ES / EN
- octubre 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La vacuna anticovid Abdala cumple un año de ser autorizada en Cuba

El fármaco, creado por especialistas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), se convirtió el 9 de julio de 2021 en la primera vacuna de América Latina en ser aprobada localmente para su uso de emergencia contra la COVID-19.

por
  • EFE
julio 9, 2022
en Cuba
0
Fotografía de archivo que muestra a una enfermera mientras prepara una dosis de la vacuna Abdala contra la COVID-19, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Fotografía de archivo que muestra a una enfermera mientras prepara una dosis de la vacuna Abdala contra la COVID-19, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE / Archivo.

Abdala, la primera vacuna cubana y latinoamericana contra la COVID-19, cumple este sábado el primer aniversario de su aprobación por la autoridad regulatoria local para su uso de emergencia en la campaña de inmunización masiva en la Isla.

Esta vacuna —creada y fabricada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB)— ha demostrado una eficacia en los ensayos clínicos del 92,28 %. En su última fase de pruebas participaron 48.000 voluntarios de 19 a 80 años.

Abdala es una vacuna de subunidad basada en el sitio de unión al receptor (RBD) de la proteína S del virus, un tipo de plataforma en el que los científicos cubanos tienen mayor experiencia. 

Científicos del CIGB han explicado que este inmunógeno se diseñó por medio de ingeniería de proteínas, con el empleo de métodos de bioinformática estructural. Es, además, la pionera de cinco fórmulas anticovid desarrolladas por el CIGB y el Instituto Finlay en alcanzar la categoría de vacuna, y cuenta con un esquema de administración intramuscular de tres dosis repartidas en 28 días.

Además de Abdala, Cuba cuenta con otros dos fármacos de este tipo para enfrentar el coronavirus que tienen la autorización del regulador local: Soberana 02 y Soberana Plus. Otros dos candidatos, todavía en estudio, son los denominados Soberana 01 y Mambisa, esta última concebida para su aplicación nasal.

Abdala, primera vacuna anticovid de América Latina

Su breve historia

Al recibir el permiso de la autoridad regulatoria de la Isla, Abdala dejó de ser un candidato vacunal para registrarse oficialmente como vacuna contra la COVID-19.

Ese paso la convirtió en la primera creada en América Latina, donde hay pocos países que trabajan en fórmulas propias y las inoculaciones mayormente se realizan con vacunas importadas de Estados Unidos (Pfizer), el Reino Unido (Oxford/AstraZeneca), Rusia (Sputnik V) o China (Sinopharm).

El dossier de Abdala se encuentra en manos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde marzo de este año para iniciar el proceso de evaluación para su reconocimiento internacional.

Eduardo Martínez, director del grupo biofarmacéutico estatal BioCubaFarma, fabricante de Abdala, reconoció en abril la existencia de un “pequeño retraso” en el proceso para lograr el aval de la OMS. Entonces explicó que la demora se debía a “un elemento interno” en concreto: la decisión de pasar la producción de Abdala a una nueva planta y que ha demorado el proceso de documentación para el expediente definitivo.

La vacuna cubana se produjo en un inicio en instalaciones del CIGB y ha pasado ahora al complejo Industrial Tecnológico del CIGB. Se trata de la instalación más moderna de su tipo en Cuba y que está ubicada en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM), un megaproyecto del Gobierno que fomenta la inversión extranjera en la Isla.

La OMS pidió hacer una autoevaluación del expediente de Abdala y tras esa verificación interna tuvo lugar la primera reunión con expertos del organismo de Naciones Unidas. Luego de ese paso se acordó que Cuba debía incluir en el expediente los resultados de calidad en la nueva planta.

En ese sentido, la coordinadora del proyecto de vacunas del CIGB, Miladys Limonta, señaló que quedan otros pasos para la autorización, como la suscripción de acuerdos de confidencialidad con la OMS, y una inspección de la fábrica.

Proceso de reconocimiento de Abdala por la OMS marcha según procedimiento establecido, afirman autoridades cubanas

Vacuna para bebés y expansión global

Cuba estudia actualmente la seguridad y efectividad de Abdala en niños de entre seis y 11 meses. De tener éxito, sería una de las primeras fórmulas contra la COVID-19 a nivel mundial en menores de un año.

El CIGB también está realizando un estudio clínico en embarazadas vacunadas con Abdala, que ya cuenta con el visto bueno sanitario para la inoculación de niños mayores de dos años.

Además de en Cuba, el fármaco también ha sido autorizado en Vietnam, Irán, Venezuela, Nicaragua y, desde diciembre pasado, México.

Hasta la fecha más de 9,9 millones de personas (el 90 % de poco más de 11 millones de habitantes) en Cuba completaron el esquema de inmunización contra la COVID-19, con las vacunas Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus.

En suma, se acumulan en la isla más de 38,8 millones de dosis administradas con las vacunas cubanas —contando primeras dosis y las de refuerzo—, según precisó el Ministerio de Salud Pública (Minsap) en su más reciente parte sobre la inmunización en la Isla.

El Gobierno cubano no ha adquirido vacunas en el mercado internacional ni forma parte del Mecanismo Covax creado por la OMS para favorecer un acceso equitativo a la inmunización en naciones de ingresos medios y bajos. 

Raquel Martori / EFE

Etiquetas: Abdalaciencia cubanacoronavirusCOVID-19vacuna Abdalavacunas cubanas contra la covid-19
Noticia anterior

Judo: cubana Maylín del Toro sube al podio en Grand Slam de Budapest

Siguiente noticia

Homenaje a Adalberto Álvarez en festival Piña Colada

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Acto de solidaridad con el pueblo de Palestina en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Movilización en solidaridad con Palestina horas después del acuerdo de paz entre Hamás e Israel

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Foto: Fábrica de Arte Cubano
Turismo

Fábrica de Arte Cubano nominada a los World Luxury Travel Awards

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Autos clásicos a la espera de turistas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía cubana vuelve a decrecer en el primer semestre de 2025, pero el Gobierno no dice cuánto

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Gallego emigrado Cuba
Cuba

Un gallego de 100 años emigrado a Cuba vuelve a España con el programa “Reencuentros con Galicia”

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Personas observan el interior de una local cerrado por falta de electricidad, durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Gobierno actualiza su programa económico y anuncia análisis para su “comprensión integral”

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Adalberto Álvarez, figura cimera del son y la música cubana en general. Foto: Kaloian / Archivo.

Homenaje a Adalberto Álvarez en festival Piña Colada

El equipo de Santa Clara (izq), representante de Cuba en el torneo caribeño de las Pequeñas Ligas, saluda a su similar de Curazao A, su victimario en la final del certamen. Foto: Yunier Sifonte / Twitter.

Béisbol: equipo cubano cae en la final caribeña de las Pequeñas Ligas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Rafa Fergom, empresario y mentor de negocios español, mantiene una larga relación con Cuba. Foto: Lied Lorain.

    Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • Corea del Sur también donará arroz a Cuba

    953 compartido
    Comparte 381 Tweet 238
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Crisis energética: todas las unidades de Santa Cruz del Norte y Renté siguen desconectadas

    1029 compartido
    Comparte 412 Tweet 257

Más comentado

  • Los motores diésel generarán 1,8 megavatios de potencia máxima cada uno. Foto: Cubadebate.

    Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El faro de Cabo Catoche

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Más salidas de unidades generadoras y la falta de combustible disparan otra vez la afectación eléctrica

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}