ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La termoeléctrica Antonio Guiteras parará sus operaciones en noviembre por mantenimiento

Según trascendió este viernes, existe una planificación para realizar esas labores durante 12 días. También se anunció que el mayor y más eficiente bloque unitario del país necesitará realizar un mantenimiento capital “con mucha precisión” antes de junio de 2023.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 21, 2022
en Cuba
1
Trabajadores en la Termoelétrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: YouTube / Archivo.

Trabajadores en la Termoelétrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: YouTube / Archivo.

La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, ubicada en la occidental provincia de Matanzas, detendrá la generación de energía durante 12 días el próximo noviembre para realizar labores de mantenimiento, según informan medios oficiales.

A propósito de una visita del presidente Miguel Díaz-Canel por el mayor y más eficiente bloque unitario del país, trascendió que la planta se mantiene generando de forma estable 237 megawatts (MW), pero persiste el riesgo de que sufra una nueva parada por alguna avería, de acuerdo con el sitio digital Cubadebate.

En el recorrido, que incluyó también la Base de Supertanqueros afectada por un gran incendio el pasado agosto—para comprobar las labores de recuperación en el lugar—,  el mandatario recibió detalladas explicaciones sobre las reiteradas salidas de la Guiteras en el último mes, añade el reporte.

https://twitter.com/PresidenciaCuba/status/1583469726985900033?s=20&t=bmo0B1lbwtJVtgmcO7LxAw

El nuevo ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, también comentó a Díaz-Canel sobre un mantenimiento capital “con mucha precisión” que debe recibir la termoeléctrica matancera antes de junio del 2023. “Hay que hacer diagnósticos rigurosos, profesionales, sin falsos optimismos”, dijo el directivo.

Por las constantes fallas de su caldera y en sistemas automatizados de su maquinarias, la Guiteras se ha visto obligada ha detener sus operaciones reiteradamente en los últimos meses, y las labores de reparación realizadas no han podido corregir de forma duradera los desperfectos de su sobrexplotada tecnología.

Desde principios del presente año se había anunciado que el mantenimiento capital que necesitaba la CTE se ejecutaría en el cuatrimestre final de 2022, pero la inestabilidad en la generación debido al gran número de plantas paradas por averías, y la indisponibilidad de una elevadas cifras de MW en la generación distribuida por la misma causa, han obligado a posponer esa planificación.

Las acciones previstas para realizarse en 90 días se enfocarían principalmente en el transformador principal de salida, el generador, turbina y la caldera, y además de mejorar los parámetros de eficiencia y eficacia, la planta rescataría los MW que cede con respecto a la capacidad instalada, actualmente de unos 317 MW.

Por su peso en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), cada salida de la Guiteras dispara el déficit de generación eléctrica en el país, propiciado por la obsolencia de la gran mayoría de las plantas que lo integran, las constantes roturas que sufren, y las demoras en la instalación de nuevas capacidades y mejorar las existentes. A ello se unen, además, las dificultades para acceder a financiamiento y a combustible, por causa de las sanciones de Estados Unidos.

En el más reciente parte de la Unión Eléctrica (UNE) se da cuenta que este viernes se encontraban fuera de servicio por averías las unidades 6, 7 y 8 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Otto Parellada, las unidades 4 y 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 4 de la CTE Rente, en Santiago de Cuba.

También se informó que no generaban por mantenimiento la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 3 de la CTE Rente, al tiempo que se mantenían las limitaciones en la generación térmica en torno a los 393 MW, y en la generación distribuida estaban indisponibles por avería 1 033 MW y en mantenimiento otros 696 MW, según la nota divulgada.

Ese contexto provocaría una afectación máxima de 785 MW en el llamado horario pico, lo que obligaría a realizar cortes en la distribución de electricidad a lo largo de todo el país.

El constante déficit en la generación de electricidad es la causa directa de los largos y molestos apagones que se reportan cada jornada a lo largo de la Isla y han motivado el descontento y protestas de la población en diferentes puntos de la Isla. Esta situación se ha visto agravada, por demás, por los daños ocasionados por el huracán Ian a su paso por el occidente de la Isla, donde la infraestructura eléctrica sufrió severas afectaciones.

El gobierno cubano pretende reducir los apagones antes de fin de año con nuevas inversiones y labores de reparación. La intención es incorporar 450 MW al SEN para minimizar los cortes eléctricos antes de la llegada de 2023. Sin embargo, hasta el momento no se aprecian avances y la situación sigue siendo muy compleja.

Etiquetas: apagonescortes de electricidadCTE Antonio GuiterasenergíaGeneracion electricaMinisterio de Energía y MinasUne
Noticia anterior

Avión agrícola cubano desviado por su piloto hacia Florida

Siguiente noticia

Inauguran en La Habana Festival del Chachachá

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Rescatistas entre los escombros del edificio de Diez de Octubre. Foto: tomada de Tribuna de La Habana.
Cuba

Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

por Redacción OnCuba
julio 12, 2025
0

...

La poderosa Royal Navy acercándose a La Habana el 6 de junio de 1762. Autor: Dominic Serres.
Historia

Cuando La Habana se puso mamey

por Igor Guilarte
julio 12, 2025
0

...

Leche el polvo donada por la UNICEF, en otros de los envíos recibidos por Cuba. Foto de archivo, tomada de: twitter.com/DiazCanelB
Cuba

Donativo de 125 toneladas de leche en polvo llega a Cuba procedente de Barbados

por Redacción OnCuba
julio 12, 2025
0

...

Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.
Economía

El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Foto tomada del tuit de @MMarreroCruz
Cuba

A pesar de los apagones y los costos de Etecsa, el Gobierno prioriza trámites y servicios en línea

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Primera Plana.

Inauguran en La Habana Festival del Chachachá

El senador republicano Lindsey Graham. Foto; AP.

Senador Graham pide a la Corte Suprema de EEUU bloquear su testimonio ante Gran Jurado Especial

Comentarios 1

  1. Tabo says:
    Hace 3 años

    La termoelectrica Antonio guitarras no es la mas EFICIENTE del país
    Es el mayor bloque unitario pero no la mas eficiente

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}