ES / EN
- septiembre 22, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba proyecta ingresar casi 10 000 millones de dólares por sus exportaciones en 2023

La cifra representa un crecimiento de 1000 millones de dólares más con respecto al presente año, pero sigue estando todavía por debajo del volumen registrado antes de la pandemia. El titular cubano de economía afirmó que se trata de un propósito “ambicioso, pero necesario”.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
diciembre 11, 2022
en Cuba
1
El viceprimer ministro cubano y titular de Economía de Cuba, Alejandro Gil. Foto: Otmaro Rodríguez.

El viceprimer ministro cubano y titular de Economía de Cuba, Alejandro Gil. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Publicidad

El gobierno de Cuba planificó exportaciones para el próximo año por valor de 9 755 millones de dólares, en busca de alcanzar un mejor desempeño económico en medio de la crisis que atraviesa actualmente la isla. 

La proyección trascendió este domingo en la Comisión Económica de la Asamblea Nacional del Poder Popular, que sesionó en esta jornada con la presencia del presidente Miguel Díaz-Canel, como antesala del último período de sesiones del ente legislativo en 2022.

El titular del Ministerio de Economía y Planificación (MEP), Alejandro Gil Fernández, afirmó ante ese grupo parlamentario que el propósito “es ambicioso, pero necesario”, según reporta la agencia Prensa Latina (PL).

#Cuba🇨🇺 | Con la presencia del Presidente de la República @DiazCanelB y del vice primer ministro @AlejandroGilF, los diputados miembros de la Comisión de Asuntos Económicos examinaron esta mañana la marcha la economía del país al cierre de 2022 y cumplimiento de medidas aprobadas pic.twitter.com/dk3G9Whkw7

— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) December 11, 2022

La cifra proyectada se traduce en un crecimiento de más de 1000 millones de dólares con respecto lo conseguido durante el presente año, pero queda todavía por debajo de los registros de 2019, previo al inicio de la pandemia de COVID-19, explicó el ministro.

El titular del MEP consideró que para llegar al propósito pretendido será vital el comportamiento del turismo, sector que ha planificado el arribo de 3,5 millones de visitantes internacionales en 2023, luego de que este año rebajara su previsión de 2,5 millones a 1,7 millones de turistas.

Gil Fernández insistió en que “generar ingresos por la vía de la exportación es imprescindible”, pues solo para para la adquisición de los alimentos para respaldar la canasta básica normada el país debe invertir más de 1648 millones de dólares, a los precios actuales del mercado internacional.

La máxima autoridad económica de la isla también expuso como pilares de la proyecciones “los favorables acuerdos” suscritos durante la reciente gira internacional de Díaz-Canel y en la Feria Internacional de La Habana, así como la diversificación de actores económicos en el país.

Además, puntualizó que los “esfuerzos principales” estarán dirigidos a la estabilización macroeconómica y señaló que controlar la actual inflación es un “objetivo prioritario” del gobierno cubano, destaca PL.

De acuerdo con los datos que el también viceprimer ministro manejó ante los diputados, la inflación acumulada de enero a octubre de 2022 es de cerca de un 29 %. Al respecto, reconoció que tal fenómeno limita la capacidad de compra del salario y las pensiones, pero aseguró que la solución no es subir estos.

Dijo que en comparación con el 2021, la inflación crece en octubre hasta casi un 40 %, pero aclaró que ello “no es una causa, sino un efecto de la falta de disponibilidad de divisas que afronta el país, la disminución de la producción, del déficit de ofertas, y también la incidencia del robo y la especulación”.

La inflación es uno de los grandes problemas que marcan la prolongada crisis económica que vive el país, agudizada por el impacto de la pandemia, las sanciones de Estados Unidos, y la poca efectividad de las medidas diseñadas por el gobierno cubano para superar la compleja situación.

Más allá de la tasa de cambio

Otras de las proyecciones esbozadas por Gil Fernández son el restablecimiento gradual de los esquemas de financiamiento en divisas para los principales exportadores, la consolidación del mercado cambiario, el reforzamiento del control fiscal y el cobro de los impuestos, así como implementar un sistema de formación y control de precios que evite los “precios irracionales y abusivos” que hoy afectan a la población.

