ES / EN
- marzo 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La Habana: autoridades insisten en medidas que no han detenido los contagios de la COVID-19

Las autoridades habaneras reconocieron que una parte de los capitalinos “está reclamando hace un tiempo” el cierre de la ciudad, pero indicaron que suspender la producción de bienes y servicios “causaría daños considerables a la economía del país, de la capital y de las familias”.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
junio 11, 2021
en Cuba
3
Jóvenes en una calle de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Jóvenes en una calle de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El gobierno de La Habana insiste en continuar aplicando una serie de medidas que hasta el momento no han funcionado eficientemente para detener los contagios de COVID-19 en la capital de la Isla, y llamó a “reforzarlas” a partir de este viernes.  

Las autoridades habaneras reconocieron que una parte de los capitalinos “está reclamando hace un tiempo” el cierre de la ciudad, pero indicaron que suspender la producción de bienes y servicios “causaría daños considerables a la economía del país, de la capital y de las familias”, de acuerdo con Tribuna de La Habana.

“Tenemos que pensar como país, y si paralizamos la vida económica estaremos afectando al resto de las provincias, que están muy encadenadas con nosotros”, afirmó al respecto el primer secretario del Partido Comunista en la provincia, Luis Antonio Torres Iríbar.

Establecen plan de acciones para reforzar el enfrentamiento a la COVID-19 en la capital. https://t.co/CX0nQz86eS @YanetHzP @RGZapata500 pic.twitter.com/86iYfN2zcP

— Gobierno La Habana (@gobhabana) June 10, 2021

Torres Iríbar explicó que otro de los motivos para mantener activa la economía es la llamada Tarea Ordenamiento —cuya aplicación supuso un importante grupo de cambios en la economía y la vida cubanas, entre ellos la eliminación del peso convertible (CUC)— “sin la cual no sería posible la transformación el sector empresarial y el saneamiento del sector financiero”.

El dirigente partidista aseguró, en cambio, que esta vez sí “se intensificará es el trabajo a distancia donde quiera que sea posible”, y añadió que exigirán a los directores de empresas y entidades que solo laboren de forma presencial los empleados imprescindibles.

De forma general, el Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento al coronavirus en La Habana aprobó el reforzamiento de medidas que inciden en sectores como la salud, el transporte, comercio y algunos servicios a la ciudadanía.

El plan incluye duplicar la frecuencia de las pesquisas sanitarias, la búsqueda de pacientes con síntomas respiratorios en el 100 % de la población vulnerable a enfermar de COVID-19 y la “restricción total de movilidad” en zonas donde se registren focos y eventos de transmisión del coronavirus, decisiones ya aplicadas previamente en mayor o menor medida.

La Habana: autoridades demandan más rigor en el control de zonas aisladas por la COVID-19

En tanto, los efectivos de la Inspección Sanitaria Estatal incrementarán sus visitas a los centros de trabajo para detectar violaciones de los protocolos establecidos, de las que harán responsables a los directivos de esas entidades.

A partir de este viernes se reducirán los autorizos a los vehículos estatales para transitar después de las 9:00 de la noche, que hasta este momento rondaba la cifra de 4,000, de acuerdo con la fuente.

De igual manera, quedan prohibidas la entrada y salida de la provincia, “salvo casos excepcionales que serán autorizados” y aumentarán los controles en horarios nocturnos, para detectar posibles infractores de las restricciones de movilidad impuestas desde hace meses.

Según el plan de medidas, se exigirá “el cumplimiento de los límites en la capacidad de 30 pasajeros de pie en los ómnibus articulados y 20 en los rígidos”, algo que, como otras medidas ahora “reforzadas”, ya estaban en vigor pero se habían relajado o violado en la práctica diaria.

Los cazadores del combo perdido

En cuanto al comercio y la gastronomía, las autoridades pidieron organizar el acceso a las tiendas Cimex, Caribe y Caracol de los residentes de todos lo municipios habaneros e incrementar los puntos de venta en zonas con menos tiendas.

Recomendaron, además, acelerar el comercio electrónico, uno de los servicios más criticados durante la pandemia en la Isla.

Etiquetas: coronavirusLa Habana
Noticia anterior

Brasil 2021, la Copa América de la discordia

Siguiente noticia

Izquierda paraguaya se pronuncia contra el embargo de EEUU a Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: VNA
Cuba

Cuba apoyará proyectos de salud comunitaria en Vietnam

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2023
0

...

Integrantes de una mesa electoral realizan el conteo de votos, al cierre de la jornada electoral, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/Efe.
Cuba

Cuba reporta participación del 75.92% en elecciones parlamentarias, la más baja desde 1959

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2023
0

...

Un hombre vota en las elecciones parlamentarias, en un colegio electoral de La Habana, el 26 de marzo de 2023. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Más de 5,7 millones de cubanos habían votado hasta las 5:00 de la tarde, según Consejo Electoral

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

Un cubano observa la boleta electoral antes de ejercer su voto, en un colegio electoral de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Cuba

Minrex desmiente que los cubanos que voten no podrán acogerse al parole humanitario de EEUU

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

El presidente Miguel Díaz-Canel (de pie) en su colegio electoral en la ciudad de Santa Clara, durante las elecciones parlamentarias del 26 de marzo de 2023. Foto: @PresidenciaCuba / Twitter.
Cuba

Díaz-Canel no cree que los abstencionistas “sean los más” en elecciones parlamentarias

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cartel contra el embargo de EE.UU. a Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Izquierda paraguaya se pronuncia contra el embargo de EEUU a Cuba

Soldados y marineros en la cubierta de un buque de la Armada estadounidense. Foto: Johannes Eisele/AFP/Archivo.

Joe Biden propone al cubanoamericano Carlos del Toro como secretario de la Armada

Comentarios 3

  1. Clemente says:
    Hace 2 años

    La mala administración económica en mas de 40 años tiene a CUBA sumida en un Caos y la Isla no lo reconoce. Muy lamentable.

    Responder
  2. Locol says:
    Hace 2 años

    Producción de bienes y servicios? Jajaja. La habana hace rato que no produce, solo consume del resto de las provincias.

    Responder
  3. Hora says:
    Hace 2 años

    No se dan cuenta que las medidas no frenan el avance de la pandemia. Pero si nos afecta psicológicamente, nos deprime. Las enfermedades mentales son extremadamente peligrosas. Debemos aprender a vivir con virus, no será ni el primero ni el ùltimo. El ser humano está expuesto a miles de peligros diariamente, y continuamos nuestras vidas. Así funciona nuestra naturaleza. Les pongo como ejemplo El Dengue, afecta al año entre 50 y 100 millones de personas, con una letalidad de 2.5% (superior al coronavirus), y el hemorrágico con letalidad de 26%. No veo campaña de pánico, ni paranoia entre la población por tal enfermedad que nos afecta diariamente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Oficina del Sheriff del condado de Monroe/Facebook.

    Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Nuevo grupo de cubanos retenido en el aeropuerto de Belgrado

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109

Más comentado

  • Ihor y Tetiana, padres del militar ucraniano Yuriy Gerasymchuk lloran junto al féretro de su hijo en Kiev, Ucrania, el 18 de marzo de 2022. Yuriy (23), militar de la 3ª Brigada de Asalto, fue asesinado cerca de Bakhmut el 10 de marzo de 2022. Foto: EFE/EPA/OLEG PETRASYUK.

    Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    934 compartido
    Comparte 374 Tweet 234
  • Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2407 compartido
    Comparte 963 Tweet 602
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.