ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Los cubanos, entre la embajada de México y la pared

La peor parte la siguen llevando los cubanos. Deben conformarse con un número de turnos inferior a la demanda y, muchas veces, se ven implicados en estafas.

por
  • Lucía Rojas
    Lucía Rojas
agosto 24, 2022
en Cuba
5
Embajada de México en Cuba. Foto: Cubanoticias, tomada de Crónica.

Embajada de México en Cuba. Foto: Cubanoticias, tomada de Crónica.

Con la embajada de México en Cuba no se recuerdan tiempos mejores. Entre los miles de residentes de la Isla que cada año precisan de una cita para solicitar visado de cualquier tipo o trámites de legalización, la memoria compartida sobre esta institución se vincula a su inaccesible y macabro sistema de obtención de citas y a las permanentes denuncias sobre ventas ilícitas de estas.

Los usuarios de un grupo que reúne a más de 29 mil nacionales en la red social Facebook lo han descrito de forma concreta: obtener una cita para la embajada en La Habana es prácticamente imposible. Tanto, que según comentan internautas en la cuenta oficial de la propia sede en Twitter, algunos llevan hasta tres años en el intento de obtener un turno para materializar sus trámites.

Sacar una cita: una pelea cubana contra los demonios

Sobre la odisea de los cubanos que necesitan realizar trámites en la sede mexicana existen, al menos desde 2018, registros de prensa que dan cuenta de las angustias de quienes buscan una cita. A través de medios digitales, redes sociales y canales oficiales, los cubanos han dado a conocer sus testimonios y experiencias sobre “los problemas” para conseguir un turno online.

La plataforma dispuesta para el proceso de turnos recibió el nombre de Mexitel hasta el 1ro de marzo de este año, momento en que se convirtió en Citas Cuba. Con un nombre u otro, las inconformidades alrededor del sistema han sido las mismas en el transcurso del último lustro.

Los cubanos se han quejado durante años de las dificultades para acceder a la plataforma debido a los problemas de conectividad de la Isla y a la habitual sobresaturación de la página, que impide incluso completar los datos y validar el registro aunque se sigan los pasos al pie de la letra.

Y aunque, en respuesta a las sistemáticas inquietudes de los usuarios, el servicio de citas online se ha actualizado con la inclusión de nuevos pasos de autenticación en pos de “evitar” las transgresiones, de ninguna manera ha podido asegurarse el acceso a los turnos de forma sencilla, “gratuita y legal” como está establecido.

El procedimiento de apertura de citas tampoco ha sido constante. Ha pasado de una sistematicidad semanal a una trimestral. Pero, no ha logrado resultar por ello más eficiente.

En el año 2018, el sistema Mexitel se activaba de forma regular todos los viernes sobre las 9:30 a.m. (hora de Cuba), y cada semana se ponían a disposición de los cubanos “un número determinado” de turnos para trámites de legalización de documentos y de solicitud de visa.

De forma alterna, una semana las citas en línea se activaban, exclusivamente, para trámites de legalización de documentos y de solicitud de visa con permiso del Instituto Nacional de Migración y, a la semana siguiente, solo para solicitud de visa sin permiso del Instituto Nacional de Migración. De tal modo, los usuarios entraban en la semana que correspondía a su trámite e intentaban agendar su entrevista.

En 2019, aunque el sistema continuó abriendo los viernes, se extendió el tiempo de programación de citas con carácter quincenal. En la actualidad, lo dispuesto es la apertura trimestral.

Mientras, el aviso de apertura por parte de la Sede Consular que antes se realizaba los miércoles cuando el sistema se activaba los viernes, se realiza ahora de forma inminente (el mismo día). Este es elemento que contribuye a la desorientación de los usuarios que según declaran en las redes, permanecen en una constante incertidumbre.

Es válido aclarar que en este 2022, el número de citas anual se incrementó. Entre el 4 de enero y el 31 de marzo, se abrieron poco más de 4000 citas. Mientras, el 23 de abril de este año, la Sede diplomática anunció la apertura, ese mismo día, de 16.000 nuevas citas para el período comprendido entre mayo y diciembre.

Sin embargo, según refieren los usuarios en las redes, las citas para todos esos meses de 2022 se agotaron casi de inmediato. Por lo que, resulta obvio que aún es insuficiente ante la demanda real el número de cupos disponible.

En este escenario, la conjunción de la necesidad de realizar un trámite y la casi imposibilidad de obtener un turno por la única vía establecida deja a los cubanos muy mal parados. O lo que es lo mismo, en manos de quienes le prometan “resolver” por otras vías, y siempre con dinero de por medio.

En río revuelto… denuncias de venta ilícita de turnos

Al menos desde 2018 existen denuncias de personas dedicadas a vender los turnos. Y la tendencia ha resultado proporcional entre incremento de la demanda y las denuncias de la subida de los “costos paralelos”.

De tal manera, cuando las entrevistas se fijaban de forma semanal, un reporte de prensa exponía que “la manera más segura (para obtener uno) era pagar 300 o 350 CUC (pesos cubanos convertibles) a una persona que vivía cerca de la embajada, que te garantizaba una cita y una visa por diez años a México”.         

