ES / EN
- agosto 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Los precios se duplicaron en el mercado formal cubano entre 2021 y 2022

Entre las subidas generalizadas de precios, destaca el comportamiento de los alimentos, algo que repercute especialmente entre la población con menores ingresos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
en Cuba
0
Salario Cuba dinero

Un anciano extrae dinero en efectivo de un cajero automático en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Los precios en el mercado formal de Cuba se duplicaron en los últimos dos años desde que entró en vigor la Tarea Ordenamiento, según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) procesados por la agencia española Efe.

El alza en los precios durante este período ha sido aún más marcada en los alimentos, donde casi se triplican, resultado de la severa escasez que padece el país y a su fuerte dependencia de las importaciones en un entorno con un dólar fuerte y un peso cubano (CUP) a la baja.

Según el informe mensual de la ONEI citados por la agencia española, el Índice de Precios al Consumo (IPC) interanual en el mercado formal se situó en el 39.07 % en diciembre de 2022. Este indicador, en el mismo mes del año anterior, se encontraba en el 77.33 %.

Esto significa que en promedio, los precios se doblaron (x2.07) entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2022, coincidiendo con una de las crisis más graves que ha atravesado el país en décadas.

La crisis resulta evidente en el desabastecimiento de productos básicos (como alimentos, medicinas y combustible), la dolarización parcial de la economía, una profunda depreciación del peso, prolongados y frecuentes apagones y un fuerte incremento de los precios.

Semejante situación es la conjunción de la pandemia y el endurecimiento de las sanciones estadounidenses contra Cuba con errores en la política económica interna, especialmente en el diseño de la Tarea Ordenamiento, algo reconocido por el propio Gobierno.

Este paquete de reformas económicas y monetarias quiso acabar con la doble divisa en el país, pero acabó generando otra serie de desequilibrios bien perceptibles en el día a día, con la inflación y la dolarización encubierta de la economía a la cabeza.

Alimentos

Entre las subidas generalizadas, destaca el comportamiento de los alimentos, algo que repercute especialmente entre la población cubana con menores ingresos. Los incluidos en la cartilla de abastecimiento no cubren en absoluto las necesidades.

La categoría Alimentos y bebidas no alcohólicas registró un repunte del 62.95 % en el conjunto de 2022, cuando el incremento de esta rúbrica el año anterior había sido del 113.95 %. Esto supone que los precios oficiales casi se triplicaron (x 2.85) entre 2021 y 2022.

“El salario no compensa”: daños colaterales del Ordenamiento en Cuba

Otras partidas con fuertes subidas de precios en 2022 fueron Restaurantes y hoteles (55,64 %) y Bebidas alcohólicas y Tabaco (25,36 %).

Todas las categorías experimentaron subidas de precios el año pasado, en su mayoría con tasas de dos dígitos. Las menos inflacionarias, como es tradicional, fueron Salud (2.15 %) y Comunicaciones (0.34 %).

Sólo en diciembre de 2022, el IPC aumentó en diciembre un 3.74 % con respecto al mes anterior, precisó la ONEI. En ese mes, Los precios de Alimentos y bebidas no alcohólicas experimentaron una subida del 5.66 %, seguidos por el 4.22 % de Restaurantes y Hoteles.

Mercado informal

La ONEI no recoge la evolución de los precios en el mayoritario y mejor surtido mercado informal de la isla, más propenso a la inflación debido a la fuerte escasez que padece la isla y la falta total de regulación.

Cuba importa el 80 % de lo que consume, según Naciones Unidas. Resulta por tanto relevante la depreciación del peso cubano (CUP) en 2022, que pasó en el mercado informal de 72 CUP por dólar a cerca de 165, aunque llegó a tocar los 200 a mediados de año.

Diversas fuentes privadas han publicado estimaciones que sitúan la inflación en este mercado en los tres dígitos en 2022, aunque con grandes divergencias entre ellas. Las cifras eran igual de elevadas en 2021.

La grave crisis económica es el principal factor detrás de la fuerte migración que está viviendo Cuba, que ha visto partir en 2022 a más del 3 % de su población, según distintos cálculos.

Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

Más de 313 000 cubanos (de los 11.1 millones de habitantes de la isla) llegaron el año pasado a Estados Unidos de forma irregular por su frontera sur. Varios miles más han marchado a España y México, entre otros países.

Las dificultades económicas también han alimentado protestas como las manifestaciones del 11 de julio de 2021 y las que se produjeron en el verano de 2022 por todo el país, esencialmente estas ligadas a los apagones resultantes de la crisis energética, sobre la que trabaja el Gobierno.

Efe/OnCuba.

Etiquetas: EconomíaEconomía cubanainflación
Noticia anterior

Dos cubanos repetirán incursiones en el Tour Mundial de boxeo

Siguiente noticia

Desafiando el nuevo programa federal de parole: el juez Drew Tipton (II) 

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Derrumbe ocurrido en la ciudad de Cárdenas, en Matanzas, el 1 de agosto de 2025. Foto: Alexei McIntosh / Tomada del perfil de Facebook del periódico Girón.
Economía

Derrumbe en Cárdenas deja un lesionado y daños “considerables” en la red eléctrica

por Redacción OnCuba
agosto 2, 2025
0

...

el emprendimiento privado cuenta con mayor disponibilidad y variedad de productos en comparación con las tiendas estatales, aunque con elevados precios. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Economía

Sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Cacao en Baracoa, en el oriente de Cuba. Foto: OnCuba Travel / Archivo.
Cuba

Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Incendio forestal en el municipio Niceto Pérez, en Guantánamo. Foto: Radio Guantánamo / Facebook.
Medioambiente

Incendio forestal arrasa más de 80 hectáreas de bosque en Guantánamo

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Foto: invasor.cu
Economía

Roturas y sequía complican abasto de agua en el centro de Cuba, y golpean el turismo de la cayería norte

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El juez Drew Tipton (derecha), designado por el gobernador de Texas para lidiar contra el nuevo programa de parole. Foto: Distrito Sur de Texas.

Desafiando el nuevo programa federal de parole: el juez Drew Tipton (II) 

Retos de Ana de Armas en “Ballerina”, su nuevo filme de acción junto a Keanu Reeves

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @minint_cuba / Archivo.

    Cuba recibe el séptimo vuelo de migrantes deportados desde EEUU bajo la Administración Trump

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    858 compartido
    Comparte 343 Tweet 215
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    415 compartido
    Comparte 166 Tweet 104

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1457 compartido
    Comparte 583 Tweet 364
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    980 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • ¿Qué es el éxito?

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}