ES / EN
- septiembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La Base de Supertanqueros de Matanzas cuatro meses después del incendio

Sin que se tengan detalles oficiales sobre qué falló en los dispositivos de seguridad, las labores de recuperación están aún en una primera etapa.

por
diciembre 11, 2022
en Cuba
0
Base de supertanqueros de Matanzas, cartel de no pase diciembre de 2022. Foto Otmaro Rodríguez

Base de supertanqueros de Matanzas, en diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

El 6 de agosto Cuba amaneció conmocionada por el peor desastre industrial de su historia. El incendio de la Base de Supertanqueros de Matanzas, iniciado por un rayo, consumió a lo largo de una semana interminable buena parte de la instalación y sus alrededores; y se cobró la vida de 17 personas —la mayoría en el lugar, mientras combatían las llamas; otros, como consecuencia de las quemaduras sufridas.

El siniestro, que provocó fuertes explosiones, con llamaradas de decenas de metros de altura, dejó además un saldo de un centenar de lesionados y pérdidas materiales ascendentes a millones de dólares.

Base del tanque número 49 de la base de supertanqueros de Matanzas incendiada en agosto de 2022, diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Base de lo que fue el tanque número 49, diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

No solo se perdieron los cuatro tanques siniestrados, cada uno con capacidad de 50 000 metros cúbicos, sino además el crudo que almacenaban —las autoridades cifran la afectación en unos 145 000 metros cúbicos—, talleres y otras dependencias de la base, e incluso viviendas aledañas, lo que obligó a evacuar a las comunidades cercanas.

 

1 de 3
- +
Construcción de viviendas para vecinos de zonas aledañas a la Base de Supertanqueros, en diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Construcción de viviendas para vecinos de zonas aledañas a la Base de Supertanqueros, en diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Construcción de viviendas para vecinos de zonas aledañas a la Base de Supertanqueros, en diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Construcción de viviendas para vecinos de zonas aledañas a la Base de Supertanqueros, en diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Construcción de viviendas para vecinos de zonas aledañas a la Base de Supertanqueros, en diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Construcción de viviendas para vecinos de zonas aledañas a la Base de Supertanqueros de Matanzas, afectados por el incendio ocurrido en agosto de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Construcción de viviendas para vecinos de zonas aledañas a la Base de Supertanqueros, en diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Construcción de viviendas para vecinos de zonas aledañas a la Base de Supertanqueros, en diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Construcción de viviendas para vecinos de zonas aledañas a la Base de Supertanqueros, en diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Tras días de enorme tensión e incertidumbre, el incendio pudo ser sofocado gracias al épico esfuerzo de bomberos llegados de toda la isla, y a la asesoría y el apoyo tecnológico de México y Venezuela. Comenzó entonces el trabajo de recuperación, a sabiendas de que las nefastas huellas del fuego no serían fáciles de borrar.

Base de supertanqueros de Matanzas, en la actualidad. Foto: Otmaro Rodríguez
Base de Supertanqueros de Matanzas, diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuatro meses después, sin detalles sobre qué falló en los dispositivos de seguridad, no ha terminado el trabajo de recuperación en la Base de Supertanqueros. Las labores están aún en una primera etapa, según explicaron directivos a la prensa en una visita realizada esta semana. Esta primera fase se encuentra sobre el 70 % de ejecución y ha incluido demoliciones, la remoción de miles toneladas de escombros retorcidos y el rescate de las funciones del muelle, de acuerdo con un reporte de la agencia AP.

Base de Supertanqueros de Matanzas, en diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Base de Supertanqueros de Matanzas, en diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

No obstante, incluso en medio de los trabajos, “la base ha seguido operando, con su limitación”, dijo a AP Liber Sams, jefe de inversiones de la base.

“Tenemos menos capacidad de almacenamiento de crudo; pero no hemos dejado de dar servicio con un esfuerzo inmenso. No podemos darnos el lujo de parar. Esta base es vital para la economía del país”, añadió.

Ha habido que remover miles toneladas de escombros retorcidos de la base de supertanueros de Matanzas, incendiada el 6 de agosto de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ha habido que remover miles de toneladas de escombros. Foto: Otmaro Rodríguez.

Los cuatro tanques que se salvaron de las llamas han seguido funcionando “tal y como están”, señala el reporte, según el cual el plan de las autoridades es construir otros cuatro depósitos que sustituyan los incendiados, pero “con nuevas medidas de seguridad; entre ellas, un mayor distanciamiento y reforzados con tierra además de hormigón”.