De igual forma, enfatizó en la necesidad de estabilizar el Sistema Eléctrico Nacional, no solo por lo que ello representa para el bienestar de la ciudadanía, sino también para el funcionamiento de industrias actualmente detenidas por el déficit en la capacidad de generación vivido este año.

El ministro ratificó que el país continuará la atención a las personas en situaciones de vulnerabilidad, y expuso que más de 1000 comunidades en el país y alrededor de 20 000 familias reciben actualmente algún tipo de protección.

La presentación de Gil Fernández se produce poco antes de que presente oficialmente los resultados de la economía cubana en 2022 y el plan para el 2023 ante el plenario de la Asamblea Nacional, y luego de que el comportamiento económico de la isla fuera analizado en el reciente pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC).

En ese encuentro, el titular del MEP reconoció que a pesar de “una ligera recuperación”, los resultados “muestran que aún las medidas (tomadas para el gobierno para enfrentar la crisis) no alcanzan el impacto necesario”.

Además, aseguró que en el año que finaliza “no se logró concretar, aunque creció, el aumento de las exportaciones que se había previsto en el plan” y “se enfrentó un incremento de los precios de las importaciones, principalmente en alimentos y combustibles”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Asamblea Nacional del Poder PopularEconomíaEconomía cubanaexportacionesinflación
Noticia anterior

Artemisa al trono del fútbol en Cuba en medio de la euforia por el Mundial

Siguiente noticia

Finaliza misión lunar Artemis I con el regreso a la Tierra de la cápsula Orión

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Foto: Infomed.
Cuba

Universidad espirituana de Ciencias Médicas formará enfermeros noruegos

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

Cuba atraviesa una grave crisis económica desde hace más de dos años, algo que se evidencia en la escasez de productos básicos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Inflación interanual del mercado formal en Cuba se ubica cerca del 40 %

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

Al menos tres aeronaves comenzarían a prestar servicio en el segundo semestre de este año, según autoridades. Foto: Cubana de Aviación/Facebook.
Cuba

Cubana de Aviación reincorpora a su flota una aeronave reparada en Rusia

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

El hecho se produjo en Compostela, No. 913. Foto: Gobierno de La Habana.
Cuba

Fallece una persona por derrumbe en La Habana Vieja

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

Parque Solar Fotovoltaico en Cuba. Foto: Jorge Luis Baños / IPS / Archivo.
Cuba

Construirán en Holguín parque fotovoltaico donado por China

por Redacción OnCuba y EFE
septiembre 20, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotografía cedida hoy por la NASA donde se muestra la cápsula Orión de la misión no tripulada Artemis I durante el quinto día de su misión, a unas 81 millas (130.35 km) de la Luna. Foto: EFE / NASA.

Finaliza misión lunar Artemis I con el regreso a la Tierra de la cápsula Orión

El cubano Wilfredo León (d) en una acción de ataque en el partido entre los equipos italianos Perugia y Trentino, en la final del Mundial de Clubes de voleibol, en la ciudad brasileña de Betim, el 11 de diciembre de 2022. Foto: volleyballworld.com

Voleibol: Wilfredo León lleva al Perugia a su primera corona en el Mundial de Clubes

Comentarios 1

  1. Silvano says:
    Hace 9 meses

    Este señor no pone una hace años, vive presentando ilusiones siempre incumplidas, como un mago fracasado. Ocupa un cargo muy técnico, y no es ni economista. Si tuviera un poco de vergüenza debería renunciar YA.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Barrio Pogolotti, circa 1930.

    A Pogolotti, el primer barrio obrero, le tocó bailar con la más fea

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • El laberinto del envejecimiento en Cuba

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Inflación interanual del mercado formal en Cuba se ubica cerca del 40 %

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • De los males y las curas para la economía cubana

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89
  • Equipo al margen de la federación cubana participará en la Serie Intercontinental de béisbol

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89
  • Nueva rotura en la termoeléctrica Guiteras provocará más apagones en Cuba

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Califican de exitosa la cumbre del G77+China y dan a conocer la “Declaración de La Habana”

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La primera refinería de azúcar en Cuba 

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Al servicio de Wilfredo León

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: