Un tribunal en Arroyo Naranjo sentenció a 8 y 10 años de prisión a una madre y su pareja por negligencia extrema y “abusos sexuales” contra cuatro niñas de 1 a 10 años, revocando los derechos parentales de la acusada.
El fallo tuvo lugar el pasado 29 de septiembre, cuando el Tribunal Municipal Popular de Arroyo Naranjo declaró culpables a Daima Rodríguez Núñez y Carlos Díaz González por corrupción de menores y otros delitos, según el Tribunal Provincial Popular de La Habana.
Rodríguez, madre y tutora de las niñas —tres con discapacidades cognitivas atendidas en escuelas especiales—, no garantizó su educación, alimentación ni salud pese a la ayuda estatal, reseña la nota.
Además, dejó a las menores solas por horas, incluso de noche, y las obligó a mendigar en calles para financiar bebidas alcohólicas, junto con su pareja.
En consecuencia, agrega el reporte del Tribunal, Díaz aprovechó la vulnerabilidad para tocar las partes íntimas de la niña de 7 años sobre su ropa, con el consentimiento de la madre.
El tribunal impuso 8 años a Rodríguez por corrupción y actos contrarios al desarrollo infantil, y 10 años a Díaz por corrupción y abusos lascivos.
Ambas sentencias incluyen privación de derechos públicos, salida del país y suspensión de la patria potestad de Rodríguez.
Otros casos no tal aislados
Tres meses atrás, la muerte de un niño en Matanzas por maltrato infantil conmocionó al país luego de que se viralizara en redes sociales, por las implicaciones y la naturaleza del caso. El menor, nombrado Roberto Carlos Suárez Machado y de apenas dos años de edad, murió luego de varios días ingresado en el hospital pediátrico provincial Eliseo Noel Caamaño, según informó el periódico matancero Girón.
Poco después, una comunicación del propio medio confirmaba que la madre y el padrastro del niño fueron detenidos tras confirmarse su responsabilidad y que ambos “enfrentan proceso penal por homicidio”.
Muere niño en Matanzas por maltrato infantil; detienen a la madre y al padrastro
No es común que se den a conocer oficialmente casos de abuso o maltrato infantil en Cuba. Sin embargo, en noviembre pasado, al menos la Fiscalía provincial de Las Tunas registró 11 reportes de abuso sexual, fundamentalmente en niños y adolescentes.
Ese propio organismo indicó que las agresiones sexuales se incrementaron a 27. Según un reportaje de Periódico 26, el fenómeno de la violencia sexual es creciente, en una comparativa con el 2023, cuando la Fiscalía contabilizó 13 casos de abusos y 18 de agresiones sexuales.
Norge Nosley Sastre García, fiscal jefe del Departamento de Organización y Planificación, refirió entonces que el nuevo Código Penal cubano incorpora “el delito de agresión sexual”, concentrando en una única causa los elementos que antes conformaban los delitos de violación, pederastia con violencia y algunos supuestos abusos lascivos.