ES / EN
- agosto 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La generación eléctrica en Cuba baja un 25 % en cuatro años

Según el informe anual de la ONEI, “Electricidad en Cuba. Indicadores seleccionados 2024”, el país caribeño generó 14 344.9  gigavatios hora en 2024, lo cual representa una disminución del 25 % respecto a 2020.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 31, 2025
en Cuba
0
Los indicadores de generación eléctrica en Cuba han disminuido considerablemente en los últimos años. Foto:  Ernesto Mastrascusa/EFE.

Los indicadores de generación eléctrica en Cuba han disminuido considerablemente en los últimos años. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

La generación eléctrica en Cuba sumó su cuarto año consecutivo con una disminución de sus indicadores, de acuerdo con cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) publicadas este viernes.

Según el informe anual “Electricidad en Cuba. Indicadores seleccionados 2024”, el país caribeño generó 14 344.9  gigavatios hora (GWh) en 2024, lo cual representa una disminución del 25 % respecto a 2020.

En aquel año, primero con registros en el documento, se generó 19 070.9 GWh. En 2021 esa cifra bajó a 17 965.5 GWh, mientras en 2022 y 2023 los indicadores se desplomaron hasta 15 732.1 y 15 331.1, respectivamente.

El Gobierno confirma que los apagones seguirán en el verano y apunta contra el aumento de la demanda

En tanto, en 2024 la generación eléctrica en la isla quedó en 14 344.9 GWh, una disminución del 5,8 % anual.

Cuba vive desde hace varios años una crisis energética, con largos cortes del suministro eléctrico que afectan la vida cotidiana y la marcha de la economía. El panorama empeoró a mediados del año pasado y desde entonces han ocurrido cuatro apagones nacionales, el más reciente registrado en marzo.

El documento publicado este viernes por la ONEI también dio cuenta de las diferencias en el consumo eléctrico entre provincias. La región con mayor demanda —y a la vez la de mayor densidad poblacional— fue La Habana, que concentró el 26,8 % del consumo nacional. El segundo puesto fue Holguín con apenas el 8,5 %.

Recuperar más de 500 MW este año: otra promesa del Gobierno en medio de apagones interminables

Otro detalle del informe que llama la atención es la generación por grupos electrógenos, una matriz en la que el país invirtió para solucionar los déficits de potencia y contingencias y para suministrar energía en lugares donde no llegue la red eléctrica nacional o de emergencia.

Por este concepto se generó en Cuba un máximo de 5902.3 GWh en 2021 sumando las plantas de diésel y fuel, indicador que cayó abruptamente en 2024 hasta tan solo 2095 GWh.

El Gobierno cubano ha considerado a los apagones en la isla como “una prioridad” por ser “el mayor obstáculo al bienestar de la población”.

De acuerdo con cifras oficiales, el promedio de cortes eléctricos en este mes de mayo en Cuba ascendió a 18 horas al día, con provincias en las que se desconectaron simultáneamente hasta el 90 % de los circuitos.

Parques solares vs. apagones: entre las ilusiones y la realidad (II y final)

Esta situación se mantendrá en los próximos meses, aunque se trabaja para su disminución en el verano. “Nosotros estamos trabajando para que en el mes de julio haya menos apagón. Estamos trabajando para que la situación esté mucho mejor que como está en este momento”, aseguró el director general de la estatal Unión Eléctrica (UNE), Alfredo López, durante el más reciente podcast Desde la Presidencia, que conduce el mandatario Miguel Díaz-Canel.

También en esta línea se pronunció el ministro Vicente de la O Levy, quien dijo que hoy el Gobierno no puede “asegurar que vamos a llegar al cero apagón” y apuntó que las acciones que se llevan adelante para recuperar capacidad de generación —incluyendo la instalación de nuevos parques solares— forman parte de una estrategia a largo plazo y no para el escenario inminente.

“No es un programa para el verano. Es un programa para que Cuba sea definitivamente sostenible energéticamente”, aseguró, si bien reconoció que por la sobreexplotación y obsolescencia de las añejas termoeléctricas no se puede descartar “cualquier cosa”, y estas pueden sufrir problemas en cualquier momento, como viene siendo habitual en los últimos años.

Para el Gobierno cubano, el incremento de los cortes se debe a las sanciones de EE.UU., al aumento en el consumo y al decrecimiento en las importaciones de combustible a través de sus proveedores tradicionales -Venezuela, México y Rusia- para poner a andar su sistema eléctrico, que data de la época soviética a mediados del siglo XX y cuyas plantas acumulan más de cuatro décadas de explotación.

Como una medida de alivio, en los últimos meses se han instalado paneles solares para disminuir los cortes, aunque el Ejecutivo ya ha matizado que la generación termoeléctrica seguirá siendo “básica” dentro del sistema.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, destacó el jueves que, hasta el momento, los parques fotovoltaicos generan más 1400 megavatios hora (MWh). La cifra supone apenas un 2 % de los más de 60 000 MWh de consumo diario.

Diversos cálculos independientes estiman que el Gobierno de la isla necesitaría entre 8.000 y 10.000 millones de dólares para reflotar su sistema eléctrico.

Redacción OnCuba/EFE

Etiquetas: apagonescrisis energética en Cubageneración eléctrica en CubaUnión Eléctrica de Cuba
Noticia anterior

Más de 100 arrestos en redada migratoria en sitio de construcción en Florida

Siguiente noticia

Nuevo líder de la OEA promete priorizar la crisis haitiana en la agenda de la entidad hemisférica

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

el emprendimiento privado cuenta con mayor disponibilidad y variedad de productos en comparación con las tiendas estatales, aunque con elevados precios. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Economía

Sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Cacao en Baracoa, en el oriente de Cuba. Foto: OnCuba Travel / Archivo.
Cuba

Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Incendio forestal en el municipio Niceto Pérez, en Guantánamo. Foto: Radio Guantánamo / Facebook.
Medioambiente

Incendio forestal arrasa más de 80 hectáreas de bosque en Guantánamo

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Foto: invasor.cu
Economía

Roturas y sequía complican abasto de agua en el centro de Cuba, y golpean el turismo de la cayería norte

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Las intensas lluvias y la crecida del río Buey, inundaron el Consejo Popular de Veguita, en Yara, en junio de 2023. Foto: Lorianne Urizarri Chavez/CMKX Radio Bayamo/Archivo.
Medioambiente

Veguitas, estación de récords, registra una nueva marca de precipitaciones

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El nuevo secretario general de la OEA,  el surinamés Albert Ramdin, pone la crisis de Haití como su más alta prioridad
Foto:  EFE/Lenin Nolly

Nuevo líder de la OEA promete priorizar la crisis haitiana en la agenda de la entidad hemisférica

Yariel Rodríguez trabaja como relevista en un partido de los Toronto Blue Jays. Foto: Dan Hamilton/USA Today Sports.

Yariel Rodríguez, un enigma indescifrable en Toronto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    830 compartido
    Comparte 332 Tweet 208
  • Cuba recibe el séptimo vuelo de migrantes deportados desde EEUU bajo la Administración Trump

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Fiscal general de Florida invita a denunciar exparejas para que sean deportadas

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Primeros UAZ rusos ensamblados en Cuba fueron “entregados al cliente”

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1453 compartido
    Comparte 581 Tweet 363
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    979 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1060 compartido
    Comparte 424 Tweet 265
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}