Solo un año después, en 2019, una nota de prensa ya refería que los costos llegaban hasta el entorno de los 800 CUC.

La demanda de visas que disparó estos números creció en un contexto en el que México devino uno de los países de mayor preferencia entre los cubanos para realizar turismo de compras y revender luego en la Isla las mercancías adquiridas a precios competitivos en ese país.

Durante los años 2018 y 2019, Guyana, Panamá, México y Rusia se tornaron los destinos más visitados con estos fines por los cubanos.

Sin embargo, aunque Panamá dispuso en octubre de 2018 su Tarjeta de Turismo para agilizar este tipo de viajes, y Guyana y Rusia mantuvieron un acuerdo de libre visado con la Isla, México, una de las opciones más atractivas para los nacionales, tanto por sus mercancías baratas como por su cercanía geográfica, no implementó nunca facilidades similares.

La Embajada de Panamá en Cuba no cree en lágrimas

La razón fundamental para ello recae en su frontera norte con Estado Unidos. La cual convierte a un visado mexicano en un camino casi expedito hacia el “sueño americano”.  Sin embargo, no solo quienes desean emigrar han requerido una visa en estos años.

Dentro del actual escenario de crisis económica, y en particular tras la apertura de fronteras de noviembre de 2021, la demanda de turnos para trámites consulares se ha incrementado. Y, con ella, las denuncias de manejo ilícito de citas, que en diciembre de 2021 reportaban montos de entre 400 y 1000 dólares estadounidenses.

El escándalo mediático en medios y redes a finales del año anterior fue tal que llevó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México a emitir un comunicado para subrayar que “MEXITELCUBA es la única vía para que el público solicite turnos de entrevista consular para la tramitación de visas. Los turnos son distribuidos de manera automática por el sistema, de conformidad con un cupo limitado”.

La propia SRE  reconoció pocos meses después, ya en marzo de este año, estar “al tanto de las quejas sobre la disponibilidad y presunta venta de citas para realizar trámites consulares en la Embajada de México en Cuba, que han sido expuestas en medios, redes sociales y a través del Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas de la Secretaría de la Función Pública”.

Aunque según declaró “en febrero 2022, personal de la SRE llevó a cabo una visita a la Embajada de México en Cuba para evaluar el funcionamiento general de la sección consular” y en “dicha visita no se observó ningún indicio de corrupción o actividad sospechosa relacionada con la atención de citas por parte del personal de esta representación”.

En términos prácticos, más allá de las sistemáticas denuncias expresadas por los residentes en la Isla por distintas vías, no existen pruebas que evidencien estos procedimientos ilícitos y a quienes implican.

Por ello, la peor parte la siguen llevando los cubanos. No pueden vencer los requerimientos técnicos del sistema de citas, deben conformarse con un número de turnos que continúa siendo inferior a la demanda, y al intentar “resolver” la obtención de una entrevista muchas veces se ven implicados en estafas en las que pierden cientos y hasta miles de dólares sin siquiera poder lograr su objetivo.

Es cierto que la Embajada recomienda a los nacionales que “no se dejen engañar y eviten ser parte de actos ilícitos”, pero la necesidad de solucionar sus trámites y el desamparo de no poder lograrlo incluso en años, deja a quienes necesitan visas en esta isla ni más ni menos que contra la pared.

Etiquetas: Embajada de México en La HabanaEmigraciónPortadasociedad cubana
Noticia anterior

Cuba consigue su segundo triunfo en Copa Panamericana femenina de voleibol

Siguiente noticia

Pasado presente (III)

Lucía Rojas

Lucía Rojas

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Escena de la película “Rashomón” dirigida por Akira Kurosawa.

Pasado presente (III)

Cristina Fernández saluda a sus seguidores ante el Congreso argentino, el martes 23 de agosto. Foto: Kaloian.

Gobierno de Cuba solidarizado con Cristina Fernández de Kirchner

Comentarios 5

  1. Mario says:
    Hace 3 años

    Seria saludable conocer que se sabe sobre la apertura del segundo consulado, anunciado en la visita de AMLO a Cuba

    Responder
  2. Kurt Turing says:
    Hace 3 años

    Da la impresión al leer este articulo, de que la culpa de los sufrimientos de nuestros compatriotas es de los funcionarios diplomáticos mexicanos, no de la dictadura cubana que los urge con su desempeño diario a abandonar su patria..

    Responder
  3. APC says:
    Hace 3 años

    Sería interesante investigar cuántas planillas de solicitud de visa están VISADAS, y sin embargo no le entregaron la visa a dicho solicitante.
    Soy uno de esos casos.

    Responder
  4. Yusimi says:
    Hace 3 años

    Muy buena información nos han proporcionado este sitio wed , gracias por existir.Saludos cordiales.

    Responder
  5. Iraida Blanco Álvarez says:
    Hace 2 años

    El comentario muy oportuno y explícito, per además se debe agregar q en esa espera angustiosa se vence documentos q estan expedidos, como por ejemplo el NUT, q se expide en México además.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}