ES / EN
- julio 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Tribuna Antimperialista de La Habana “en restauración”

"Bajo ninguna circunstancia vamos a demoler la Tribuna", dijo el vicepresidente del gobierno provincial.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 23, 2019
en Cuba
1
Trabajos de restauración de la Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Trabajos de restauración de la Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Luego de varios días de comentarios sobre la posible demolición de la Tribuna Antimperialista “José Martí” de La Habana, sin un pronunciamiento oficial sobre el tema, las autoridades de la capital cubana han dado finalmente una explicación: el lugar está siendo restaurado, no demolido.

“Bajo ninguna circunstancia vamos a demoler la Tribuna, no tendrá otro fin que seguir siendo la plaza por excelencia para la lucha contra el imperialismo”, aseguró al sitio digital Cubadebate Orestes Llanes, vicepresidente del gobierno habanero.

Las especulaciones sobre la desaparición del sitio surgido en el año 2000 al calor de la “Batalla de Ideas” propugnada por Fidel Castro, y al que el ingenio popular bautizó como “protestódromo”, se multiplicaron dentro y fuera de Cuba luego de que constructores del contigente “Blas Roca” demolieran su escenario, camerinos y otras instalaciones. Esta labor dejó a la vista un amasijo de escombros y piezas herrumbrosas, que por estos días se recogen.

La razón, de acuerdo con Llanes, es que el gobierno habanero “tomó la decisión” de restaurar este año el lugar, como parte de las reparaciones por el medio milenio de la ciudad. “En el año del aniversario 500 de La Habana queremos devolverle a la Tribuna la lozanía y el esplendor que siempre tuvo”, explicó.

Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, el 22 de mayo de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Tribuna Antimperialista “José Martí” de La Habana, el 22 de mayo de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Llanes también justificó los trabajos con los “serios daños” sufridos por el sitio durante el huracán Irma, en septiembre de 2017, tras el cual se aceleró el deterioro ya existente “como consecuencia del salitre y el impacto del entorno”, y dijo que “era inevitable intervenir ahora esta obra”.

Trabajadores del “Blas Roca”, preguntados este miércoles por OnCuba, dijeron que en el sitio se levantaría un “edificio de oficinas de dos plantas” y que los arcos y los mástiles oxidados, situados a ambos lados de donde ahora se trabaja, seguirían en pie.

Sin embargo, Llanes dijo a Cubadebate que en realidad “se construirán dos nuevas edificaciones de un piso, en el área que ocupaba el antiguo escenario y sus accesos”, como parte de “la recuperación total de la Tribuna, con un nuevo formato y estructura”.

La intención, asegura, es “darle mayor durabilidad y protección ante cualquier fenómeno meteorológico, porque resistió casi 20 años, pero ha sufrido mucho el impacto del mar”.

Explicó que un colectivo de especialistas “trabajan de conjunto en el estudio de suelo” para determinar “la fortaleza que debe tener la plataforma sobre la cual se construirán las nuevas edificaciones, pues el huracán Irma demostró que la construcción era endeble”.

Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, el 22 de mayo de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Tribuna Antimperialista “José Martí” de La Habana, el 22 de mayo de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Tras la primera fase, que según el funcionario “debe concluir antes del 26 de julio de 2019” y en la que “se demolerán todas las estructuras dañadas”, está prevista la construcción de “dos áreas para camerinos, salones de reuniones y otras facilidades, ubicadas a los laterales”. En el medio quedará “un sendero que permitirá llegar hasta el Monte de las Banderas”, como fue nombrado oficialmente el centenar de mástiles situados frente a la entonces Oficina de Intereses y hoy Embajada de EE.UU. en Cuba, dedicados a las víctimas del terrorismo.

Las futuras edificaciones de la Tribuna “se construirán sobre una base de más de un metro de altura para resguardarlos de las inundaciones” y, además, “se prevé un área de parqueo”.

También dijo que los arcos metálicos comenzarán a recibir mantenimiento “la semana próxima” y que en una segunda etapa “se intervendrá” el Monte de las Banderas. En estos trabajos se emplearán “materiales más duraderos, como el hormigón fundido, resistente a los embates de fenómenos meteorológicos y el salitre”, en lugar de los materiales ferrosos de la obra original.

 

1 de 4
- +
Mástiles del "Monte de las Banderas" de la Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, el 22 de mayo de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, el 22 de mayo de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Mástiles del "Monte de las Banderas" de la Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, el 22 de mayo de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Arco metálico

1. Mástiles del "Monte de las Banderas" de la Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, el 22 de mayo de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Mástiles del "Monte de las Banderas" de la Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, el 22 de mayo de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, el 22 de mayo de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, el 22 de mayo de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Mástiles del "Monte de las Banderas" de la Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, el 22 de mayo de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Mástiles del "Monte de las Banderas" de la Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, el 22 de mayo de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Arco metálico de la Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, el 22 de mayo de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Llanes aseguró que “se remozarán” los edificios aledaños a la Tribuna, cuya esencia no cambiará.

