ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Las bahías de La Habana

Es una sola, física, geográficamente, pero parece ser varias al mismo tiempo. Y, de cierta forma, lo es.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 4, 2021
en Cuba
0
Atardecer en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Atardecer en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La bahía de La Habana tiene, sin dudas, más de un rostro. Los más conocidos, los más fotografiados, le han dado una y mil veces la vuelta al mundo. En postales y portadas de revistas. En publicidades y fotos de viajeros. En los recuerdos y la retina de quienes se han extasiado con sus encantos. 

Son imágenes muchas veces repetidas, inmortalizadas. Con el Cristo al fondo, bendiciendo la urbe, y los antiguos castillos españoles desafiando al tiempo. Con los barcos que pasan desde o hacia el puerto, y los botes de pescadores como un cardumen silencioso. Con la avenida, el malecón y el muelle de Luz como escenografía y nubes dibujadas sobre el atardecer.

 

1 de 2
- +
Botes de pescadores en la bahía de La Habana durante la pandemia de la COVID -19. Foto: Otmaro Rodríguez.
Estatua de Neptuno, en la Avenida del Puerto que bordea la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Botes de pescadores en la bahía de La Habana durante la pandemia de la COVID -19. Foto: Otmaro Rodríguez.

Botes de pescadores en la bahía de La Habana durante la pandemia de la COVID -19. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Estatua de Neptuno, en la Avenida del Puerto que bordea la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Estatua de Neptuno, en la Avenida del Puerto que bordea la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Otras, también muy conocidas, retratan la bahía y la ciudad desde el otro lado. Desde el Morro o la Fortaleza de La Cabaña, desde sus imponentes y elevados muros. Son vistas privilegiadas de azul sobre el azul, del trasiego del mar y el contorno citadino. De edificios y hoteles que se levantan a lo lejos, y lanchas y buques presurosos, atrapados por el lente desde lo alto. 

 

1 de 10
- +
Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Castillo de los Tres Reyes del Morro, a la entrada de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Batería La Divina Pastora, en La bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, a la entrada de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, a la entrada de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Castillo de los Tres Reyes del Morro, a la entrada de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Carretera de La Cabaña, en el lado este de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Caserío donde se encontraban los antiguos almacenes de Casablanca, en el lado esto de la bahía. Detrás, el Cristo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Castillo de los Tres Reyes del Morro, a la entrada de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Castillo de los Tres Reyes del Morro, a la entrada de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Batería La Divina Pastora, en La bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Batería La Divina Pastora, en La bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, a la entrada de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, a la entrada de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, a la entrada de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, a la entrada de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

7. Castillo de los Tres Reyes del Morro, a la entrada de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Castillo de los Tres Reyes del Morro, a la entrada de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

8. Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.

9. Carretera de La Cabaña, en el lado este de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Carretera de La Cabaña, en el lado este de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

10. Caserío donde se encontraban los antiguos almacenes de Casablanca, en el lado esto de la bahía. Detrás, el Cristo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Pero la bahía habanera tiene más que mostrar. Sus 5,2 kilómetros cuadrados son mucho más que sus rostros más publicitados, más turísticos. Su forma de bolsa esconde no pocas sorpresas, no pocos paisajes desconocidos para quienes no conviven con ellos cotidianamente. Para los que se conforman apenas con lo manido.

Castillo de los Tres Reyes del Morro, a la entrada de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Castillo de los Tres Reyes del Morro, a la entrada de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Muchos no están siquiera en sus antípodas, en sus rincones más remotos e invisibles. Son paisajes cercanos a los repetidos en postales. A los castillos flamantes y las aguas límpidas, retocadas con Photoshop. Sitios más populares, menos pulcros, más a ras de tierra y también de mar. 

 

1 de 12
- +
Botes de pescadores en la marina de Casablanca, en el lado este de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Kiosco de venta de agua de coco y refresco en el Cristo de La Habana, en el lado este de la bahía. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Tierra quemada en el lado este de la entrada de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de uno de los extremos del túnel que pasa por debajo de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de uno de los extremos del túnel que pasa por debajo de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Botes de pescadores en la marina de Casablanca, en el lado este de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

Botes de pescadores en la marina de Casablanca, en el lado este de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Kiosco de venta de agua de coco y refresco en el Cristo de La Habana, en el lado este de la bahía. Foto: Otmaro Rodríguez.

Kiosco de venta de agua de coco y refresco en el Cristo de La Habana, en el lado este de la bahía. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.

7. Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.

8. Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.

9. Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista de la entrada de la bahía de La Habana desde la orilla este. Foto: Otmaro Rodríguez.

10. Tierra quemada en el lado este de la entrada de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Tierra quemada en el lado este de la entrada de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

11. Vista de uno de los extremos del túnel que pasa por debajo de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista de uno de los extremos del túnel que pasa por debajo de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

12. Tunel de la Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Vista de uno de los extremos del túnel que pasa por debajo de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Son los feudos del arrecife y los pescadores, de la maleza y la contaminación, de los muros carcomidos por el salitre, del daño de los hombres y la fuerza de la naturaleza. Retratos menos amables, más curtidos, de una bahía que, más allá de crisis y pandemias, de políticas y almanaques, se revela a la vez como varias, cada una con su faz y su ritmo, sin perder por ello su originalidad. 

 

1 de 5
- +
Pescador en el lado este de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Pescador en el lado este de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Pescador en el lado este de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Pescador en el lado este de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Pescador en el lado este de la bahía de La Habana muestra la sardina que le sirve como carnada. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Pescador en el lado este de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Pescador en el lado este de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Pescador en el lado este de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Pescador en el lado este de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Pescador en el lado este de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Pescador en el lado este de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Pescador en el lado este de la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Pescador en el lado este de la bahía de La Habana muestra la sardina que le sirve como carnada. Foto: Otmaro Rodríguez.

Pescador en el lado este de la bahía de La Habana muestra la sardina que le sirve como carnada. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: La HabanaPortada
Noticia anterior

Domingo de resurrección

Siguiente noticia

En Jagüey Grande no hay virus nuevo sino rebrote de la COVID, insisten autoridades sanitarias

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Twitter

En Jagüey Grande no hay virus nuevo sino rebrote de la COVID, insisten autoridades sanitarias

Foto: www.tn8.tv

Nueva filtración de datos en Facebook implica a unos 500 millones de usuarios   

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    794 compartido
    Comparte 318 Tweet 199
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    566 compartido
    Comparte 226 Tweet 142
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}