ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La Habana: restringen nuevamente las ventas por municipio

La medida, que ya fue implementada en septiembre de 2020 durante el anterior rebrote de coronavirus, entrará en vigor a partir de este miércoles 10 de febrero y será válida "hasta que el Consejo de Defensa Provincial (CDP) lo determine".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 9, 2021
en Cuba
0
Personas en una cola en La Habana, durante la pandemia de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Personas en una cola en La Habana, durante la pandemia de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Las autoridades de La Habana decidieron establecer nuevamente la municipalización del comercio debido a la compleja situación epidemiológica de la ciudad, lo que implica que las personas solo pueden hacer compras en las tiendas de su municipio de residencia.

La medida, que ya fue implementada en septiembre de 2020 durante el anterior rebrote de coronavirus, entrará en vigor a partir de este miércoles 10 de febrero y será válida “hasta que el Consejo de Defensa Provincial (CDP) lo determine”, informa el periódico Tribuna de La Habana.

El gobierno de la capital espera que esta disposición contribuya a frenar la dispersión del SARS-CoV-2 en la capital cubana, que actualmente atraviesa un importante rebrote de la COVID-19 que la mantiene como uno de los epicentros de la enfermedad en la Isla y ha obligado a establecer un grupo de restricciones, entre ellas la prohibición de que los niños permanezcan en espacios públicos y un nuevo toque de queda a partir de las 9:00 de la noche.

La decisión fue anunciada ese martes en una reunión de las autoridades habaneras, tras ser consultada con el grupo gubernamental de enfrentamiento a la COVID-19, que encabeza el presidente cubano Miguel Díaz-Canel. En dicha reunión, el presidente del CDP, Luis Antonio Torres Iríbar, reconoció —citado por Tribuna— que “la lógica epidemiológica indicaría el cierre total; sin embargo, Cuba no tiene reservas millonarias para hacerlo y hay que producir todos los días, buscar los alimentos y prestar servicios”.

Para la municipalización del comercio “se retomará la experiencia de otros momentos en los cuales las personas debían mostrar su carnet de identidad o un autorizo, en caso de convivir en una demarcación diferente a la del documento de identidad”, señala la publicación, según la cual “la medida se hará efectiva para los establecimientos comerciales de las cadenas de tiendas de CIMEX, Tiendas Caribe, TRIMAGEN y Caracol, los Mercados Artesanales Industriales (MAI) y los Mercados Ideales”, al tiempo que las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) y los mercados agropecuarios se exceptúan de esta regulación.

“En aquellas tiendas y establecimientos que están ubicados en las calles que constituyen límites entre dos municipios, se autoriza que compren los residentes en ambos territorios colindantes”, precisa la fuente, según la cual se mantendrá el uso de la aplicación COLA.CU para el control de las colas.

La Habana: nuevo toque de queda ante aumento de contagios de coronavirus

De acuerdo con las autoridades de la capital, “para aquellos casos excepcionales que viven en un municipio y su carnet de identidad no lo acredita como tal, los Consejo de Defensa Municipales (CDM) emitirán una Tarjeta de Uso temporal”, que debe contener la dirección donde residen. Además, puntualizaron que “los casos que requieran más de una tarjeta por núcleo serán evaluados puntualmente” y que “el proceso de entrega (de la tarjeta) se organizará a nivel de Consejo Popular”. Los extranjeros con residencia permanente en Cuba podrán comprar en todos los municipios.

En cuanto a los horarios de venta, reiteraron que se mantiene el “aprobado para esta etapa, de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. y los domingos de 9:00 a.m. a 1:00 p.m”.

De igual forma, afirmaron que se mantienen las medidas implementadas para la atención a personas vulnerables en sus municipios de residencia y “se aplicará la experiencia de los puntos de ventas en los lugares donde la comercialización de estos productos está más desprotegida”, con la conformación de una red de 154 puntos, “que deben recibir productos al menos una vez en la semana para satisfacer la demanda de esas poblaciones donde la cobertura comercial no es la adecuada”.

En la reunión del CDP se dijo que se trabajará para “lograr una distribución equitativa de los productos de primera necesidad, incluyendo los productos que cubren las necesidades de los niños y adultos mayores, en todos los territorios de la provincia y en especial en los municipios periféricos donde la red no tiene la cobertura deseada”. También se insistió en “intensificar las acciones que aseguran el distanciamiento”, así como “el marcaje físico de la ubicación y distancia en las colas, el control en toda su extensión y el combate a todas las manifestaciones de ilegalidad que entorpecen o afectan el comercio de los productos de alta demanda”.

Al cierre de este lunes, La Habana registró 292 casos positivos de la COVID-19, la mayor cifra entre todas las provincias cubanas. Además, en los hospitales habaneros permanecen ingresados 3.683 pacientes, de ellos 2.613 confirmados y 37 en cuidados intensivos, al tiempo que en la ciudad se acumulan 1.297 focos de la enfermedad. 

Etiquetas: coronavirusLa Habana
Noticia anterior

Elecciones en Ecuador: imágenes y datos

Siguiente noticia

Autoridades de Villa Clara afirman no tener reportes de envenenamientos de mascotas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez/ Archivo OnCuba.

Autoridades de Villa Clara afirman no tener reportes de envenenamientos de mascotas

Foto: Guillaume Horcajuelo / EFE / Archivo.

Expertos analizan efectos de la “covid larga” en pacientes de alta por la enfermedad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}