ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La bola pasó cerca de Murillo

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
diciembre 19, 2013
en Cuba
5

Marino Murillo es la más reciente víctima de la última bola que alguien echó a rodar sobre el acontecer político cubano. Y es que el vox populi habanero le otorgó al ex ministro de Economía la condición de defenestrado. Por supuesto, muchas de las personas que regaron esa información, probablemente, no tienen ni idea de cuáles son los cargos de Murillo, ni cuál es su posición dentro del gobierno cubano.

El Vicepresidente del Consejo de Ministros, Marino Alberto Murillo Jorge, es el jefe de la Comisión de Implementación de los Lineamientos, la institución que se encarga de estudiar y llevar adelante las trasformaciones socioeconómicas iniciadas por el gobierno cubano a finales del 2010.

Él es uno de los cuatro menores de 60 años que integran el Buro Político del Partido Comunista de Cuba, la instancia política más importante dentro de la estructura gubernamental partidista de la Isla.

El caso es que Murillo no huyó de Cuba con maletas cargadas de dinero ni está preso; tampoco ha sido destituido. De hecho, una foto suya apareció en el diario Granma el jueves 19 de diciembre de 2013. La imagen correspondía a la más reciente sesión del Consejo de Ministros, y el vicepresidente Murillo aparecía a la izquierda (derecha en la foto) de Raúl Castro.

En esa reunión, Murillo disertó sobre el futuro de la exportación de servicios médicos, así como de la política y normas jurídicas para el perfeccionamiento del sistema empresarial cubano en el exterior. En si, parte de su trabajo fue dar la noticia de los cambios que se aproximan, como es habitual.

Murillo se convirtió en el rostro de las transformaciones realizadas por el gobierno de Raúl Castro, después de las maratónicas explicaciones que diera ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) sobre el estado de la economía y los cambios que deberían ocurrir durante la actualización del modelo socialista cubano.

Esas intervenciones fueron televisadas en horarios de alta audiencia de la televisión nacional, dándole una visibilidad que, por lo general, solo tienen los principales dirigentes de Cuba.

Su biografía oficial en la página web oficial del Partido Comunista indica que “en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, desarrollando parte de sus estudios universitarios, ocupó  el frente de Relaciones Internacionales en el Consejo de Estudiantes de la Universidad y representante de los estudiantes cubanos en la Casa de la Amistad con los Pueblos.”

Además “ha ocupado, entre otros, los siguientes cargos: Profesor en la Universidad Central de Las Villas y en la Escuela Nacional de Cuadros de la Unión de Jóvenes Comunistas; Auditor, Director de Auditoría y Director de Economía en el Ministerio de la Industria Alimenticia;  Viceministro del Ministerio de Economía y Planificación; Viceministro Primero y Ministro del Ministerio de Comercio Interior; posteriormente, Ministro de Economía y Planificación.”

Fue relevado del cargo de Ministro de Economía en marzo 2011, para encargarse de “supervisar la implementación de las medidas asociadas a la actualización del modelo económico cubano, responsabilidad en la que deberá concentrar su labor tras la aprobación de los Lineamientos”, según detalló la nota oficial que informó  sobre sus nuevas responsabilidades.

En otra biografía oficial, publicada en la página del Parlamento cubano, se reitera que “en el 2011 pasó a atender la coordinación de las tareas preparatorias del proyecto de Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución.”

Noticia anterior

Se libera la venta de autos para cubanos y extranjeros residentes en Cuba

Siguiente noticia

La tercera K

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La tercera K

Incluyen cláusula contra discriminación por orientación sexual en proyecto de Código de Trabajo

Comentarios 5

  1. silva says:
    Hace 11 años

    Murillo el celebro pensante de nuestra Cuba.

    Responder
  2. Maite says:
    Hace 11 años

    jueves, 19 de diciembre 😉

    Responder
  3. geisa scott says:
    Hace 11 años

    Que buena la aclaracion echa en este articulo,la verdad que hablan por hablar cada mentiras por purogusto de despretigiar a las personas.

    Responder
  4. Lino Javier says:
    Hace 11 años

    Las “bolas” circulan por la falta de “strikes”!!! Cuando la prensa nacional (a excepcion de algunos) sea más profesional y hable detalladamente de lo que sucede habrán más “ponches” y menos “bases por bolas”

    Responder
  5. JOSE CUERVO says:
    Hace 11 años

    HOY POR HOY NO ES IMPORTANTE NI DONDE ESTUDIO NI LO QUE FUE, EN CUBA EL PROCESO DE CAMBIOS QUE SE ESTA LLEVANDO A CABO, REPRESENTA LA INEFICIENCIA QUE EXISTIO POR MAS DE MEDIO SIGLO PUES LA ECONOMIA ESTATAL FUE UNA ECONOMIA IMPRODUCTIVA COMPLETAMENTE, ELIMINAR LA RESTRICCIONES E INCORPORAR EN TERMINO GENERAL LA PROPIIEDAD PRIVADA INCREMENTARA LA EVOLUCION ECONOMICA EN EL PAIS, INCENTIVOS PARA PRODUCIR, MEJORAS DE VIDA A LA POBLACION Y LA CREACION DE NUEVOS EMPLEOS PRODUCTIVOS HARAN QUE SE MEJORE.
    EN LA ACTUALIDAD LA GLOBALIZACIÓN ES UN PROCESO FUNDAMENTALMENTE ECONÓMICO QUE CONSISTE EN LA CRECIENTE INTEGRACIÓN DE LAS DISTINTAS ECONOMÍAS NACIONALES EN UNA ÚNICA ECONOMÍA DE MERCADO MUNDIAL.
    EN POCAS PALABRAS…
    ES EL SISTEMA EN QUE LAS NACIONES ESTAN INTERCONECTADAS ENTRE SI, LAS BARRERAS TERRITORIALES DE LOS PAISES TIENDEN A DIFUMINARSE Y EL PODER DEL ESTADO PIERDE SU ANTIGUA RELEVANCIA PUES EL PODER QUE IMPERA ES EL PODER DE LA ECONOMIA DE LIBRE MERCADO Y POR SUPUESTO NUESTRO PAIS SERA PARTE DE LA MISMA.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}