ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

“La jugada está apretá…”

por
  • José Jasán Nieves
    José Jasán Nieves,
  • nieves
    nieves
agosto 28, 2013
en Cuba, Sociedad, Sociedad
3

Frases como la que da título a este trabajo y otras propias del contexto barrial cubano (“han puesto el da´o malo” o “están mandando mucha gente pa´l campismo”) suelen escucharse por estos días con reiteración en las conversaciones de esquina que valoran la realidad social cubana desde el particular prisma de quienes trashuman por los bordes de la legalidad.

La publicación en la más reciente semana de varias actuaciones policiales y de los tribunales en diferentes provincias del país ha incorporado elementos al debate nacional sobre la eliminación de las llamadas “indisciplinas sociales” y las “ilegalidades”, que tomó auge luego del discurso del presidente cubano, Raúl Castro, en la sesión de la Asamblea Nacional este mes de julio.

La desarticulación en Guantánamo de una banda que se dedicaba a robar manualmente traviesas de hormigón empleando, incluso, las herramientas de la brigada encargada del mantenimiento y sustitución de esos propios soportes de ferrocarril, llevó a la Agencia de Información Nacional a atribuirles a los malhechores “una laboriosidad digna de mejor causa”.

A mediados de la semana, la emisora CMHW, de Villa Clara, anunció el esclarecimiento de un robo con fuerza en la principal fábrica de electrodomésticos en el país (la INPUD, de Santa Clara) de donde fueron sustraídos 101 ventiladores y diez refrigeradores.

Los aparatos eran vendidos a precios muy por debajo de los establecidos en la red comercializadora estatal, gracias a lo que encontraron rápidos compradores, varios de los cuales también serán procesados junto con los ladrones por el delito de “receptación”.

Los medios de la propia provincia y los de su vecina del sur, Cienfuegos, dieron cuenta del arresto de varias personas que se dedicaban en ambos territorios a cortar los cables de cobre empleados para la comunicación ferroviaria, con el propósito de venderlos como materia prima reciclable en las casas de compra. El valor del material cortado, a plena luz del día, ascendía a más de cien mil pesos.

En Cienfuegos también, como en la oriental provincia de Granma, ocurrieron durante la semana sendos juicios públicos a personas que se dedicaban a destruir señales del tránsito.

En la localidad centrosureña de Paradero de Camarones los hechos ocurrieron la noche del 13 al 14 de agosto, cuando ocho jóvenes, montados en caballos y bajo los efectos del alcohol,  penetraron en los jardines de varias viviendas y ocasionaron daños a las plantaciones de los vecinos, además de dejar inservibles diez señales de la carretera principal.

Tanto a los involucrados en los sucesos de Camarones, como los de Campechuela, en Granma, fueron juzgados a penas de trabajo correccional sin internamiento en sesiones abiertas en las respectivas localidades, calificadas como “ejemplarizantes”, según reseñaron los medios impresos y radiales que transmitieron la información.

La actuación policial, con su respectivo reflejo mediático, también ha llegado en la urbe conocida como La Perla del Sur a varios comercios particulares, donde bajo la licencia de Elaborador Vendedor de Útiles del Hogar se comercializaban calzados, ropas, útiles de ferretería y otros insumos cuya procedencia legal no pudo demostrada por los cuentapropistas.

Aunque el resumen puede parecer extenso, no es que se trate, por el momento, de un incremento significativo en la habitual actuación de los cuerpos de seguridad del país, sino de una mayor visibilización de su proceder. A pesar de carecer de cifras actualizadas, al menos en Cienfuegos fuentes cercanas a la judicatura así lo aprecian.

Por años han resultado infrecuentes las apariciones en la prensa nacional de sucesos vinculados a delitos y actividades fuera de la ley, razón de más para apreciar como significativa la coincidencia en tan poco tiempo de varios reportes con semejante tema.

Esta aparente apertura viene también a satisfacer una añeja demanda de muchos profesionales de la comunicación pública que ven en la exposición masiva de la actuación policial una vía casi “profiláctica” de advertir a la sociedad sobre las consecuencias legales de las conductas delictivas.

Constituye de igual manera un modo de responder al reclamo ciudadano de mayor actuación de las instituciones de orden público, que cifran en esos cuerpos sus esperanzas de contener los desbordes de violencia e irrespeto por la civilidad que experimenta el país desde la crisis de los noventa. Aunque otros, menos entusiastas, calculan escépticos la duración de lo que identifican como “una nueva campaña”.

El incremento llega también como aviso de un escenario adverso para quienes devienen protagonistas de las narraciones “policíacas”, los trashumantes en los bordes de la legalidad que se pasan en clave beisbolera el mensaje de alerta: “la jugada está apretá y el árbitro (los medios) en contra”.

Noticia anterior

Cuba 2012-2013: balance y perspectivas de una economía que cambia

Siguiente noticia

Poner pies en polvorosa

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

Artículos Relacionados

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Poner pies en polvorosa

Jorge Perugorría rueda su cuarta película

Comentarios 3

  1. olguita says:
    Hace 12 años

    trashumar v. intr. Pasar los rebaños de ganado y sus pastores de una región a otra, desde los pastos de las dehesas de verano a las de invierno y viceversa.

    dejense de estar inventando mas….

    Responder
  2. garrido says:
    Hace 12 años

    estos son rateros de poca monta…. y el articulo esta muy mal escrito muchachon!! aprende de Carlitos el de aqui de oncuba

    Responder
  3. alejandro says:
    Hace 12 años

    Menos mal que se estan poniendo para las cosas, hacia muchisimo tiempo que la policia debia actuar, la calle es para las personas decentes que cumplen con la ley, la calle no puede ser de los delincuentes o nos convertimos en Mexico. Muy bien hecho por parte de las autoridades!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}