ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La vez que Yabú II le ganó en la emulación a Yabú I

por
  • Lorenzo Lunar
    Lorenzo Lunar,
  • Lorenzo
    Lorenzo
octubre 29, 2017
en Cuba
0
Foto: neoclubpress.com.

Foto: neoclubpress.com.

En septiembre de 1972 llegué junto a un grupo de muchachos a mi futura escuela. Se llamaba Carlos Liebnecht, pero siempre la recordaremos como Yabú II. Era una de las dos primeras escuelas en el campo de la entonces provincia de Las Villas.

Quienes entramos en ella nos habíamos ganado el derecho de estudiar allí. Éramos los mejores alumnos de las escuelas secundarias urbanas de la provincia.

Salimos de Santa Clara en radiantes guaguas Girón I, entregadas por la fábrica especialmente para dar servicio a las dos escuelas que se inaugurarían el primer día del curso escolar.

Yabú I, que se llamaba Primero de Mayo, estaba justo a la entrada del Plan Agrícola “Valle del Yabú”, apenas a unos cuatro kilómetros de la salida de Santa Clara. Yabú II la seguía, unos tres kilómetros más adentro.

Cuando nuestra guagua pasó, lentamente, frente a Yabú I, quedamos boquiabiertos. Era la primera visión del sueño. Cuatro edificios del sistema constructivo Girón se levantaban imponentes. Las paredes de azul claro y blanco. Los amplios pasillos de granito reluciente. Los jardines florecidos. Las áreas deportivas. ¡La piscina olímpica!

“¡Parece un hotel!”, exclamó alguien. “¡Idéntica a la vocacional Lenin!”, dijo otro. Y cerramos los ojos para soñar nuestra escuela, la que nos esperaba tres kilómetros más adentro, hermana gemela homocigótica e idéntica a la que acabábamos de contemplar.

Cuando llegamos a nuestra escuela sufrimos el desencanto.

Nuestra Yabú II estaba aún sin terminar. Una brigada se encargaba de pintar de color ocre –fue el color que nos tocó–, los tres edificios, uno menos que su “hermana gemela”. Otra montaba los laboratorios de Física y Química.

Los pisos, de baldosa, estaban cubiertos de una argamasa seca que les privaría por años del brillo soñado. Los jardines, recién plantados y marchitos, esperaban la bonanza de la lluvia. La piscina…

La piscina es otra historia.

Pero era nuestra escuela y decidimos amarla. Las primeras semanas no nos llevaron a las labores agrícolas. Trabajamos en tareas de terminación y embellecimiento. Nos armamos de brochas para colaborar con los pintores. De piedras abrasivas para eliminar la grosera capa de mortero que se había ensañado con el piso del pasillo central. Y tuvimos el privilegio de ver florecer nuestros jardines.

Esta es la nueva escuela

Con el mismo inicio del curso escolar, comenzó la emulación entre las dos Yabú. Una emulación socialista e integral que contemplaba todos los aspectos: la producción, el deporte, la recreación, la disciplina… pero que siempre se definía con el más importante de los parámetros: la promoción.

Los cierres de los llamados cortes de emulación entre las dos escuelas eran lo más parecido a esas carreras de ciclismo de pista en las que los dos contendientes se pasan el tiempo midiéndose uno al otro, esperando que uno se lance al sprint final para entonces el otro atacar y rematarlo en la riposta.

Terminaban las evaluaciones parciales y ninguna de las dos escuelas anunciaba sus resultados. No sé por qué razón, si nuestra escuela era la número dos, siempre le tocaba informar primero. Entonces, cuando Yabú I rendía su informe, el resultado era siempre superior al nuestro.

Yabú II anunciaba un novena y cinco por ciento de promoción, por ejemplo, y Yabú I declaraba un noventa y seis por ciento. Así fue durante el primer curso.

