ES / EN
- octubre 7, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La crisis aviva el fervor por las religiones afrocubanas en la isla

Desde una mejoría económica o de salud hasta emigrar del país están entre los motivos que acercan a muchos cubanos en los últimos tiempos a estas prácticas religiosas de origen africano.

por
  • EFE
junio 17, 2024
en Cuba
0
Un creyente cubana enciende incienso en el altar dedicado a la Virgen de Regla, el 6 de junio del 2024, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

Un creyente cubana enciende incienso en el altar dedicado a la Virgen de Regla, el 6 de junio del 2024, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

Cuando Elvira García tocó la puerta del babalawo (sacerdote de Ifá) lo hizo buscando en la religión afrocubana respuestas a su desesperación.

Esta maestra jubilada se encontraba al límite. Por sus dificultades para poner comida sobre la mesa con los problemas de desabastecimiento e inflación en Cuba, pero también por la enfermedad de su hija y la falta de medicinas.

Buscaba también, reconoce a EFE, reunirse con su familia —emigrada a Estados Unidos— y también un refugio espiritual ante la soledad y las dificultades.

“Nunca profesé ninguna religión, pero cuando mi hija tuvo que operarse de la garganta y estuvo muy mal, busqué en los orishas las respuestas que no encontraba en el plano terrenal”, explica.

Fue entonces cuando llegó a la casa del babalawo Daniel Oliva, quien asegura que García no es una excepción. Este estudioso del oráculo yoruba de 46 años afirma en una entrevista con EFE que ha visto una “explosión religiosa con el crecimiento de creyentes debido a la crisis económica de los últimos años” en Cuba.

Esta opinión es compartida por expertos y personas vinculadas a distintas religiones en la isla, donde no hay cifras oficiales por confesiones. En el caso de estas creencias tradicionales —que podrían practicar uno de cada tres cubanos, según algunos estudios— es aún más complejo, porque muchas veces se compaginan con el cristianismo.

“La gente anda buscando un sueño y ve en los lugares religiosos la posibilidad de que lo ayuden a cumplirlo”, explica Oliva desde su casa-templo en La Habana.

Daniel Oliva, babalawo cubano (sacerdote de Ifá), conversa con EFE durante una entrevista en su casa en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Daniel Oliva, babalawo cubano (sacerdote de Ifá), conversa con EFE durante una entrevista en su casa en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

El vínculo entre crisis y religión, asegura, no es nuevo en Cuba. En el llamado “período especial” en la isla, en la depresión económica que siguió a la caída del bloque socialista en Europa oriental, sucedió algo similar, recuerda Oliva.

“Muchas personas se volcaron a la religión sin importar la denominación —yoruba, cristiana, hasta musulmana— cuando la crisis de los años 90 y la cosa (situación) se puso mala”, señala.

En La Habana, por ejemplo, es habitual que grupos de practicantes se reúnan, en la orilla del mar o de algunos ríos, y vestidos completamente de blanco realicen rituales.

Ayuda para emigrar

Cuba atraviesa actualmente su peor crisis en décadas, reflejada en frecuentes y prolongados apagones, escasez de alimentos, medicinas y combustible, inflación galopante y una creciente dolarización de la economía.

La combinación de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y fallidas políticas económicas y monetarias han agravado los problemas estructurales de la economía de la isla.

Este panorama —y la falta de expectativas en una recuperación a medio plazo— ha desatado un éxodo sin precedentes en los últimos tres años. Según distintos cálculos no oficiales, alrededor de un 7 % de la población cubana ha emigrado.

Desde 2021 han marchado unos 650.000 hacia EE. UU. y otros 100.000 hacia México, más los que se fueron a España, que podrían ser una cifra similar pero son difíciles de contabilizar porque muchos tienen doble nacionalidad.

Un hombre se consulta con una mujer que lee las cartas, en el Parque de la Fraternidad en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Un hombre se consulta con una mujer que lee las cartas, en el Parque de la Fraternidad en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

El anhelo de abandonar su país en busca de una vida mejor es un tema recurrente entre quienes consultan a Oliva.

“Ifá (padre o guardián de los secretos) lleva años escuchando la súplica de las personas. La mayoría viene porque quieren vivir un poquito mejor y para eso tienen que emigrar”, explica el babalawo cubano.

Precisamente, irse de Cuba “para mejorar económicamente” fue el motivo que llevó al chef cubano Vladimir Blanes a “pedirle a Orula” (el orisha dueño del tablero Ifá y de la adivinación).

“Tuve varias dificultades para lograr mi sueño, por lo que mi última oportunidad la vi en la religión”, explica a EFE este joven de 36 años.

Oliva, sin embargo, se muestra preocupado porque “estos son momentos en que aumenta el engaño, la falsedad y la mentira ante el sufrimiento de la gente”.

No obstante, le dice a “todos los cubanos que no pierdan la fe y sigan buscando el aché” (en Cuba, es como “tener suerte”) a pesar de la crisis. 

Laura Bécquer / EFE

Etiquetas: crisis económica en CubaReligiónreligión afrocubana
Noticia anterior

Daymé Arocena en Madrid

Siguiente noticia

Daily Guerrero, guerrera

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Camión cae desde un puente en Granma. Foto: Facebook/Radio Bayamo.
Cuba

Camión cae desde un puente en Granma y deja 22 heridos

por Redacción OnCuba
octubre 7, 2025
0

...

PNUD Cuba
Economía

Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

por Redacción OnCuba
octubre 7, 2025
0

...

dengue Matanzas
Salud

Llegarán refuerzos médicos a Matanzas ante aumento descontrolado de dengue y chikungunya

por Redacción OnCuba
octubre 7, 2025
0

...

Foto: TeleCubanacan/Archivo.
Cuba

Cuba reporta 502 muertes en accidentes de tráfico entre enero y agosto

por EFE
octubre 7, 2025
0

...

Central Termoeléctrica en Cuba. Foto: ACN / Archivo.
Cuba

La Guiteras sale del sistema por una falla similar a la que provocó el colapso del SEN en septiembre

por Redacción OnCuba
octubre 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Alejandro Ramírez.

Daily Guerrero, guerrera

Foto: Canva.

Madrugada, frío, maleta sin rueditas y una palabra en suajili

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque. Foto: Radio Rebelde / Archivo.

    Crisis energética: todas las unidades de Santa Cruz del Norte y Renté siguen desconectadas

    840 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Corea del Sur también donará arroz a Cuba

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Flashazo: del tope de precios en La Habana a la realidad en tarimas y carretillas

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Avicultores dominicanos advierten sobre impacto de perder exportaciones de huevos a Cuba

    1562 compartido
    Comparte 625 Tweet 391
  • Yusneylis Guzmán y la historia tras la medalla de los 100 gramos

    673 compartido
    Comparte 269 Tweet 168

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    373 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El faro de Cabo Catoche

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Camila Bordón: “Sigo bailando con mi clave cubana, aunque ahora suene más como una colombiana”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}