en el podio en señal de protesta. Foto: Leonardo Fernandez/Getty Images.

En el podio de esgrima, estadounidense protesta arrodillado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • La actriz cubana Ana de Armas. Foto: Julien Warnand / EFE / Archivo.

    Ana de Armas vuelve a ser noticia, pero no por el cine

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Muere a los 77 años el cineasta cubano Juan Carlos Tabío

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Vacuna nasal cubana contra coronavirus concluye primer ciclo de ensayos

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La otra rabia

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil