ES / EN
- julio 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La Habana en Guanabacoa

por
  • Oneidys Hernández Vidal
    Oneidys Hernández Vidal
junio 14, 2012
en Cuba
2

Con un bullicio amanece la urbe. El ir venir de sus habitantes, santiguados todos bajo el sello de los Orichas, denota un municipio alegre, costumbrista y sobre todo alborozado de las mejores leyendas de las raíces africanas.

En una calle se oye un toque de tambor. Los silbatos de las comparsas amenizan el ambiente. Justo frente a la iglesia Parroquial se reúne el pueblo, para junto a los guaracheros mantener el compás arrollador de la conga. Se siente el 1, 2, 3 y 1, 2, 3. Muchos no entienden por qué, sin embargo no pueden detener el ritmo que cada vez se hace más intenso y caliente, bajo los fuertes rayos de sol que por el mes de junio llegan a Cuba.

Por encima de todo se oye una voz que anuncia los festejos por el aniversario 458 de la fundación de la Villa de Pepe Antonio. Toda una semana de celebración, del 12 al 17, homenajeando el surgimiento de una localidad que a lo largo de los años se ha convertido en mito y realidad de las historias de las ciudades habaneras.

La Villa de Nuestra Señora de la Asunción de Guanabacoa fue fundada el 12 de junio de 1554 por acuerdo del Cabildo de San Cristóbal de La Habana. Guanabacoa, como se conoce actualmente, en el idioma taíno significa "tierra de ríos y lomas". La legendaria localidad debe su nombre a los indios que vivían agrupados en este territorio. Basta entonces con recorrer sus calles estrechas, ausentes de adoquines por el paso del tiempo, para percatarnos de las disímiles formas y tamaños que conservan sus pequeños fluviales. Las colinas se presentan en cada barrio cuando al movernos de un lugar a otro, sentimos en nuestras piernas el peso de las elevaciones terrestres.

“Tierra de culto y santería”, sería el epíteto con que caracterizarían muchos cubanos a Guanabacoa. Y es que la religión y la cultura, aun en la actualidad, van de la mano en esta región habanera. Una mezcla de cultos africanos con creencias cristinas occidentales persiste en nuestros días en los pobladores de la Villa. Se presenta, entre otras, la cultura yoruba y su práctica de la santería como las principales creencias religiosas afrocubanas de los locales. Van de la mano el conjuro, la danza y el mito haciendo únicas estas costumbres en Cuba. Por ello, y debido también a que es el municipio de la capital cubana donde más templos abakuá existen, cada año, Guanabacoa es sede Nacional del festival Wemilere enfocado a las raíces afrocubanas.

Tras la toma de La Habana por los ingleses José Antonio Gómez, oriundo de Guanabacoa, reúne alrededor de 300 hombres para hacer frente a la intervención militar. Aunque los británicos, luego de largas batallas, lograron pisar suelo cubano, el heroísmo de aquel guerrero sería merecedor de reconocimiento por los pobladores de su localidad, para que años después se conociera popularmente como La Villa de Pepe Antonio.

La historia de la cultura guanabacoense, está llena de nombres que enaltecen la tradición artística cubana. Bastaría solo con mencionar los nombres de Ernesto Lecuona, Rita Montaner e Ignacio Villa (Bola de Nieve), para considerar que la Villa es cuna de grandes artistas del patio.

Tal vez parezca recurrente la frase de  "Meter la Habana en Guanabacoa", y es que realmente tiene su fundamento en la historia de la ciudad. Fue para los años 1555, cuando San Cristóbal de La Habana sufrió el ataque el corsario francés Jacques de Sores, y todos los capitalinos decidieron reagruparse en la Villa de Guanabacoa que para entonces se convirtió en la capital transitoria de Cuba, por ello se instauró allí el Gobierno Colonial. De ahí surge el refrán, pues para los pobladores de entonces resultó inaudita la eventualidad.

Tradicional y hospitalaria se muestra la Villa. Sentimental, hermosa y sigilosa, para sus habitantes. Encantadora, asombrosa e interesante para los visitadores. Lo cierto es que actualmente y tras cumplirse 458 años de su fundación, Guanabacoa continúa tan mítica y legendaria como sus pobladores. No resulta extraño escuchar cada tarde y por diferentes zonas, toques de tambores que anuncian la llegada de un nuevo devoto de la santería africana. Como tampoco llama la atención mirar en las manos de muchos de los pobladores, pulsos de Orula como evidencia de que viven y creen en lo que los ancestros legaron.

Es esta entonces una jornada para festejar desde otro rincón de la geografía cubana, Guanabacoa. Varios artistas de la cultura cubana, como la cantautora Osdalgia, estarán presentes en el Anfiteatro de la localidad durante esta semana, para celebrar junto al pueblo, un año más de convivencia en la Villa de Pepe Antonio, al este de la capital cubana.

Noticia anterior

Rigoberto Jiménez, al borde de su río

Siguiente noticia

Timba cubana en los Estados Unidos

Oneidys Hernández Vidal

Oneidys Hernández Vidal

Artículos Relacionados

Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.
Economía

El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Foto tomada del tuit de @MMarreroCruz
Cuba

A pesar de los apagones y los costos de ETECSA, el Gobierno cubano prioriza trámites y servicios en línea

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Imagen de archivo de una sesión de la Asamblea Nacional de Cuba. Foto: Presidencia cubana / Archivo.
Cuba

Economía en emergencia y política exterior a puerta cerrada: agenda de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

El Dr. Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), durante una intervención televisada. Foto: Captura de video / Archivo.
Salud

El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Timba cubana en los Estados Unidos

Alma flamenca desde el Caribe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    451 compartido
    Comparte 180 Tweet 113
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1992 compartido
    Comparte 797 Tweet 498

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    578 compartido
    Comparte 231 Tweet 145
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}