ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La sequía no termina en Cuba

por
  • Sayli Sosa
    Sayli Sosa,
  • Sayli
    Sayli
febrero 28, 2016
en Cuba
2
Foto: Sayli Sosa

Foto: Sayli Sosa

Las lluvias invernales no han devuelto el sosiego a más de 49 mil habitantes de la ciudad de Ciego de Ávila que se abastecen desde la cuenca subterránea de esta central provincia cubana, una fuente de agua potable declarada en alerta desde que comenzó el período seco del año anterior.

Doce meses atrás el acuífero almacenaba 2,18 millones de metros cúbicos de agua más que en la actualidad, de ahí que los avileños están seguros de que las medidas de disminución del bombeo per cápita y los ciclos de abasto cada cuatro días, llegaron para quedarse.

El acceso al agua potable cada cuatro días parece un contratiempo insignificante comparado con los reportes desde el oriente cubano, donde comunidades como Tercer Frente tienen a unas 9300 personas recibiendo el vital líquido cada 30 o 40 días.

Sin embargo, para los avileños, quienes hasta hace poco más de un año disponían de un abasto diario, superior incluso a las normas establecidas centralmente, tal escasez ha significado ajustes en casi todos los ámbitos de su existencia.

Foto: Sayli Sosa
Foto: Sayli Sosa

¡Llegó el aguaaa!!!

Cuando Luis Ángel y Sonia vieron que la “bola picaba y se extendía” comprendieron que los proyectos de remodelación del apartamento debían esperar. Lo urgente era garantizar el agua potable. 8000 pesos y unas cuantas “carreras” después pudieron sentarse con calma a esperar que la pequeña turbina llenara los dos tanques instalados en la azotea del edificio.

Las matemáticas de Luis Ángel le “revelaron” que con un solo tanque de 600 litros no podría llegar al próximo ciclo. En casa son cuatro: él, Sonia y las muchachitas. “Es mejor que sobre y no que falte”, dice ahora, menos angustiado. “Había que hacer la inversión. Nosotros vivimos en un cuarto piso y trabajamos o estudiamos. ¿Te imaginas llegar a la casa, cansado después de un día de trabajo y tener que ponernos a cargar cubos de agua escaleras arriba?”

Como esta familia, muchas otras en Ciego de Ávila, en un número que resulta muy difícil de cuantificar, se han visto precisadas a invertir en tanques, sistemas hidráulicos, turbinas y cisternas para paliar la escasez, lo que ha agregado presión a la economía doméstica, caracterizada por salarios que apenas alcanzan una media superior a los 500 pesos, moneda nacional.

Sumemos las deficiencias del mercado nacional, donde este tipo de recursos escasean y son objeto, constantemente, de los especuladores y revendedores. Con la sequía floreció, también, la venta de tanques de fibrocemento artesanales, con precios que oscilan entre 30 y 140 CUC.

Tanques artesanales para el agua en Ciego de Ávila. Foto: Sayli Sosa
Tanques artesanales para el agua en Ciego de Ávila. Foto: Sayli Sosa

Las familias que no cuentan con la disponibilidad financiera para asumir estos gastos, deben convertirse en equilibristas del consumo y el ahorro, acopiando pomos plásticos de diversos tamaños y haciendo fila ante los insuficientes grifos colectivos, en el caso de los de edificios de microbrigada.

“Yo lavo cuando toca el agua ─ dice Luisa, vecina del reparto Vista Hermosa, en Ciego de Ávila─. Es la única manera de dejar lleno el tanque. Si toca de día tengo más chances, pero si es de noche, termino de madrugada. Hay que hacerlo todo de una vez, después no se puede estar gastando el agua por gusto”.

La sequía no solo ha modificado las condiciones al interior de los hogares, sino hacia afuera. “Cuando viene agua por el día yo no puedo llegar temprano al trabajo, hasta que no lo dejo todo lleno no me voy”, explica Olivia.

“Esta situación me ha obligado a comprar más pañales desechables de los que tenía planificado”, comenta Alina mientras cambia al pequeño Jordan. “Sin agua no puedo arriesgarme a usar los de gasa, porque después cómo los lavo”.

Foto: Sayli Sosa
Foto: Sayli Sosa

Números secos y preocupantes

Según las autoridades del Instituto de Recursos Hidráulicos y del Centro de Estudios del Clima, esta ha sido la sequía más severa de los últimos 115 años en el país. Se estima ha afectado a una cifra cercana  al millón de cubanos y al 63 por ciento del territorio nacional.

En los meses de diciembre y enero llovió en el 97 por ciento del país, más de lo habitual para esa temporada, no obstante, la sequía no remite. Más de 200 fuentes de abasto han colapsado y, según la prensa oficial, la provincia con mayor cantidad de población  afectada es Santiago de Cuba.

Solo en Ciego de Ávila, en 2015 se dejaron de plantar unas 10 000 hectáreas destinadas a viandas y granos y se detuvieron alrededor de 800 máquinas de riego.

Las  cifras globales en la Isla no han sido publicadas, pero se calcula que las pérdidas en la agricultura son millonarias, con afectaciones a producciones vitales como el tabaco, el café, los granos y la caña de azúcar.

La complejidad del momento se refuerza con la situación epidemiológica, relacionada con la alta presencia de  mosquitos Aedes aegypti y Aedes Albopictus, agentes transmisores del Dengue, la Fiebre Amarilla, el Chicungunya y el Zika.

Tanto la necesidad de almacenar agua, dentro y fuera de los hogares y centros laborales, así como el mal estado de las redes hidrosanitarias en el país, cuyos salideros llenan todo tipo de oquedades, han aumentado el radio de acción del vector y agregan preocupaciones y posibles focos.

De acuerdo con el Dr. José Rubiera, Jefe del Centro de Pronóstico del Instituto de Meteorología, aún le quedan días a una temporada invernal que, como resultado del evento ENOS, puede traer lluvias superiores a la media para esta época del año. Los avileños, los cubanos en sequía, miran al cielo cuando se nubla, esperando el chaparrón.

Noticia anterior

Una cubana en el castillo de Ratimbum

Siguiente noticia

La reverencia de la luz

Sayli

Sayli

Sayli

Sayli

Artículos Relacionados

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

PMA asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa en oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Andres Serrano, 2012

La reverencia de la luz

Foto: Gertrudis Valdés

Caballos para niños especiales

Comentarios 2

  1. Rey says:
    Hace 10 años

    Hace falta que se divulgue en el pais el peligro de utilizar envases que originalmente fueron destinados a pinturas y otros quimicos para acumular agua que se use para beber y/o cocinar. Todos esos plasticos (hay una foto de una tanqueta de pintura) acumulan toxicos que se van liberando y diluyendo en el agua y la mayoria de ellos son cancerigenos.

    Responder
  2. Isidro says:
    Hace 10 años

    Y el pote de pintura tiene exactamente la misma apariencia que el usado para el yogur…¿Quién los diferencia?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}