“Desde este lugar seguiremos defendiendo la obra y el pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro. Y el monumento a José Martí –situado en el comienzo de la explanada– será inamovible”, confirmó.

La Tribuna Antimperialista “José Martí” fue inaugurada en abril del año 2000, por indicación expresa del propio Fidel Castro. Recayó en la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) “la gigantesca misión de organizar y supervisar la construcción de la tribuna en el más breve tiempo posible y con la calidad requerida”.

El sitio se construyó en apenas 80 días –21 menos de los programados– “de 24 horas de trabajo” en el lugar que anteriormente ocupaba el parque “4 de Julio”, que homenajeaba al día de la independencia de EE.UU.

La enciclopedia digital cubana Ecured la describe como el “escenario idóneo para decirle al mundo las verdades evidentes, esas que saltan a la vista, del proceso socialista cubano”.

Monumento de José Martí en la Tribuna Antimperialista que lleva su nombre de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Monumento de José Martí en la Tribuna Antimperialista que lleva su nombre de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

A la par de concentraciones, graduaciones y actos políticos –como los convocados mientras el niño Elián González permaneció en territorio estadounidense– en sus casi veinte años también ha acogido multitudinarios conciertos de músicos y grupos cubanos y extranjeros como Manu Chao, Calle 13, Major Lazer, Air Supply, Kool and the Gang, Silvio Rodríguez, X Alfonso y Los Van Van.

La publicación en Cubadebate de la nota sobre la restauración de la Tribuna generó rápidamente numerosos comentarios, algunos de apoyo y otros de crítica, tanto a la ejecución de la obra como al silencio oficial existente hasta ahora.

“Si lo hubiesen explicado oportunamente, no se hubiese desatado la ola de comentarios en las redes”, dijo alguien. Otro que firma como Alexei celebró que “finalmente un medio estatal cubano salió en busca de la noticia casi 20 días después de iniciadas las obras y de que los medios no estatales dieran también sus versiones”.

Trabajos de restauración de la Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajos de restauración de la Tribuna Antimperialista “José Martí” de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Por su parte, Albert cree “que no es el momento oportuno para restaurar está tribuna antimperialista” porque “en estos momentos, económicamente hablando, críticos que atraviesa el país, hay objetos de obras que urge concluir y están en espera de recursos”; en tanto Saldo Robles se pregunta si “no sería mejor emplear los recursos ahora para los damnificados del tornado y después terminar la tribuna”.

Mientras varios lo consideran una “excelente” noticia y celebran la restuaración que permitirá “que luzca más hermoso este lugar para seguir defendiendo a nuestra Revolución desde allí”, otros expresaron su desacuerdo incluso con sarcasmo, como quien firma Orland y escribe: “Me embarga de felicidad saber que se está renovando la Tribuna antiimperialista, formidable plaza para la lucha contra el imperialismo; donde hemos librado grandes batallas y celebrado grandes victorias ¿y el pollo pa’ cuando?”, en referencia a la escasez de ese demandado alimento por los cubanos y las largas filas que se hacen estos días para adquirirlo.

La información de Cubadebate no precisa el costo de la restauración, pero asegura que se ejecuta con presupuesto del gobierno provincial de La Habana.

Etiquetas: La HabanaPortada
Noticia anterior

Las palabras afiladas de Odrisamer Despaigne

Siguiente noticia

Pelosi cuestiona si Trump está capacitado para la presidencia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.
Economía

El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Foto tomada del tuit de @MMarreroCruz
Cuba

A pesar de los apagones y los costos de ETECSA, el Gobierno cubano prioriza trámites y servicios en línea

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Imagen de archivo de una sesión de la Asamblea Nacional de Cuba. Foto: Presidencia cubana / Archivo.
Cuba

Economía en emergencia y política exterior a puerta cerrada: agenda de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

El Dr. Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), durante una intervención televisada. Foto: Captura de video / Archivo.
Salud

El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La presidenta de la cámara baja Nancy Pelosi, demócrata por California, habla con reporteros en el Capitolio en Washington, el jueves 23 de mayo del 2019. Foto: J. Scott Applewhite / AP.

Pelosi cuestiona si Trump está capacitado para la presidencia

Banderas cubana y estadounidense en Miami. Foto: Marita Pérez Díaz.

Cubanos reciben respuesta del Departamento de Estado sobre Parole

Comentarios 1

  1. jorgealejandro1 says:
    Hace 6 años

    Para esta porquería sí hay materiales de construcción, mientras media habana vieja sigue en estática milagrosa y los damnificados del tornado y de lo que nop es el tornado, siguen en las mismas, p’or no contar las decenas de miles de albergados que hace años esperan por un cuartico aunque sea donde vivir. propongo que una vez restaurada, todos estos cubanos sin casa vayan y armen un buen “llega y pon ” allí.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    450 compartido
    Comparte 180 Tweet 113
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1992 compartido
    Comparte 797 Tweet 498

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    578 compartido
    Comparte 231 Tweet 145
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}