ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Las mentiras del “apagón galáctico”

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
noviembre 17, 2014
en Cuba
5

El mundo quedará completamente a oscuras el próximo 21 de diciembre cuando un apagón galáctico, seguido de una megatormenta solar, provoquen efectos devastadores durante tres días, según la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), de Estados Unidos.

Con palabras como esas, cientos de miles de personas se hicieron eco del último rumor de moda en las redes sociales e Internet, y se propagó, a vuelta de correo electrónico, por las computadoras cubanas.

Los criollos, alarmistas y previsores, desempolvaban ya las velas y lámparas recargables, cuando el Instituto de Geofísica y Aeronáutica (IGA) difundió un comunicado desmintiendo tales publicaciones. “La supuesta explicación que dan estas noticias que anuncian el ‘apagón total’, son absurdas y ridículas, carentes de basamento científico alguno”, declaró la ingeniera Martha Rosa Rodríguez Uratsuka, directora del IGA, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba.

Algunos medios de prensa como Rusia Today respaldaron también unas supuestas declaraciones de Ashley Dale, aparente científico de la universidad de Bristol, Reino Unido, quien alertó sobre “el peligro inminente de una súpertormenta solar antes de finalizar 2014”.

Rodríguez Uratsuka enfatizó en no dar crédito a todo lo que se anuncia en Internet. Para empezar, aseguró la científica, la NASA no ha publicado tales predicciones de un eclipse galáctico, por demás bastante improbable.

En cuanto a las tormentas solares, la ingeniera explicó que “ocurren principalmente durante y alrededor del máximo del ciclo solar. En la actualidad, ya se rebasó el máximo del presente ciclo y aunque no se descarta la posibilidad de grandes y complejos grupos de manchas, no se puede hacer un pronóstico que indique la ocurrencia, por esa fecha del 21 de diciembre, de una gran tormenta solar”.

Estas informaciones astronómicas, como tantas otras vinculadas a la ciencia y difundidas por fuentes poco fiables, no son más que un caso de hoax, o sea, una mentira digital llevada a escala mundial.

Hoax y el fin del mundo

La traducción de hoax al español sería engaño, farsa, aunque su uso está más ajustado al tema de los embustes electrónicos difundidos por la red de redes. Cada cierto tiempo y casi siempre al término de un ciclo anual, diversos hoaxs se generan por Internet vinculados al fin del mundo, ideas apocalípticas de destrucción y caos generalizado.

La llegada del año 2000 mantuvo en vilo durante décadas a cientos de personas (fanáticos religiosos y no creyentes) que aseguraban algo devastador ocurriría. Fue un fenómeno cultural, científico y social que se generó alrededor de la fecha. Los Mustang, grupo español de la década prodigiosa, creó una especie de terapia musical para crédulos, ingenuos y entusiastas catastrofistas que miraban con pavor el cambio de siglo y de milenio.

Alguien dijo un día que en el año mil,
Todo el mundo llegaría al fin.
Muchos se asustaron y temieron que
En el mil uno nadie quedaría ya.
Obladi, obladá,
¡Qué más da-a!
Otra vez no pasará.

En el 2012, se generó una expectativa mundial por interpretaciones erróneas de las profecías del calendario maya y la supuesta conclusión de la vida terrícola, pactado, por supuesto, para el 21 de diciembre.

Con el ritmo de Qva Libre y el “brinquen, bailen y retocen que el mundo se acaba en el dos mil doce”, los cubanos celebraron el cambio de calendario de hace dos años. En este no habrán muchas diferencias, porque según la ingeniera Marta Rodríguez, ocurrirá como siempre el solsticio de invierno en nuestro hemisferio norte, “momento en que la Tierra, en su órbita alrededor del Astro Rey, pasa por un punto donde el Sol al mediodía alcanza la altura mínima respecto al horizonte”. Y nada más.

En el 2012 también se predijo un apagón galáctico por tres días que nunca ocurrió.
En el 2012 también se predijo un apagón galáctico por tres días que nunca ocurrió.
Noticia anterior

Copa de Oro sí, Copa América no

Siguiente noticia

¿Qué caminos conducen a la ZEDM?

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

¿Qué caminos conducen a la ZEDM?

Timothy P. Roche, Cónsul General de la Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana / Foto: Alain L. Gutiérrez.

Mayoría de Visas de Turismo a cubanos han sido de Entrada Múltiple

Comentarios 5

  1. iliana says:
    Hace 10 años

    Excelente

    Responder
  2. luis manuel says:
    Hace 10 años

    Jajajaja…la misma boberia de la profecia Maya,o era Azteca?..no se da lo mismo…y por dios hacerle caso a Rusia Today!..

    Responder
  3. David says:
    Hace 10 años

    Marita, ningún cubano que haya vivido los años 90 le teme a un apagón, sea galáctico o inter galáctico. Los apagones de los 90, como decimos popularmente aquí, fueron “atómicos”. Cubano de los 90 que le digas que habrá próximamente un apagón….sale corriendo a buscar una botella de ron y una caja de condones, así los contrarrestamos en aquella época, de lo cual hace ya casi 20 añitos, así que los que quedamos, quizás solo salgamos a buscar la botella de ron.

    Responder
  4. PIERRE HENRY R says:
    Hace 10 años

    Esta claro “LA RED” esta llena de noticias espelugnantea y desproporcionadas y mal intencionadas TAL VEZ QUIEN PUBLICO ESTA TIENE ACCIONES EN UNA FIRMA QUE PRODUCE VELAS O DE BATERIAS; Y PROPAGANDO NOTICIAS COMO ESTA PRETENDE TENER GIGANTES VENTAS Y MAYORES GANANCIAS… TAL VEZ DETRAS DE ESTA NOTICIA TAMBIEN PUEDAN ESTAR ESOS MISMOS FANATICOS RELIGIOSOS QUE ANUNCIABAN EL FIN DEL MUNDO PARA EL 2012; TAL VEZ QUERIENDO AUMENTAR A SUS FELIGRESES Y POR SUPUESTO LA ENTRADA DE DINERO POR SUS COLECTAS DE CADA MISA…

    Responder
  5. Marita Pérez Díaz says:
    Hace 10 años

    David, yo nací en el 1990, o sea, junto con los apagones que tanto disfrutaste. Sin embargo, en plena infancia, mi forma de contrarrestarlos fue muy diferente a la tuya, como es lógico. 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    194 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    579 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    579 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    194 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}