ES / EN
- febrero 9, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

“El gobierno de EEUU cierra y Cuba abre”

por Foto del avatar Redacción OnCuba, Foto del avatar OnCuba
octubre 28, 2017
en Sociedad
9

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, acaba de anunciar en Washington un paquete de medidas que benefician a los cubanos residentes en el exterior. Por su parte, una nota del ministerio de Relaciones Exteriores informa además que el gobierno «continuará estudiando nuevas medidas de actualización de su política migratoria».

Los cambios, que entrarán en vigor a partir del 1ro de enero de 2018, son:

1) eliminar la “Habilitación” del pasaporte para los viajes a Cuba de los emigrados cubanos.

2) autorizar la entrada y salida a Cuba de ciudadanos cubanos residentes en el exterior en embarcaciones de recreo, a través de las Marinas Turísticas Internacionales Hemingway y Gaviota-Varadero. Una vez que estén creadas las condiciones, se ampliaría progresivamente a otras marinas.

3) permitir la entrada a Cuba de los ciudadanos cubanos que salieron ilegalmente del país, excepto aquellos que lo hicieron a través de la Base Naval de los Estados Unidos en Guantánamo.

4) eliminar el requisito de avecindamiento para que los hijos de cubanos residentes en el exterior, que hayan nacido en el extranjero, puedan obtener la ciudadanía cubana y su documento de identidad.

“El gobierno de EE.UU. cierra y Cuba abre”, dijo el canciller cubano al final del comunicado que realizó en el IV Encuentro de Cubanos Residentes en Estados Unidos hoy en Washington.

#EEUU🇺🇸 cierra, #Cuba🇨🇺 abre│Desde el 1 de enero de 2018, se eliminará la «Habilitación de Pasaporte» para cubanos residentes en el exterior pic.twitter.com/IIvP4QarX6

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) 28 de octubre de 2017

Próximamente, se publicarán en la Gaceta Oficial las distintas normas jurídicas que acompañarán la implementación de estas medidas y se ofrecerá también a la población información adicional sobre los procedimientos que se pondrán en vigor.

127 cubanos residentes en 17 estados de la unión americana aplauden medidas migratorias anunciadas por Canciller Bruno Rodríguez pic.twitter.com/0oNOLtbg8H

— José Ramón Cabañas (@JoseRCabanas) 28 de octubre de 2017

Según lo anunciado, el permiso de entrada a Cuba de quienes salieron ilegalmente el país, tiene como única excepción a los que lo hicieron a través de la Base Naval de Guantánamo. Los médicos, deportistas y otros profesionales que abandonaron sus misiones en el exterior siguen bajo las regulaciones que les impiden entrar a Cuba; 8 años los médicos y los deportistas; 5 años personal de otros organismos.

«Habilitación», «avecindamiento»

En lo que respecta a la llamada “Habilitación” del pasaporte, su eliminación responde a un antiguo reclamo de la diáspora cubana que podría beneficiar a más de 800,000 emigrados. En la práctica significa que a partir del próximo 1ro de enero ya no es necesario el permiso que el gobierno de la Isla exigía a todos los cubanos residentes en el exterior para poder entrar al país. Esto no compromete el proceso de prórroga de pasaporte, requerida cada dos años.

Por su parte, el “avecindamiento” era un trámite contemplado en la Ley de Inmigración que exigía a los hijos de cubanos nacidos en el exterior pasar al menos tres meses en Cuba para optar por la ciudadanía. Su eliminación hace inefectivo este paso intermedio y facilita la conversión en ciudadanos de la Isla a los cubanos de segunda generación.

Medidas de progreso

Hugo Cancio, presidente de Fuego Enterprises y director general de la plataforma OnCuba, considera que se trata de un «paso enorme en el proceso de la normalización de las relaciones entre Cuba –mi país de origen– y la diáspora. Esto remueve un muro, una barrera enorme en estas relaciones desde el punto de vista psicológico y sobre todo de derecho de cada ciudadano cubano a regresar a su país de origen sin la necesidad de pedir un permiso. Es decir, las entradas y las salidas de Cuba no son un privilegio: son un derecho. Todavía queda un largo camino por recorrer».

 

1 de 2
- +
Publicidad

1. Hugo Cancio y Bruno Rodríguez en el IV Encuentro de Cubanos Residentes en el Exterior, hoy en Washington.

2. De izquierda a derecha, José Ramón Cabañas, embajador de Cuba en EE.UU., Bruno Rodríguez y Hugo Cancio.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Secretaria de Comercio de España en FIHAV 2017

Siguiente noticia

La vez que Yabú II le ganó en la emulación a Yabú I

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El dominó, un juego muy popular entre los cubanos. Foto: Kaloian Santos.
Sociedad

La “superioridad” de los cubanos sobre los “yumas”

por Rui Ferreira
enero 16, 2021
0

...

