ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Lo que fue el Arsenal

El Arsenal de antaño nada tiene que ver con lo que ha sido en el último siglo. Pero, de alguna forma, sus recuerdos perviven en una Habana a punto de celebrar sus 502 años de fundada.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 31, 2021
en Cuba
0
Parque de los Agrimensores, en el barrio del antiguo Arsenal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Parque de los Agrimensores, en el barrio del antiguo Arsenal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Donde hoy se levanta la Estación Central de Ferrocarriles de La Habana, desde hace ya un tiempo en restauración, estuvo alguna vez el Real Arsenal, una gran industria constructora de barcos que antaño enorgulleció a la capital cubana.

Fue durante la colonia, mucho antes de que la Isla se levantara en armas contra España y lograra una independencia empañada por la intervención de los Estados Unidos, que la villa comenzó a ganar relevancia por la construcción de navíos y ya en el siglo XVIII, con la edificación del Arsenal, ese prestigio se afianzó merecidamente.

Su impulso definitivo fue la construcción de 10 navíos de guerra para proteger las flotas mercantes, que cargaban con los tesoros de América rumbo a Europa y eran un botín muy apetecible para piratas y corsarios.

Restos de la muralla de La Habana, en la zona del antiguo Arsenal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Restos de la muralla de La Habana, en la zona del antiguo Arsenal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El Real Arsenal, que empezó a levantarse en 1713, se ubicó en el costado sur de la entonces muralla habanera, de la que aún quedan vestigios en la zona, y limitaba al sureste con el mismo litoral, desde donde podían botarse sin dificultades los barcos allí construidos. 

Su superficie tenía forma de cuadrilátero y ocupaba aproximadamente nueve hectáreas, aunque de estas apenas dos o tres se empleaban para la construcción y reparación de buques propiamente. El resto eran terrenos baldíos, pantanosos, o tierras que se utilizaban para depósitos, almacenes y barracas. 

Puerta de La Tenaza. Al fondo estaba Real Arsenal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Puerta de La Tenaza. Al fondo estaba Real Arsenal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Solo en el siglo XVIII en el Arsenal se construyeron más de 100 barcos, entre buques, fragatas, goletas y bergantines, con sus respectivos cañones. Pero su actividad decayó notablemente tras la derrota española en Trafalgar, en 1805, que marcó el declive del poderío naval de España y, con ello, de la industria habanera. Y aunque en los años posteriores algunos barcos salieron de sus instalaciones, ya su suerte estaba echada.

En el siglo XX, tras el fin del dominio colonial en Cuba, el gobierno republicano no tardó en vender sus terrenos para levantar en ellos una nueva Estación Central de Ferrocarriles, en un enroque que destinó las tierras de la antigua Estación de Villa Nueva para construir el flamante Capitolio Nacional.

El Real Arsenal de La Habana estaba ubicado donde hoy se encuentra la Estación Central de Ferrocarriles. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Real Arsenal de La Habana estaba ubicado donde hoy se encuentra la Estación Central de Ferrocarriles. Foto: Otmaro Rodríguez.

Fue este el fin de lo que alguna vez fue el Real Arsenal de La Habana, pero no de sus memorias ni de su nombre. Una calle, llamada en su momento Arsenal por la industria, conserva hasta hoy su denominación, al igual que el barrio de su antiguo entorno, en el que la junto a la estación ferroviaria destaca también el Parque de los Agrimensores, con sus icónicas locomotoras, y las fragmentos conservados de la Muralla.

Lo que fue el Arsenal, entonces, nada tiene que ver con lo que ha sido en el último siglo, desde que España perdió con la caída de Cuba su otrora glorioso imperio. Pero, de alguna forma, sus recuerdos perviven en una ciudad a punto de celebrar sus 502 años de fundada.

Parque de los Agrimensores, en el barrio del antiguo Arsenal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque de los Agrimensores, en el barrio del antiguo Arsenal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Parque de los Agrimensores, en el barrio del antiguo Arsenal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque de los Agrimensores, en el barrio del antiguo Arsenal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

 

Parque de los Agrimensores, en el barrio del antiguo Arsenal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque de los Agrimensores, en el barrio del antiguo Arsenal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Parque de los Agrimensores, en el barrio del antiguo Arsenal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque de los Agrimensores, en el barrio del antiguo Arsenal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Un bicitaxi en la intersección de las calles Egido y Arsenal, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Un bicitaxi en la intersección de las calles Egido y Arsenal, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Calle Arsenal, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Arsenal, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Calle Arsenal, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Arsenal, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Calle Arsenal, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Arsenal, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

 

Etiquetas: La HabanaPortada
Noticia anterior

La guerra contra Thomas Jefferson

Siguiente noticia

Coronavirus en Cuba: seis fallecidos, 676 contagios y 887 altas clínicas el sábado

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.
Economía

El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Foto: captura de pantalla plataforma Soberanía.
Cuba

A pesar de los apagones y los costos de ETECSA, el Gobierno cubano prioriza trámites y servicios en línea

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Imagen de archivo de una sesión de la Asamblea Nacional de Cuba. Foto: Presidencia cubana / Archivo.
Cuba

Economía en emergencia y política exterior a puerta cerrada: agenda de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

El Dr. Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), durante una intervención televisada. Foto: Captura de video / Archivo.
Salud

El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas en el Zoológico de 26. Foto: Otmaro Rodríguez/OnCuba.

Coronavirus en Cuba: seis fallecidos, 676 contagios y 887 altas clínicas el sábado

Foto: twitter.com/WhiteHouse

UE y EEUU congelan aranceles mutuos en lo que consideran un “gran paso en las relaciones bilaterales”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1961 compartido
    Comparte 784 Tweet 490
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    366 compartido
    Comparte 146 Tweet 92

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    575 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}