De acuerdo con los planes oficiales, el primero de estos tanques comenzará a montarse en marzo de 2023, mientras que el resto se instalará de manera paulatina con una inversión totalmente cubana de unos 55 millones de dólares, precisa AP.

Base de Supertanqueros de Matanzas, en diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Base de Supertanqueros de Matanzas, en diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Antes había trascendido que especialistas de la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA) colaboraban con homólogos cubanos en las adecuaciones al sistema de pararrayos de la base, con vista a minimizar riesgos, y a partir de lo establecido en las normas internacionales vigentes.

Las autoridades habían informado además sobre la recuperación del abastecimiento de agua a la base a partir de soluciones como un nuevo pozo; y sobre la incorporación de nuevas bombas como parte de la infraestructura antiincendios.

 

1 de 2
- +
Nilvia del Pino, vecina de la zona aledaña a la Base de Supertanqueros, en diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez
Nilvia del Pino, vecina de la zona aledaña a la base de Supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez

1. Nilvia del Pino, vecina de la zona aledaña a la Base de Supertanqueros, en diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez

Nilvia del Pino, vecina de la zona aledaña a la Base de Supertanqueros, en diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Nilvia del Pino, vecina de la zona aledaña a la Base de Supertanqueros, en diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez

Nilvia del Pino, vecina de la zona aledaña a la Base de Supertanqueros, en diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez

En cuanto a las viviendas dañadas, para sus residentes se están construyendo nuevas casas a mayor distancia de la zona afectada. Deberían estar listas en las próximas semanas. Mientras, todavía con conmoción y horror por lo vivido, los vecinos esperan la mudanza.

Las heridas que dejó el fuego, las físicas y las emocionales, son todavía visibles en Matanzas.

Base de supertanqueros de Matanzas, en la actualidad. Foto: Otmaro Rodríguez
Base de supertanqueros de Matanzas, en la actualidad. Foto: Otmaro Rodríguez
Base de supertanqueros de Matanzas, en la actualidad. Foto: Otmaro Rodríguez
Base de supertanqueros de Matanzas, en la actualidad. Foto: Otmaro Rodríguez
Base de supertanqueros de Matanzas, en la actualidad. Foto: Otmaro Rodríguez
El daño material se cuantifica en pérdidas millonarias. Base de supertanqueros de Matanzas, en diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Base de Supertanqueros de Matanzas, en diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Base de Supertanqueros de Matanzas, en diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
La primera fase de las labores de recuperación se han completado en un 70 %. de Base de Supertanqueros de Matanzas, en diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

 

1 de 2
- +

1. Base de supertanqueros de Matanzas, en la actualidad. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Base de supertanqueros de Matanzas, en la actualidad. Foto: Otmaro Rodríguez

Base de lo que fue el tanque número 49, diciembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Base de Supertanqueros de Matanzas, cuatro meses después del incedio. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: Base de Supertanquerosincendio en MatanzasPortada
Noticia anterior

Primera bioeléctrica cubana “lista” para pruebas de sincronización con central azucarero

Siguiente noticia

Artemisa al trono del fútbol en Cuba en medio de la euforia por el Mundial

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Matrimonio de Lachy y Adiel. Foto: Cortesía de los entrevistados.
Cuba

Cuba celebró en 2024 cerca de mil matrimonios entre personas del mismo sexo

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Gobierno cubano Marrero Cruz
Cuba

Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Las dificultades crecientes en la producción, el deterioro de la infraestructura y las deudas millonarias configuran un panorama crítico para la industria azucarera cubana. Foto: Yudaisis Moreno Benítez / Trabajadores.

Del esplendor a la ruina: la industria azucarera cubana al borde del colapso

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

El creador de contenido cubano Wilker Cruz gestiona el proyecto digital "Holguin en fotos". Foto: Cortesía.
Emprendimientos

Creadores digitales cubanos: entre ingenio y datos contados

por Vanessa Pernía
septiembre 17, 2025
0

...

Tormenta eléctrica en La Habana, en la noche del 16 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Toranzo Pérez.
Cuba

Fuertes lluvias en occidente e inundaciones en La Habana, en una noche de apagones récord

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El equipo de Artemisa, nuevo campeón del fútbol cubano. Foto: Jit.

Artemisa al trono del fútbol en Cuba en medio de la euforia por el Mundial

El viceprimer ministro cubano y titular de Economía de Cuba, Alejandro Gil. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba proyecta ingresar casi 10 000 millones de dólares por sus exportaciones en 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    840 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • “Si te aferras, te mueres de infarto”: los cubanos se resignan ante el colapso eléctrico

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}