ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La cooperativa sale del campo

por
  • Natalia Guevara Cruz
    Natalia Guevara Cruz
agosto 13, 2012
en Cuba
0

En este 2012, Año Internacional de las Cooperativas declarado por Naciones Unidas, Cuba ha anunciado de qué modo piensa aupar y extender -experimentalmente en sus inicios- esta forma de propiedad hasta ahora solo reconocida en el sector campesino, y que al ser de esencia más socializada, tendrá preferencia entre las formas no estatales de gestión, según han anunciado voces oficiales.

De acuerdo con la información brindada en la recién concluida sesión de trabajo del Parlamento cubano, varios son los sectores de la producción y los servicios escogidos para aplicar esta iniciativa, con un mayor peso en lo referido a la comercialización de productos agropecuarios, donde durante años varias fórmulas estatales han intentado dar con la ecuación del éxito, enfatizando en la protección de precios, y no lo han logrado.

También se abren oportunidades en espacios de la gastronomía que hasta hoy administra el Estado, tras comprobar que la mayoría de las personas eligen la receta “cuentapropista” porque, aunque tengan que pagar más, sienten  mayores garantías de calidad y variedad.

Otras actividades más especializadas, como la de ornitología, pesca o  camaronicultura, se han mencionado dentro de la lista que integrará las primeras cooperativas experimentales, cuyo número ronda las 220.

Reconocidas mundialmente como “formas de la economía solidaria”, la conformación de las primeras arrancará antes de que termine el año, e irá sumando otras, paulatinamente.

COOPERATIVIZACIÓN A LA CUBANA

Muchos de los pequeños negocios familiares inaugurados a partir de la ampliación y flexibilización del trabajo por cuenta propia a finales del 2010, asombran por el auge adquirido en poco tiempo, y por los medios y recursos puestos a disposición de la actividad.

Si bien la política crediticia del país dirigida a apoyar esta opción de empleo juega algún papel, debe reconocerse que no se puso en práctica hasta casi un año después de entrar en vigor las nuevas normas sobre el cuentapropismo, lo cual evidencia el peso de los ahorros personales (la mayoría fruto de remesas), en la conformación del capital inicial para tales emprendimientos.

Como en el caso de las cooperativas se tratará de una propiedad colectiva, se ha tenido en cuenta que muchos cubanos no disponen de bienes o financiamiento para ser socializados en pos de un proyecto común. Estas estructuras, por tanto, podrán crearse a partir de los conocimientos y fuerza de trabajo que puedan aportar los socios, y mediante el arriendo de inmuebles al Estado (e incluso de implementos que puedan precisar).

Tal particularidad del desarrollo cooperativo cubano no agropecuario ha sido identificada como una fortaleza, pues asegurará que las utilidades se distribuyan en función del trabajo realizado por cada cual, y no de los recursos cedidos por una parte minoritaria de los asociados.

En caso de que, en principio, algún miembro aporte determinado capital o recurso imprescindible, de valor considerable, este le será devuelto por los miembros de la cooperativa, en los plazos y montos que todos determinen.

En materia de impuestos, en la recién aprobada nueva ley tributaria, que entrará en vigor el próximo año, también se ha anunciado que serán beneficiadas estas formas de propiedad colectiva.

A muchos les preocupa el acceso a determinados recursos y materias primas, dada la ausencia en el país de un mercado de aprovisionamiento mayorista. Según informaron medios oficiales al respecto, para el aseguramiento de las poco más de 200 cooperativas experimentales anunciadas “en el Plan de la economía del 2013 se prevén 100 millones de dólares.”

Acostumbrados a hablar de cooperativas “sin apellidos”, pues hasta el momento se trataba de una fórmula circunscrita al sector agropecuario (con ligeras diferenciaciones entre CPA, CCS y UBPC), muchos cubanos tendrán en breve la oportunidad de participar de proyectos donde ideas, esfuerzos y resultados sean equitativamente compartidos entre miembros diversos con un fin similar: despertar las ganas aletargadas de crecer en calidad y variedad de bienes y servicios.

Noticia anterior

Cuba a V Copa del Mundo de Béisbol Femenino

Siguiente noticia

Cuba, el rey Pirro y cinco oasis en el desierto

Natalia Guevara Cruz

Natalia Guevara Cruz

Artículos Relacionados

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cuba, el rey Pirro y cinco oasis en el desierto

Música que nunca se fue

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    164 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    535 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    535 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    164 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}