En julio de 1973 se declaró a Yabú I como la mejor de las nuevas escuelas de la provincia. Y más: en un listado de todas las escuelas en el campo del país, aparecía la Primero de Mayo como la de mejor resultado en la promoción. Yabú II, Carlos Liebnecht, estaba en el segundo puesto.

El curso 73-74 fue el más importante de nuestras vidas. Ya los resultados de promoción no eran del noventa y cinco ni del noventa y seis por ciento. Sobrepasaban el noventa y nueve. Como en el atletismo, habíamos pasado de la medición en cifras redondas a las décimas y las centésimas.

En el primer informe de emulación, Yabú II reportó un noventa y nueve punto cuarenta y pico de promoción. Y Yabú I nos superó por tres centésimas. Entonces supimos con tristeza que el honor de ir a desfilar el Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución, con Fidel –el premio al que aspirábamos con fervor en aquellos años– sería para nuestro rival.

El primer semestre concluyó en febrero. Y fue esa la única vez que la suerte nos favoreció. Como siempre, Yabú II tuvo que rendir su informe antes que Yabú I. “Cien por ciento”, dijo con firmeza nuestra directora delante de todas las autoridades de la provincia. “¡Cien por ciento de promoción!”.

“Cien por ciento”, replicó el director de Yabú I. “¡Empate!”, declararon las autoridades. Pero nuestra directora, tal vez cansada como nosotros de caer siempre abajo, se puso de pie y dijo: “Nosotros lo conseguimos primero porque lo dijimos primero”. Y, después de un largo debate, nos declararon ganadores.

Unos días más tarde, en el chequeo de emulación, recibimos las dos mejores noticias de nuestras vidas: la primera, que el ICAIC filmaría una película, con música de Silvio Rodríguez y todo cuento, sobre las escuelas en el campo, y que la nuestra, por los resultados obtenidos, había sido seleccionada para filmar en ella algunas escenas. La segunda, que por ser los primeros en obtener el cien por ciento de promoción en el país, desfilaríamos también el Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución de La Habana.

Fue un día glorioso. Salimos la víspera. Pasamos la noche en la Vocacional Lenin, que nos pareció, por mucho, más fea que Yabú I y hasta menos linda que nuestra escuela.

En nuestras guaguas Girón I nos acercamos al punto de concentración, cerca de la calle Paseo. Antes de bajarnos de las guaguas los profesores nos entregaron globos de colores. Nos dijeron que los infláramos para soltarlos frente a la tribuna. Alguien dijo que el humo del cigarro era más liviano y los haría subir más. Los profesores nos permitieron fumar para inflar nuestros globos.

Desfilamos como parte de lo que la prensa nacional calificó, por el color de nuestros uniformes recién estrenados, como “un jubiloso mar azul”. Al pasar frente a la tribuna soltamos nuestros globos. Los globos subieron, subieron, subieron…

En julio de ese año, al finalizar el curso 73-74, el periódico Granma publicó el listado de las escuelas en el campo de todo el país, y junto al nombre de la escuela el por ciento de promoción alcanzado al finalizar el curso. Muchas ostentaban el cien por ciento de promoción.

Se abría una nueva etapa en la emulación: la de la calidad de la promoción. Pero ya nosotros dejábamos nuestro Yabú II para irnos a un preuniversitario en el campo. Se llamaba Jesús Menéndez, aunque siempre lo recordaremos como Yabú IV.

Pero esa ya es otra historia.

Noticia anterior

“El gobierno de EEUU cierra y Cuba abre”

Siguiente noticia

Inauguran ruta aérea entre París y Varadero

Lorenzo Lunar

Lorenzo Lunar

Lorenzo Lunar

Lorenzo Lunar

Artículos Relacionados

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Inauguran ruta aérea entre París y Varadero

Diana Castaños recibe el Premio Calendario 2016 en Literatura Infantil, de manos del entonces Ministro de Cultura de Cuba, Julián Gonzalez. Foto: Yander Zamora / Granma.

Diana Castaños: el golpe de los libros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    308 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}