Foto: Ángel Marqués Dolz.
Sociedad

Comunicar el país que viene

por Angel Marqués Dolz
julio 5, 2019
0

...

Ilustración: Guillo Moreno.
Sociedad

En olor de santidad

por José G. Quintas
enero 20, 2019
0

...

Fina, Bella y Gloria en 1993. Foto: Josefina de Diego.
Sociedad

Good morning, Glory

por Josefina de Diego
diciembre 22, 2018
2

...

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, debe visitar Cuba próximamente tras aceptar la invitación de las autoridades cubanas. Foto: Christian Bruna / EFE.
Informe

Españoles en Cuba: «ya era hora» de que viniera el presidente

por Lorena Cantó / EFE
septiembre 27, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: neoclubpress.com.

La vez que Yabú II le ganó en la emulación a Yabú I

Inauguran ruta aérea entre París y Varadero

Comentarios 9

  1. Luis Evelio says:
    Hace 5 años

    He alli los primeros resultados de apretarle los tornillos a los comunistas y la importancia de asumir una posicion de no entreguismo.Si no aflojan se burden.Gracias senor Trump.

    Responder
  2. pedroluis says:
    Hace 5 años

    pero esto es lo mismo que la prorroga????

    Responder
  3. yo says:
    Hace 5 años

    Hey… ERROR… CUBA NO ABRE… Cuba reconoce un derecho que tenemos lo que emigramos… eso dice la carta universal de los derechos humanos en su art. 13 (2) Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.

    Responder
  4. rosa says:
    Hace 5 años

    Estan solo quitando una de las tantas mil limitaciones que no debió existir nunca!! no hay nada de que alegrarse y sigan sigan que ya es hora de respetar mas a los cubanos!!! Hay muchas mas cosas que enderezar!!

    Responder
  5. Led says:
    Hace 5 años

    Aplaudo la medida, pero para mayores relaciones y aperturas debieran tomar otras más.
    1-Eliminar la prórroga obligatoria cada dos años al pasaporte.
    2-Extender la vigencia de este a 10 años como la mayoría de los países.
    3-Reducir el gravamen a los cubanos residentes en el exterior para la mayoría de trámites.
    4-Ampliar derechos ciudadanos a los cubanos en el exterior. Estas medidas, las recién aprobadas nuevamente responden a los criterios del gobierno y no a una consulta popular sobre lo que de verdad los cubanos necesitamos, independientemente desde donde hablemos.

    Responder
  6. Gabriel says:
    Hace 5 años

    Por qué cuando Obama anda suavizando todo, los comunistas no aprovecharon y anunciaron estas medidas? Aaahhh, ahora que Trump aprieta la soga y llama tiranía al gobierno, van a echar pa atrás como el cangrejo? Donde está el orgullo, la ideología? Ahí es cuando te das cuenta que lo que les importa son los dólares, partida de ladrones comunes. Nunca pensé en expresarme así: muy bien hecho, Trump!

    Responder
  7. Charly says:
    Hace 5 años

    Bruno Rodríguez: “El gobierno de EEUU cierra y Cuba abre”…Hay que tener la cara de palo !!!

    Responder
  8. Ray says:
    Hace 5 años

    Cuando un gobierno tiranico, por intereses de supervivencia económica, elimina medidas que eliminaban derechos universalmente reconocidos, dejan yo en vigencia las restricciones más denigrantes como la prohibición a visitar su país durante 8 años por no querer seguir siendo «misioneros» de un gobierno qué los explota, entonces nada hay que agradecer y las fotos sobran.

    Responder
  9. Raul says:
    Hace 5 años

    A Luis Evelio hay que recordarle que Cuba no cede ante presiones de ningún tipo, ni de nadie. Si se han adoptado medidas para mejorar los tramites de los cubanos residentes en el exterior, es por decisión soberana del gobierno cubano. Quien es capaz de agradecer al ignorante Trump, muestra que es mas ignorante que aquel.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    603 compartido
    Comparte 241 Tweet 151
  • Biden a Bob Menéndez: “Tengo que hablar contigo sobre Cuba”

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Vuelve “Calendario”: “Los muchachos han crecido”

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Llega a La Habana crucero francés de lujo Club Med 2

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • “Fotógrafa, hazme una foto”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1313 compartido
    Comparte 525 Tweet 328
  • Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • La mala cosecha que viene

    603 compartido
    Comparte 241 Tweet 151
  • Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.